2 minute read

CONFECCIÓN Y TIPOS DE TELAS CONFECCIÓN Y TIPOS DE TELAS

Confecci N Y Tipos De Telas

Clasificación de los tipos de telas

Advertisement

Para confeccionar cualquier prenda textil, el tipo de tejido que se utilice es una de las decisiones más importantes, ya que le otorga una serie de características que la diferencian del resto. Existen diversos tipos de telas que pueden convertir una chaqueta en una prenda elegante, casual o deportiva, entre otros. Además del tejido, otros aspectos importantes que hay que considerar son el patrón, el corte y la confección de la prenda. Para escoger el tipo de tela que vamos a utilizar hay que tener en cuenta diversos factores. En primer lugar, hay que pensar en qué época del año queremos utilizar esa prenda, qué calidad y textura queremos que tenga y cómo queremos que luzca estéticamente. Si es verano, una prenda de lino será ideal, ya que es fresca y permite que la piel respire. Por lo contrario, si es invierno, una prenda de lana será ideal, ya que es un tejido muy cálido y retiene el calor.

Para los principiantes en el mundo de la moda, es imprescindible conocer los diversos tipos de tela con los que podemos trabajar, ¡así que allá vamos!

Telas y tejidos de origen vegetal Algodón

El algodón es uno de los tejidos favoritos por excelencia, ya que es muy versátil y se utiliza para confeccionar todo tipo de prendas: jerséis, camisetas, pantalones, chaquetas y un largo etcétera. Además, si se combina con otros tejidos se obtienen diversos telas complementarias; tales como la tela de gabardina, el tejido denim o vaquero o el popelín, entre otros. El algodón es un tejido de origen vegetal, es muy económico y sus fibras son muy suaves al tacto, lo que la convierte en uno de los mejores tejidos del mercado. Por si fuese poco, es una opción muy asequible, ya que su coste no es elevado.

En la actualidad, muchas marcas han optado por utilizar algodón orgánico o reciclado. El algodón orgánico está libre de fertilizantes, tóxicos y químicos que perjudiquen la piel, por lo que es hipoalergénico e ideal para pieles sensibles. Además, es un producto respetuoso con el medio ambiente y con la salud de los agricultores que lo cultivan, ya que no se ven expuestos a productos tóxicos.

Lino

El lino es un tejido de origen vegetal de gran calidad y más resistente que el algodón. Además, es un tejido muy ligero y fresco, ideal para los días calurosos de verano. Una de sus principales desventajas es que no es muy elástico, lo que lo puede llevar a deformarse si no lo cuidamos como es debido. Este tejido se utiliza desde hace miles de años, y es uno de los más antiguos del mercado. El lino se utiliza, principalmente, para elaborar prendas textiles de verano y ropa para el hogar: sábanas, colchas, alfombras y cortinas, entre otros. En el mundo de la moda se considera un tejido bastante lujoso y elegante, por lo que su coste puede ser bastante elevado.

This article is from: