Revista Mujer Saludable Septiembre 2023

Page 1

SaludablesMujeres

Las mujeres quienes han logrado sacudir al mundo al construir cambios importantes en la sociedad, principalmente en el último siglo, también se han visto afectadas al observar el ascenso de estadísticas de enfermedades como: infartos del miocardio, hipertensión arterial, estrés crónico, ansiedad, depresión, sedentarismo, sobrepeso, obesidad y cáncer.

La mujer en la actualidad comparte puestos de liderazgo en corporaciones, empresas, y universidades con las de ser el eje de la familia, es la principal conductora en la crianza de los hijos. Tantas tareas ineludibles, tienen un costo en salud.

Es justamente donde entra “Mujer saludable” dando respuesta al implacable elemento manipulador de las aplicaciones en celulares, a la distorsión de la sexualidad, a los malos hábitos de vida, a fortalecer el físico corporal femenino y sobre todo su mente, para afrontar estos nuevos retos de crianza.

“Mujer saludable” nace en una tempestad, en uno de los momentos más conflictivos de las últimas décadas. Nace en pandemia.

Así comenzó un proyecto con personalidad, autentico, diferente, valiente, de esos que le dan sentido a vida, de esos que nos ayudan a responder para que y por que estamos en esta vida.

“Mujer saludable” transforma la manera de entender la salud. Dice: basta de comprender la salud como una estrategia para curar enfermedades, pues algo malo está ocurriendo con esa estrategia, la cantidad de infartos en las mujeres va en franco aumento, las hipertensas mantienen una línea ascendentes en las gráficas de salud, la diabetes tiene un crecimiento exponencial año a año, los problemas metabólicos hacen añicos la salud femenina.

Mujer saludable promueve estados de salud plena. Independientemente si estas enferma o no, se busca subir el estándar de normalidad, estar normal no puede ser lograr el estado de “No enfermedad” sino lograr la salud plena, ser felices independientemente de las circunstancias que se vivan.

Dirección General: Luiyurbina Vásquez Bigott / Diseño Gráfico: DC PUBLICIDAD / Marketing: José Romero / Ventas: Keyla Vásquez

Mujer Saludable no se hace responsable de los conceptos emitidos por nuestros anunciantes. Y está dirigida exclusivamente a sus lectores y por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial, reservándose el derecho de ejercer las acciones legales correspondientes.

Mujer Saludable C.A. RIF: J502867759

Editorial
@RevistaMujerSaludable RevistaMujerSaludable
@RevistaMujerSaludable RevistaMujerSaludable@gmail.com
Para publicaciones en esta revista: 0424 - 4312726 / 0414 - 3437782 Inteligencia artificial aplicada a la medicina Págs. Centrales Pág. 6 ¿La comunicación es 100% emocional? Pág. 12 De la Idea a la Marca. Pág.5

Vivir PROPÓSITO con Editorial

Mujer saludable es una revista que abarca aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales que afectan a las mujeres a lo largo de su ciclo vital. La salud femenina tiene particularidades y necesidades específicas que requieren una atención diferenciada y especializada. Sin embargo, muchas veces la salud femenina no recibe la importancia que merece, tanto por parte de los profesionales sanitarios como de las propias mujeres.

La formación en salud femenina es una herramienta clave para mejorar el conocimiento, la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres. La formación en salud femenina implica adquirir información actualizada y basada en evidencia sobre los aspectos fisiológicos, anatómicos y hormonales que caracterizan a las mujeres, así como sobre los factores de riesgo, las enfermedades y los trastornos más frecuentes o específicos que pueden afectarlas.

que el 70% de las mujeres en América Latina sufren de algún tipo de problema de salud, relacionado con el estrés, la alimentación o el sedentarismo?

Muchas no logran hacer realidad sus metas, deseos y sueños.

Un día, recibí la invitación para asistir a una conferencia; ello, me cambió la vida, despertó todo aquello que yo podía desarrollar con mi profesión y talentos.

Fue así como decidí compartir mi experiencia con otras mujeres que se encontraban en la misma situación.

Algo mágico ocurrió, nació Mujer Saludable, una revista que ofrece información valio-sa; consejos, recursos para mejorar tu salud, bienestar, crecimiento personal, desarrollo profe-sional e incluso, cómo tener una ruta para la vida.

Mujer Saludable te ofrece infinitas posibilidades de aprendizaje. Por ejemplo, nutrición, ejerci-cio, relajación, belleza, sexualidad y una vida con nobles propósitos. Además, puedes participar en una comunidad de mujeres que se apoyan mutuamente; comparten sus logros y desafíos, con una práctica honesta, de solidaridad, amistad y hermandad.

Ahora me dedico a contar mi historia en charlas, talleres, conferencias para promover la salud, bienestar y un estilo de vida saludable.

¡DESPERTAR EN ELLAS TODO LO POSITIVO!

La formación en salud femenina también implica desarrollar habilidades y actitudes para promover hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, una actividad física regular, un descanso adecuado, una higiene personal y ambiental, una sexualidad responsable y placentera, una gestión positiva del estrés y las emociones, y una autoestima y una autoimagen saludables.

La formación en salud femenina tiene múltiples beneficios para las mujeres, ayuda a las mujeres a conocer mejor su cuerpo, su ciclo menstrual y sus cambios hormonales, así como a identificar los signos y síntomas de posibles problemas o alteraciones. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre su salud, prevenir o detectar precozmente enfermedades, buscar ayuda profesional cuando sea necesario y seguir las recomendaciones médicas adecuadas. Esta hermosa revista busca dar información valiosa que contribuya a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las mujeres, al favorecer su salud física, mental y emocional. Una mujer que se siente sana, segura y satisfecha con su salud tiene más posibilidades de desarrollar su potencial personal, profesional y social, así como de disfrutar de sus relaciones afectivas, familiares y comunitarias. En el mundo los estudios científicos demuestran que una mujer que tiene acceso a información, educación y servicios de salud adecuados a su realidad tiene más posibilidades de ejercer sus derechos humanos, su ciudadanía y su autonomía.

Universidad de Carabobo

Presidente del Comité Talento Humano (AEEC)

Presidente Manos que suman

¿Sabías
4
Luiyurbina Vásquez Bigott Ceo: Mujer Saludable Dra. Yamile Delgado de Smith Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales. Mención Estudios del Trabajo Coordinadora del GIG

Vamos juntos DE LA IDEA A LA MARCA

Crear y Comunicar una marca exitosa es más que solo tener una buena idea, requiere ir del auto-conocimiento a la estrategia y luego a la visibilidad, estas tres fases componen el programa de Asesoría De la Idea a la Marca en CD Comunicación y Branding. En un mundo cada vez más competitivo, es fundamental que los emprendedores y nuevos ne-gocios cuenten con una marca sólida y bien posicionada. Sin embargo, crear una marca no es tarea fácil, y requiere de un proceso de planificación y ejecución. Una vez definido qué producto o servicio, tener una estrategia sólida que incluya un nombre memorable, una identidad gráfica/ conceptual y una voz de marca coherente, son los pasos siguientes.

La asesoría en CD Comunicación y Branding es un servicio que puede ayudar a los emprendedores y nuevos negocios a desarrollar una marca que sea efectiva y que cumpla con sus objetivos. En este sentido, la asesoría le guiará a:

- Definir la identidad de la marca: ¿Cuál es la misión, visión y valores de la empresa? ¿Qué hace que la marca sea única?

- Desarrollar una estrategia de comunicación: ¿Cómo se comunicará la marca con su público objetivo? ¿Qué canales se utilizarán?

- Crear una identidad visual: ¿Qué logotipo, colores y tipografías se utilizarán para represen-tar la marca?

- Implementar la estrategia de comunicación: ¿Cómo se pondrá en marcha la estrategia?

A través de los servicios:

De la Idea a la Marca – Programas de Asesoría y Desarrollo de Marca

Vive la Marca – Espacio de Formación in company para equipos de trabajo (cultura corporativa, comunicación, creatividad, trabajo en equipo, atención al cliente).

Creación de Contenido – Plan de 90 días con un calendario de contenido para redes y asesoría para en Plan de Comunicación.

Finalmente contemplar beneficios que le permitirán mejorar la imagen de la marca, aumentar la confianza de los clientes, facilitar la toma de decisiones, empoderar a los colaboradores internos, y ahorrar tiempo y dinero.

5
Carol Dávila F. +58
5566511
414
www.caroldavilaf.com

Joven científico venezolano revela sus investigaciones en INTELIGENCIA ARTIFICIAL

aplicada a la medicina

A continuación, les brindamos un adelanto exclusivo de sus hallazgos, que prometen generar beneficios significativos para la salud, la sociedad y la calidad de vida de los pacientes.

La inteligencia artificial. Su potencial aplicado en la medicina.

Resumen

Recientemente nos hemos planteado seriamente el impacto de la IA y surgió esta pregunta ¿Los profesionales de la salud serán reemplazados por las inteligencias artificiales? En base a esta interrogante, que puede ser enfocada de diversas formas, esta investigación la hemos orientado a responder la siguiente hipótesis: “Una IA puede generar un diagnóstico médico preciso sin la ayuda o la intervención de un profesional de la salud”. Nuestra metodología para resolver esta hipótesis ha sido enfrentar un especialista en medicina interna con más de 40 años de experiencia en una competencia contra cinco inteligencias artificiales, a siete encuentros, con casos de estudio sumamente complicados, como si se tratase de siete enfrentamientos épicos en un tablero de ajedrez. Nuestros resultados demuestran que nuestra hipótesis ya se está acercando a ser factible en unos de los campos de especialidad de la medicina más complicados y amplios como es la medicina interna.

Introducción

El desarrollo de internet transformó nuestro mundo hace más de 40 años. En las últimas dos décadas, la IA ha emergido y evolucionado rápidamente, con modelos como Chat-GPT y Dall-E. Esta rápida evolución nos lleva a cuestionarnos sobre su impacto en la sociedad, en particular en la medicina. En este estudio, comparamos el desempeño de varias IA contra el juicio clínico de un médico especializado para evaluar sus capacidades.

Metodología

Se usaron los modelos de IA más avanzados hasta el momento, Chat-GPT 4, Chat-GPT 3.5, Bing AI, Claude 2 y Google Bard. Cabe destacar que los casos presentados aquí, son casos complicados no comunes en la práctica diaria. En esta investigación, se enfrentaron las cinco IA contra un profesional de la salud. Ambos se enfrentaron a los mismos siete casos complejos reales de pacientes junto con sus historias médicas obtenidas de la universidad de Francisco Marroquín. Este trabajo es un estudio preliminar

con siete casos, un estudio más amplio está en proceso.

Experimentación

El primer caso fue una paciente femenina de 60 años que sufría de un Déficit de vitamina B12. El profesional fue capaz de detectar esta anomalía, al igual que cuatro de las cinco IA. Google Bard falló, diagnosticando a la paciente con un síndrome de Guillain-Barré.

El 4to caso fue un paciente masculino de 30 años con un cuadro de dolor abdominal inespecífico de 48 horas de evolución acompañado de rectorragia y otros síntomas, y padece de una enfermedad no identificada. Este es un caso especial, debido a la ausencia de un diagnóstico claro dado por la universidad de Francisco Marroquín, pero, había posibles causas anexas a estos malestares anotadas como posibles diagnósticos; sólo el Médico profesional, Chat- GPT 4 y Chat-GPT 3.5 fueron capaces de dar con ellas, hablamos de la Enfermedad de Crohn y divertículo de Meckel. Otras IA respondieron igual, diagnosticando una angiodisplasia en los casos de Bing y Bard, y Claude 2, diagnosticando una colitis ulcerativa.

6
Autor: Aron Castellanos Giménez. Mentor. Guillermo Montilla, Ph.D. Investigador científico venezolano. Miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI, Senacyt, Panamá).

La tabla demuestra que ya existen dos IA cuyo desempeño en este corto experimento está a la par de la inteligencia humana. El menor desempeño de Bing AI lo atribuimos a que tiene una capacidad máxima de entrada de información de 2000 caracteres, lo cual limitó la descripción de varias historias médicas. Claude2 solo acertó tres diagnósticos. Google Bard por su lado, evitaba responder cuestiones de la medicina por limitaciones lógicas de la plataforma. Queda preliminarmente demostrado que la IA se está acercando a las capacidades humanas en este campo, pero indudablemente va a necesitar que la información sea proporcionada por un especialista de la medicina.

Conclusiones

Nos estamos acercando a un posible escenario en el cual la medicina va a evolucionar a un punto donde la labor de diagnosticar y examinar a un paciente sea mediante una modalidad híbrida, donde actúe una inteligencia humana (IH) a la par de una IA, bien mediante el apoyo de la IA a la inteligencia humana (IH/IA) o viceversa (IA/IH).

Déficit Vitamina B12 Enfermedad de Addison Reacción adversa a la carbamazepina Enfermedad de Crohn O divertículo de Meckel Mononucleosis infecciosa Síndrome
Tolosa Hunt Mixoma cardiaco Profesional medico Acertó Acertó Acertó Acertó Acertó Errado Errado Chat GPT 4 Acertó Acertó Acertó Acertó Acertó Errado Errado Chat GPT 3.5 Acertó Acertó Acertó Acertó Acertó Errado Errado Bing AI Acertó Acertó Acertó Errado Acertó Errado Errado Claude 2 Acertó Acertó Errado Errado Acertó Errado Errado Google Bard Errado Acertó Errado Errado Acertó Errado Errado
de

MUJERES Saludables

Mujeres y hombres afrontan muchos problemas de salud semejantes, pero también existen importantes diferencias biológicas, sociales y culturales que requieren de una especial atención.

Dado que cuentan con ciertas ventajas biológicas y diferencias de comportamiento, se reconoce generalmente que las mujeres suelen gozar de una mayor expectativa de vida con respecto a los hombres. Sin embargo, en diversas cir-

cunstancias, dichas ventajas son anuladas por la discriminación hacia las mujeres y, como consecuencia, su esperanza de vida al nacer es igual o inferior a la de los hombres. En efecto, las mujeres se ven afectadas.

Mi vocación, mística y orientación al servicio, el sentido de pertenencia con la institución, la responsabilidad y organización, son valores que me permiten contribuir positivamente al proceso de enseñanza-aprendizaje para mis estudiantes.

Mis principios van orientados hacia la ética y los valores en el arte de enseñar, formar, capacitar y dirigir procesos de la alta gerencia académica, consciente de la misión de ser un modelo que inspire a muchos a seguir por el camino de la verdad, la justicia y orientar a nuestros estudiantes, que son el futuro de nuestra sociedad, a alcanzar sus metas y sueños a través del estudio y la formación universitaria.

Actualmente me desempeño como Docente Universitario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo y Gerente de Asuntos Académicos de CEA Internacional, espacios propicios para la reflexión, crítica y formación en materia Jurídica. Así como también imparto conferencias a nivel nacional e internacional en materia de Violencia contra la Mujer, donde apoyo y asesoro a mujeres víctimas de Violencia y les brindo herramientas necesarias para la protección, seguridad y prevención de los delitos en materia de Violencia de género. Formar, capacitar, instruir, inspirar a mis estudiantes para alcanzar los nortes que persigue el derecho como lo son la justicia, el bien común, la equidad y brindar apoyo a víctimas de violencia de género, ha sido una de las experiencias más maravillosas que me ha dado la vida y que me invitan a seguir haciendo con amor y pasión la profesión que escogí, porque considero que mi misión es servir al prójimo, como decía la madre teresa de calcuta: Quien no vive para servir, no sirve para vivir.

@mariaalejandrareyes9 04123302095

CEO de Inversiones DB, C.A. Empresa Familiar dedicada a La confección de prendas deportivas, Bolsas Ecológicas, Publicidad y material POP para negocios, colegios, empresas y más. Con la finalidad de Ser una empresa líder en la confección, comercialización y distribución de prendas de vestir que puedan llegar a cualquier país, para que puedan disfrutar de los valores y beneficios que brindamos junto con nuestros diseños Creativos.

Organizador Profesional, mejor conocida como @ Mariela Organiza Dos décadas de experiencia disfrutando hacer las cosas más fáciles para el cliente a través de mis servicios personalizados.

Creadora de la marca Organiza Tu Casa® y todo tipo de inmueble. Es un extraordinario sistema de servicio integral y holístico, para recobrar la optimización de cada espacio y ambiente que se adapte al estilo de vida del cliente, depurando, organizando, ordenando, distribuyendo, teniendo cómo principio la decoración funcional y en armonía, como también, el mantenimiento preventivo y correctivo que atañe al inmueble, gestión e implementación de la logística pertinente para el desarrollo de los proyectos civiles en el ámbito residencial y comercial, es una herramienta fundamental que proporciona soluciones y comodidades al cliente de forma inmediata y progresiva.

Organiza Tu Casa ® para la Venta, servicio diseñado para vender más rápido al mejor precio.

Organiza Tu Casa ® para la mudanza, antes, durante y después de la mudanza.

Organiza Tu Casa ® para compartir con familiares y amigos.

Asesor de Imagen Personal Personal Shopper/ Servicio Express

Mujer inspiradora, comunicadora social, emprendedora y mamá de dos adolescentes. Plenamente convencida que todos los días aprendemos algo nuevo y que mientras vamos haciendo nos estamos transformando. Soy Entusiasta de los temas de comunicación, branding, imagen, cultura corporativa y emprendimiento. Acompaño a profesionales y nuevos negocios en el proceso de crear, vivir y comunicar su marca, tanto en redes sociales como fuera de ellas. Más de mi trabajo puedes verlo en www.caroldavilaf.com y en todas las rrss como @caroldavilaf y @delaideaalamarca.

8
María Alejandra Reyes Mariela Olivero L. Carol Dávila Denys Briceño

Saludables

Ser la primera mujer presidente de una de las Instituciones más importantes y emblemáticas de la región carabobeña, me llena de orgullo y significa para mí unos de los más grandes logros de mi vida.

Carol Colmenares Bigott

Terapeuta Psicosocial, Cómo agente de transformación social, ayudo a las personas a reponerse de situaciones catastróficas brindándoles herramientas para su incorporación a la sociedad y fortalecer sus relaciones familiares y laborales.

Mis valores más arraigado es la empatía, siento que es esa sensación que me da las herramientas y la fuerza para brindarle la ayuda necesaria a quienes llegan a mi vida buscando sentirse mejor.

Actualmente realizo talleres vivenciales de crecimiento personal, conferencias ,conversatorios , realizó sesiones individuales y grupales en dónde trabajo con psicólogos y psiquiatras, todos con el fin de fortalecer el autoestima y la salud mental de las personas que están a mi alrededor, y de quienes ven en mi una luz para acompañarlos.

Ayudar a personas a encontrar el sentido de sus vidas ha sido una de las experiencias más maravillosas que DIOS y la vida me han permitido vivir, particularmente considero que el mundo ,necesita personas que le inyectan amor al prójimo, respeto , solidaridad, y salvar esos valores que tanto necesita la sociedad. @elianacarolina_oficial 0412/4154081.

Vestalia Sampedro Alemán

Nacida en Valencia, madre de 6 hijos y con 12 nietos. Economista, egresada de la UC, 1998 Electa diputada al Congreso Nacional.

2000-2005 Electa diputada a la Asamblea, 2008-2010 Secretaria de Planificación y Presupuesto. Actualmente Jubilada como Diputada a la Asamblea Nacional.

Presidente de la junta directiva del Comité de Profesionales y Empresarios Cristianos.

Ser una mujer saludable es transitar dejando huella con valores y principios que resulten en vidas transformadas, familias fortalecidas y comunidades mejoradas.

Abogada, life coach y networker profesional.

Amplia trayectoria en la gerencia, ocupando posiciones de relevancia en la empresa privada y alto nivel en la administración pública. Actualmente soy presidenta de Provafamilia. Fundacion surgida del seno de varios gremios y camaras del edo Carabobo que promueve los valores familiares. Me he propuesto como misión ayudar a mujeres en todo el mundo, especialmente venezolanas a ser independientes y empoderarse.

A través de mis programas y eventos de coaching y ventas, les enseño a desarrollar su autoestima, confianza, establecer metas y objetivos claros, crear plan de acción, superar obstáculos, desafíos y brindarles herramientas tecnológicas para tener un alcance global. Si quieres ser independiente y empoderarte, no dudes en contactarme. Te ayudaré a alcanzar tus metas y a construir un futuro mejor para ti, tu negocio y tu familia.

La Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC), Institución del buen hacer y el saber, como medio para servir a la sociedad venezolana, desde su fundación hace 56 años, se ha adaptado a los nuevos tiempos y a los grandes cambios que han transformado al mundo y a la sociedad.

Fuí electa en la Asamblea General Ordinaria Estatutaria en fecha 21 de octubre de 2021, como la primera mujer presidente de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo, la primera de las muchas mujeres que alcanzarán este puesto privilegiado. Actualmente, presido mi segunda gestión para el período 2022-2023. Como mujer, en un mundo que se encuentra en constante evolución y crecimiento, haciendo una retrospectiva de mi vida, puedo decir que aún en medio de los obstáculos que se nos pueden presentar, la constancia, la perseverancia, la preparación continua y el trabajo en equipo, fueron la clave para estar hoy en una posición donde desde mi ejemplo, puedo motivar a muchas otras mujeres a continuar el camino, creyendo en sí mismas, con la seguridad en que si lo pueden lograr.

Hemilsy C. Leal Briceño

Desde hace 15 años me dedicó la industria hotelera, un nicho maravilloso, que me ha dado la oportunidad de conocer personas extraordinarias, que me ayudaron a formar mi personalidad y carácter, no me imagino haciendo otra cosa que no sea… dar Hospitalidad, pero más allá de eso, soy mujer, madre, hermana, hija y sobre todo humana.

Ser una Mujer saludable, radica en el dialogo interno que nos tenemos, entrenar nuestra mente para que se quede con todo lo bueno, deseche todo lo malo y rodearnos de personas que te llenen la vida de momentos mágicos e inolvidables.

Rita Landaeta

SUR lleva su nombre...

Porque siempre he vivido en el SUR sea en Venezuela donde nací ubicada en nuestra bonita Sur América.

O donde viví 12 años de mi vida y nacieron mis 3 Hijos qué fue en el SUR de la FLORIDA USA un lugar que tiene un espacio muy Especial en mi corazón. Cuándo regresé llegué a un país completamente distinto al que dejé y me tocó reinventarme muchas veces profesional y emocionalmente y lo que me ayudo a conseguir mi Balance fue volver a el calor del SUR, nuestra gente, nuestro clima, nuestra alegría.

Los Venezolanos somos más GRANDES que cualquier situación que se nos presenta y cualquier adversidad que superamos nos hace más FUERTES.

9
Nicoletta Di Franco Eliana Carolina Donadelli

Sé nuestra embajadora de

10

En Encentiva C.A creemos en el talento y potencial de las personas, por esa razón generamos espacios para ayudar a otros a descubrir sus talentos, darle vida a sus proyectos e impulsar sus negocios. Somos un programa de formación, encuentros y comunidad de emprendedores, donde apoyamos a las personas a profesionalizar sus ideas de negocio.

Es una plataforma ideal para quien está dispuesto a capacitarse cada día y transformar sus emprendimientos. A través de capacitaciones, asesorías, eventos, encuentros de emprendedores, charlas y más, demostramos que todos pueden, valen y son capaces de construir una empresa sostenible cuando se comprometen consigo mismos.

Síguenos en redes sociales: @encentiva @encentivastudio

Lcda. Nahoby Oropeza +58424-4941188

VENTUS BLEND

Ventus Blend Blanco compuesto por las cepas Sauvignon Blanc & Chardonnay se nos presenta a la vista con su color amarillo intenso y destellos verdosos...

En nariz, es frutado, cítrico a frutas tropicales...y en boca, frutado con una marcada acidez y sabores cítricos que nos harán salivar hasta el último sorbo.

Es un vino jóven, amigable, fácil de tomar y armoniza perfecto con ensaladas verdes, carpachos de pulpo o pescado, mariscos grillados, pastas en salsas blancas ideal con ceviche y sushi...

Ventus Blend Blanco es una mezcla de Sauvignon Blanc & Chardonnay proveniente de Bodega Del Fin del Mundo en la Patagonia Argentina.

Importado para Venezuela por Comercializadora440 C.A Valencia Venezuela

11

100% emocional?

La comunicación emocional es, sencillamente, la transmisión de nuestras emociones a otras personas. Con esta aseveración inicio el artículo de la interrogante ¿La comunicación es 100% emocional? Es la inclusión de nuestras emociones en lo que comunicamos, es el uso de las emociones para que el mensaje sea más efectivo. Controlar las emociones es una forma de convencer. A modo de ejemplo, si somos capaces de controlar nuestras propias emociones y las de los de-más, comunicaremos mucho mejor ya que sabremos emocionar a los demás. El resto de comunicaciones se olvidan fácilmente, pero no pasa lo mismo con las que nos tocan las emociones.

La comunicación existe siempre, en todo momento, un ejemplo de ello es lo que llamamos comunicación no verbal. Comunicamos haciendo cosas y sin hacerlas, con una sonrisa, con la forma de andar, de mirar, con los silencios...; somos lo que comunicamos en muchos sentidos. En el ámbito político, laboral o empresarial, aprender a comunicarse de forma emocional puede ayudar a vender más productos, convencer a más público, conseguir votantes, o acabar la entrevista de trabajo con un contrato firmado. Comunicar de forma emocional implica tener claro qué emociones estamos sintiendo y qué van a sentir los demás cuando se las transmitamos. Las emociones se contagian, se propagan, una sonrisa puede contagiar sonrisas del mismo modo que un grito genera otros. Ambas cosas son la manifestación de una emoción. Así pues, la comunicación emocional consiste en saber transmitir nuestras emociones a nuestro público, ya sea una audiencia multitudinaria o una única.

Por lo antes expuestos nos permite hacernos las siguientes preguntas: ¿Cuál es el poder de las emociones? ¿Cuáles son las emociones más frecuentes?

Las respuestas de las mismas inciden en que el poder las emociones es incuestionable, siendo en muchos casos y circunstancias las responsables de nuestro comportamiento. Sin embargo, cada persona vive y expresa sus sentimientos según su genética y experiencias de vida.

La teoría más aceptada era que existían 6 tipos de emociones humanas básicas y comunes

en las personas: alegría, tristeza, miedo, sorpresa, ira, angustia. Estas emociones son totalmente iguales para hombres y para mujeres sin embargo con el tiempo las mujeres se comunican de forma más emocional que los hombres, pero a lo mejor te sorprenda saber que conforme cumplen años todavía lo hacen más. En los hombres ocurre totalmente lo contrario: van perdiendo este tipo de comunicación a medida que crecen, tal y como demostró un trabajo recopilatorio de la Universidad de Nueva York en el 2022 al cual también expreso que los países asiáticos por sus diferencias culturales no han aprendido a comunicarse emocionalmente.

En tal sentido podemos decir que existe 3 claves para comunicarte emocionalmente sería:

1. Exprésate subjetivamente que quiero decir con esto habla desde tu perspectiva esto evitara que argumentes sin embargo expresara lo que piensa los verbos que te puede acompañar son: creer, sentir, pensar, opinar y parecer.

2.Utiliza verbos emocionales, es decir, verbos que transmitan estas emociones lograrás contagiarlas a los de-más en tus relaciones sociales. Podemos mencionar verbos emocionales serían: ilusionar, amar, odiar, temer, envidiar, apetecer, preocupar, excitar, disgustar, etc. El hablar desde tus sentimientos la gente notará que te conoce más, te percibirá como una persona honesta y abierta.

Por último y no menos importantes explicas o describe comportamiento y no personas, narra libremente lo que sientes esto reduce la posibilidad de un conflicto y resulta más persuasivo que quiero decirte no insulte su personalidad sino hazlo observa su comportamiento no digas: “Eres un idiota” sino “Creo que tu comportamiento ha sido idiota y eso me ha avergonzado.”

Chocolates Guayamurí es una empresa chocolatera familiar y artesanal que oficialmente nació en Valencia en Diciembre de 2019. Nace a raíz de la pasión que sus socios, los hermanos Mariela e Igor Cegarra Noriega, siempre han sentido por el chocolate y por todo lo que está relacionado con el cacao. Sus productos son artesanales, totalmente naturales y orgánicos. El cacao que procesan es originario de Borburata, en Carabobo, así como de la zona de Ocumare, La Trilla y Cuyagua en Aragua y de La Sierra en la Isla de Margarita.

Precisamente, el nombre Guayamurí proviene del cerro del mismo nombre que se encuentra a orillas de Playa El Tirano en la Isla de Margarita y fue escogido debido a los orígenes maternos margariteños de sus socios y que se quiere resaltar el origen venezolano del cacao, indiscutiblemente El Mejor Cacao del Mundo.

El chocolate resultante es un “blend” de los finos y aromáticos cacaos de esos tres orígenes, Carabobo, Aragua y Margarita.

Cada uno aporta sus propias características para dar como resultado un chocolate balanceado, delicado y sedoso con un acentuado aroma a cacao, un amargo ligero y un sabor especiado y afrutado que deja una larga sensación aterciopelada en boca.

Los tipos de chocolates que se procesan son al 70% y 64% de cacao, con leche y chocolate blanco.

Las presentaciones en las que se consiguen son en tabletas de 50 grs, tabletas de 450 grs y en napolitanas de 4 grs (que son ideales para obsequiar como detalles corporativos o sociales)

Las RR.SS. son en Instagram y Facebook: chocolatesguayamuri y el correo: chocolatesguayamuri@gmail.com

12 ¿La comunicación
es

MUJER Saludable

Se suma a la visión eco-responsable de Anny Rey con “productos basados en la naturalidad

ANNY REY MONACO

NUESTRA HISTORIA ÍNTIMA

Anny Rey Mónaco es ante todo un enfoque innovador de la belleza. La Sra. Anny Rey, fundadora de la marca, tuvo en 1968, la brillante idea de imaginar y poner en práctica un concepto nuevo: ofrecer a todas las mujeres un instituto de belleza en casa. Puso en marcha una red de asesoras de belleza que ofrecían a cada mujer la oportunidad de ser independientes financieramente hablando.

La princesa Grace Kelly de Mónaco, maravillada por la calidad de los productos y el

concepto innovador, le ofreció a la Sra. Anny Rey la posibilidad de asociar la denominación de Mónaco con el nombre de su marca.  50 años más tarde, la marca Anny Rey Mónaco se distribuye en más de 30 países y cuenta con cientos de embajadoras por todo el mundo.  Una verdadera historia de éxito que prosigue en nuestros días.

EFICACIA Y PRESTIGIO

Nuestros laboratorios, con sede en Mónaco, le ofrecen sus 50 años de experiencia en el ámbito de la cosmetología. Una garantía de exigencia, excelencia y una experiencia única basada en su equipo de Investigación y Desa-

BELLEZA, estilismo, estética

Manicura/pedicura, tratamientos capilares, faciales, corporales, masajes y aparatología, cejas, pestañas, maquillaje, fiestas temáticas privadas para niñas y adultas.

rrollo que desea aportar la oferta cosmética más completa posible. Un saber hacer made in France and Mónaco al servicio de su belleza.

13
SPA WELLNESS
Yilfer Vásquez / María Colina Caile / *Magenta Spa*/ @magenta_spa.val / 0412-7817337

Reseña del libro:

“Puentes colgantes Camino a la felicidad del inconsciente”

En este ensayo literario se descubre como la actividad mental más extensa no está al alcance de la consciencia (Ese estado mental que logra reconocer lo que nos rodea y de nuestra identidad) pertenece al “inconsciente” (Quien estructura nuestra realidad sin que nos demos cuenta de ella) puede jugar un papel muy importante en la enfermedad y en la salud plena.

Se desarrollan tres aspectos fundamentales:

1- El valor de la familia como ente fundamental para el desarrollo de la felicidad y la salud.

2- El poder de la palabra como forma de llegar al inconsciente y lograrlo controlar al hacer reales las utopías (hacer posible lo óptimo imposible).

3- Nos lleva a la formación de la metáfora como elemento generador del verdadero significado simbólico de las realidades inmedibles en términos concretos.

Esto nos permite una guía hacia un inconsciente feliz atravesando los puentes colgantes que nos llevan a esta hermosa dimensión.

Después de los 40: Necesidades

Nutricionales

Comentan que los 40 son los nuevos 30 gracias a hábitos más saludables. Sin embargo, las mujeres (al igual que los hombres) continúan luchando con el peso y otros problemas médicos cuando llegan a los 40.

Las mujeres pierden aproximadamente media libra de músculo por año a partir de los 40 años. Eso hace que perder peso sea aún más difícil. Algunos de estos cambios que experimentan las mujeres se deben a la disminución de las hormonas, la reducción del nivel de actividad y las condiciones médicas.

El camino hacia un bienestar mejorado

Lo que come es aún más importante cuando entra en los 40. Las mujeres necesitan proteínas (carne, pescado, lácteos, legumbres y nueces), carbohidratos (granos enteros), grasas saludables (aceites saludables), vitaminas, minerales y agua. Estos alimentos se han relacionado con la prevención de algunas enfermedades, como la osteoporosis, la

presión arterial alta, las enfermedades cardíacas, la diabetes y ciertos cánceres.

Nutrición

Si no se ha tomado en serio su nutrición para cuando tenga 40 años, es hora de comenzar.

Elija una variedad de verduras, incluidas las de color verde oscuro, rojo y naranja, frijoles y guisantes con y sin almidón.

Coma una variedad de frutas.

Incluya granos en su dieta diaria. La mitad de los granos que ingiera deben ser integrales.

Limítese a los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa. Esto incluye leche, yogur, queso o productos de soya fortificados.

Consuma proteínas en cada comida. Las proteínas saludables incluyen carne magra (pollo), mariscos, huevos, frijoles y guisantes, nueces, semillas y productos de soya.

Utilice aceites saludables, como el aceite de oliva.

Iniciar un estilo de vida saludable puede comenzar con pequeños cambios en la rutina diaria, como incorporar actividad física regular, elegir opciones de alimentos más saludables y priorizar el descanso adecuado.

Establecer metas realistas y mantener la motivación a largo plazo también es importante. Recuerda que cada paso cuenta y que lo más importante es mantener el equilibrio y la constancia en nuestras elecciones saludables.

¡Tú puedes hacerlo!

Vook viajes

Atrévete a explorar lo desconocido Vookviajes te lleva allí.

14
GS GenteSaludable
Autor: Dr Luis Romero González.

ENFÓCATE: El secreto para ser una mujer saludable

¿Te has sentido alguna vez abrumada por la cantidad de cosas que tienes que hacer cada día? ¿Te cuesta concentrarte en lo que realmente importa? ¿Sientes que tu salud se resiente por el estrés, la falta de tiempo o la desorganización? Si tu respuesta es sí, entonces este artículo es para ti, y enfocarte puede ayudarte a ser una mujer más saludable, feliz y productiva.

Enfocarte significa dirigir tu atención, tu energía y tu acción hacia un objetivo concreto, sin dejarte distraer por otros estímulos o interferencias. Enfocarte implica tener claridad sobre lo que quieres lograr, por qué y cómo. Enfocarte también supone priorizar, planificar y organizar tu tiempo y tus recursos para alcanzar tu meta.

Enfocarte no es lo mismo que obsesionarte. La obsesión es una fijación excesiva e irracional por algo que te impide ver la realidad y te genera ansiedad, frustración o sufrimiento. En cambio, el enfoque es una actitud positiva y racional que te permite ver las oportunidades y los desafíos, y te genera motivación, satisfacción y bienestar.

¿Por qué enfocarte te hace más saludable?

Enfocarte te hace más saludable por varias razones:

Mejora tu salud física: al enfocarte en tu salud, adoptas hábitos saludables que benefician a tu cuerpo, como alimentarte bien, hacer ejercicio, dormir lo suficiente y prevenir enfermedades. Además, al reducir el estrés y la ansiedad, mejoras tu sistema inmunológico, tu presión arterial, tu digestión y tu piel.

Mejora tu salud mental: al enfocarte en tu salud, cuidas tus emociones y tus pensamientos, expresándolos de forma adecuada,

buscando apoyo cuando lo necesitas, cultivando relaciones positivas y practicando la gratitud, el optimismo y la resiliencia. Además, al lograr tus objetivos, aumentas tu autoestima, tu confianza y tu autoeficacia.

Mejora tu salud social: al enfocarte en tu salud, mejoras tu comunicación y tu interacción con los demás, respetando tus necesidades y las de los otros, estableciendo límites sanos, cooperando y colaborando, y evitando los conflictos innecesarios. Además, al compartir tus experiencias, creas vínculos afectivos y de apoyo con las personas que te importan.

¿Cómo enfocarte en tu salud?

Para enfocarte en tu salud, puedes seguir estos pasos: Define tu objetivo: ¿qué quieres lograr con respecto a tu salud? Puede ser algo general o específico, como mejorar tu alimentación, bajar de peso, dejar de fumar, controlar tu diabetes o prevenir el cáncer de mama.

Identifica tus motivos: ¿por qué quieres lograr ese objetivo? Piensa en los beneficios que te aportará a ti y a los demás. Por ejemplo, si quieres mejorar tu alimentación, puedes pensar en cómo te sentirás más sana, más fuerte y más bella;

cómo ahorrarás dinero en medicinas; cómo darás un buen ejemplo a tus hijos; o cómo contribuirás a cuidar el planeta.

Elabora un plan: ¿cómo vas a lograr ese objetivo? Diseña una estrategia con acciones concretas que te acerquen a tu meta. Por ejemplo, si quieres mejorar tu alimentación, puedes planificar tus menús semanales con alimentos variados, naturales y nutritivos; hacer una lista de la compra con lo que necesitas y preparar tus comidas con anticipación.

Ejecuta tu plan: ¿cuándo y dónde vas a realizar esas acciones? Establece un cronograma con fechas y horarios específicos para cumplir con tus tareas. Por ejemplo, si quieres mejorar tu alimentación, puedes decidir cocinar los domingos para toda la semana; desayunar todos los días antes de salir de casa; comer en el trabajo o en un lugar cercano; o cenar temprano y ligero.

Evalúa tus resultados: ¿qué has logrado y qué puedes mejorar? Revisa periódicamente tu progreso y celebra tus logros, por pequeños que sean. Por ejemplo, si quieres mejorar tu alimentación, puedes pesarte una vez al mes; medir tus niveles de colesterol o glucosa; observar cómo te sientes física y emocionalmente; o pedir feedback a tu médico o a tu familia.

Ajusta tu plan: ¿qué puedes hacer para superar los obstáculos o los imprevistos? Anticipa los posibles problemas que puedas encontrar y busca soluciones alternativas. Por ejemplo, si quieres mejorar tu alimentación, puedes tener un plan B para cuando no tengas tiempo de cocinar; buscar opciones saludables en los restaurantes o en los supermercados; o permitirte algún capricho de vez en cuando.

El secreto para ser una mujer saludable está en tus manos.

Psicología 15
Dra. Yamile Delgado de Smith

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.