
3 minute read
Abordaje | sitio | mercedes
from PROPUESTA DE DISEÑO: PALACIO DEL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE MERCEDES -CTES
by Gery Flores
UBICACIÓN

Advertisement
La Ciudad de Mercedes, es una ciudad argentina, situada en el departamento homónimo de la provincia de Corrientes; en el centro geográfico de dicha provincia que se encuentra ubicada al Nordeste del pais, dentro del litoral Argentino.

MERCEDES, el corazón de Corrientes.
La ciudad de Mercedes se destaca en la provincia como el departamento ganadero por excelencia y a nivel nacional por poseer la segunda Exposición Rural más grande, también posee un gran porcentaje de tierra destinada a la producción de arroz y molinos arroceros de destacada importancia a nivel nacional e internacional. Su distancia a la capital de la provincia es de 237 kilómetros.

Enlace Natural
Mercedes es el enlace natural con el acceso Este a la Reserva Natural del Iberá por el Municipio de Carlos Pellegrini, y se desarrolla como Centro de Escala al Parque Iberá.
¿Como llegar?
Mercedes está situada en el centro de la provincia de corrientes, sus límites son: al norte; río Corrientes esteros y lagunas del Iberá; al este, esteros y río del Miriñay; al sur, el arroyo. Se puede ingresar a la ciudad por Ruta 119, desde Buenos Aires, desde la ciudad de Corrientes o Paso de Los Libres por Ruta 123, o desde la Colonia Carlos Pellegrini por Ruta 40.
Historia de la Ciudad
En 1825 un grupo de vecinos requirió autorización para fundar el pueblo junto al arroyo Paiubre. Esta petición no prosperó por lo que insistieron en 1829, el 19 de agosto el gobierno provincial dispuso la elección del lugar donde se levantaría el pueblo. Los terrenos (100 ha.) donde se fundó Mercedes fueron donados por José María Gómez, donde se le atribuye el nombre de Mercedes con la bendición de su iglesia el 23 de julio de 1835, tomando como patrona a Ntra Señora de Las Mercedes. El lugar dónde se emplaza esta ciudad fue conocido con anterioridad bajo la denominación de Paiubre.La creación oficial de la ciudad data de 1832, por decisión del gobernador Pedro Ferré, ordenando la construcción de su capilla


Bandera y escudo de la Ciudad de Mercedes Ubicación geográfica de la ciudad de Mercedes Mapa con rutas y accesos a Mercedes Mercedes cuenta con una superficie de 9.588 km2, un clima típicamente mesopotámico, subtemplado y moderado con precipitaciones abundantes y temperaturas elevadas de escacas variaciones diarias y estacionales sobre todo en el NO. Con bosques de mediana y baja estatura constituidos por ñandubay, espinillos, incienso, algarrobo, quebracho blanco, niñorhupá etc
ARQUITECTURA



Municipalidad de Mercedes Plaza 25 de Mayo
Antigua Estación Ferroviaria La armonía en la escala urbana de la ciudad de Mercedes, se concretiza en el respeto de la edificación, sobre la línea municipal, ancho de la calle y altura de las casas. El estilo ecléctico, o sea la mezcla de tipologías, es el principal rasgo arquitectónico de Mercedes (zaguanes, rejas, patios). La mayor parte de los edificios que conforman hoy la imagen más característica de la ciudad fue construida entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En general están ejecutados en mampostería de ladrillos, fabricados en hornos de la ciudad, pero existen algunos realizados con mampuestos de piedra laja. Las fachadas son en su mayoría de estilo neoclásico, con alguna excepción neocolonial o pintoresquista.


Vista área actual de la Ciudad de Mercedes Hotel Casino, arquitectura moderna con reminiscencia clásicas Fachada Tribunal Penal Oral, arquitectura institucional moderna