1 minute read

ASPECTO SOCIAL ZONAS ALTAMENTE PELIGROSAS

Next Article
TRAMA URBANA

TRAMA URBANA

Observando el sector, nos encontramos que cerca a algunas en partes del Jr. Zepita y Jr. Diego de Almagro, por las noches la iluminación es más tenue que en el resto del sector por lo que se presta para que estas sean zonas peligrosas.

Advertisement

Haciendo el análisis al sector podemos concluir que las edificaciones que se ubican cerca a la plaza de armas se encuentran en buen estado ya que esta es un atractivo turistico , pero mientras no vamos alejando el estado de conservación va disminuyendo.

Recomendamos proyectar un equipamiento cultural que se considere como estratégico en el desarrollo social, cultural y económico de la sociedad, por lo que su creación y desarrollo es de necesidad e interés público y su sostenibilidad debe entenderse como una inversión social. Este tipo de equipamiento cultural, no existe en el sector y considerando su importancia, para poder establecer una creación y desarrollo de servicios integrales que tiendan a la mejora de calidad de vida de su población independiente en algunos casos del rango poblacional.

Se desarrollan actividades turísticas y se brindan servicios que son complementarios a la actividad residencial que se desarrollan alrededor de nuestro atractor ubicado en el centro de Trujillo.

Con respecto a los usos de suelo podemos concluir que la mayoría predomina mas el comercio puesto que es una zona donde la mayoría de personas recurren.

Concluimos que el material predominante en el sector 1 del Centro Histórico en las edificaciones es el concreto debido a que existen muchas construcciones nuevas, que generalmente son de uso comercial y además viviendas.

Viendo los perfiles urbanos, observamos que en los jirones del centro histórico predominan las edificaciones de 1 y 2, siendo la mayoría casonas antiguas.

Según lo analizado , las casonas de material de adobe y quincha, siguen siendo habitadas, teniendo un gran riesgo ante derrumbes , e incendios y siendo más vulnerables ante las inundaciones, sin embargo teniendo esto presente se desarrollan actividades de comercio y vivienda, exponiendo a los ocupantes en peligro mortal.

This article is from: