1 minute read

Redacción Y Taxonomía Periodística

La imagen anterior nos permite tener una percepción concreta de lo que conforma cada género y sus intenciones, las redacciones van a variar de enfoque dependiendo de qué tan literario o no sea la información con la que se cuente y lo que se desea publicar.

Advertisement

Referencias

Marín, Carlos. (2019) Manual de Periodismo. Editorial Grijalbo. Disponible: https://israelleon.files.wordpress.com/2011/09/12855838-manual-deperiodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin.pdf. Consultado el 29 de mayo del 2023.

César Mejía (2012) Géneros y estilos de redacción en la prensa. Desarrollo y variantes taxonómicas Disponible en: file:///C:/Users/alegria/Downloads/Dialnet-

GenerosYEstilosDeRedaccionEnLaPrensaDesarrolloYVar-4333861.pdf

Consultado el 1 de junio del 2023.

Fernández Parratt, S. (2008). Géneros periodísticos en prensa. Quito: CIESPAL. Disponible en: file:///C:/Users/alegria/Downloads/DialnetGenerosYEstilosDeRedaccionEnLaPrensaDesarrolloYVar-4333861.pdf

Consultado el 1 de junio del 2023.

Armentia Vizuete, J. y Caminos Marcet, J. (2002). Fundamentos de periodismo impreso. Barcelona: Ariel. Disponible en: file:///C:/Users/alegria/Downloads/DialnetGenerosYEstilosDeRedaccionEnLaPrensaDesarrolloYVar-4333861.pdf

Consultado el 1 de junio del 2023.

Ulibarri, E. (1994). Idea y vida del reportaje. México D. F.: Trillas. Disponible en: file:///C:/Users/alegria/Downloads/DialnetGenerosYEstilosDeRedaccionEnLaPrensaDesarrolloYVar-4333861.pdf.

Consultado el 1 de junio del 2023.

This article is from: