2 minute read

LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL ENFOQUE HUMANISTA.

Abraham Maslow

Nacióel1deabrilde1908,enelbarrio de Brooklyn (Nueva York). Fue el primogénito de siete hijos de padres inmigrantes rusos judíos, Samuel Maslow yRoseSchilojsky.

Advertisement

Su infancia humilde transcurrió sin muchos amigos, debido a sus orígenes hebreos. Por ello, dedicó su tiempo a la lecturayaestudiar. Esta situación le generó una actitud poco propensaalcontactohumanoencualquier ámbito. Sus relaciones familiares difíciles lemarcaronprofundamente.

Es considerado el padre de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualizaciónyautorrealización.

Fue un psicólogo humanista que se interesó por el campo de la motivación humana, Tanto estaba interesado en este tema que, incluso, llegó a crear una famosa teoría que intenta explicar qué es lo que impulsa la conducta de los humanos, o lo que es lo mismo,qué es lo quenosmotivaarealizarciertosactos.

Abraham Maslow en su obra en 1943

“Una teoría sobre la motivación humana” y, con el tiempo, debido a su forma de pirámide, pasó a ser reconocida como “Pirámide de Maslow”.(En inglés, A TheoryofHumanMotivation)

En 1951 Maslow paso hacer jefe del departamento de Psicología en Brandeis, permaneciendo allí durante 10 años y teniendo la oportunidad de conocer a Kurt Goldstein (quien introdujo el concepto de autorrealización) y empezó su propia andadura teórica. Fue aquí también donde empezó su cruzada a favor de la psicología humanística; algo que llegó a ser bastante importante mas quesupropiateoría.

Fundamentos

La importancia que se le asigna al individuo, a la libertad personal, al libre albedrío, a la creatividad individual y a la espontaneidad.

Se hace hincapié en la experiencia consciente. Se pone énfasis en todo lo relacionado con la naturaleza humana.

El afán por centrarse en la persona, su experiencia interior, el significado que la persona da a sus experiencias y en la auto presencia que esto supone.

Enfatización de las características distintivas y específicamente humanas: decisión, creatividad, autorrealización, etc.

Carl R. Rogers

Fue una de las figuras más importantes en la historia de la psicología, conocido como el fundador del enfoque humanista. Sus obras han dado paso a nuevas dimensiones en la psicología y han creado un profundo impacto en la psicoterapia, el asesoramiento y la educación.

Nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, Estados Unidos. Su padre era ingeniero civil y su madre ama de casa. Estudió en la Universidad de Wisconsin para obtener una licenciatura en Agricultura. Posteriormente cambia para estudiar Historia. Rogers ingresa al programa de Psicología Clínica de la Universidad de Columbia, ejerciendo como psicólogo desde el año 1927 y recibe su doctorado en 1931.

Llegó a ser presidente de la Asociación Psicológica Norteamericana, fue profesor de Psicología y miembro activo de su Centro de Asesoramiento Psicológico. Rogers fue el primero en conceptualizar la terapia centrada en la persona, y fue un conocido consejero, teórico de la personalidad y un desarrollador clave de la psicología humanista.

Rogers atribuía mucha importancia a las relaciones humanas y a la calidad del encuentro interpersonal, como elemento significativo para determinar su efectividad. La calidad del encuentro interpersonal es el elemento que determina hasta qué punto la experiencia libera y promueve el desarrollo y crecimiento personal.

This article is from: