
1 minute read
3. Lenguajes de Alto Nivel
Son aquellos que utilizan el lenguaje natural para realizar programas y, por tanto, necesitan otro programa para generar el código máquina ya que el ordenador no los entiende directamente. Estos se componen de:
Intérpretes: Traducen cada línea del programa siguiendo la secuencia y ejecutan el programa paso a paso hasta el final o hasta que encuentren un error, en cuyo caso, se detienen
Advertisement
Compiladores: Traducen el programa completo creando otro que el ordenador sea capaz de entender, y se le denomina como “programa objeto” Si este encuentra errores indicará su posición para que sean corregidos.
Los lenguajes de programación de alto nivel se caracterizan porque su estructura semántica es muy similar a la forma como escriben los humanos, lo que permite codificar los algoritmos de manera más natural, en lugar de codificarlos en el lenguaje binario de las máquinas, o a nivel de lenguaje ensamblador.
La gran ventaja de los lenguajes de alto nivel es que consiguen distanciarse del lenguaje máquina y se aproximan al lenguaje natural, pero, el problema de estos es que se ralentizan cuando se les asignan múltiples tareas al mismo tiempo
Unos ejemplos podrían ser C++, Fortran, Java, Perl, PHP, Python.