4 minute read

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

Década de los 50:

Los Sistemas Operativos surgen a raíz de la Segunda Guerra Mundial.

Advertisement

Década de los 60:

Comienzan a lanzarse nuevos sistemas operativos tales como Atlas Supervisor, OS/360, Multics y demás.

Surge Oficialmente el Concepto de Sistema Operativo.

1969

Aparece UNIX, la base para los sistemas operativos de la actualidad; creado por Ken Thompson, Dennis Ritchie,

1956

Se crea el primer Sistema Operativo para un ordenador IBM 704, su función era la ejecución de una serie de programas.

Ocurre una evolución dentro de los sistemas al aparecer nuevas funciones como multitareas, multiusuarios, multiprocesadores y los más impactantes aquellos sistemas en tiempo real.

Década de los 70:

Se da inicio a los primeros lenguajes de programación Pascal y C, de igual forma se crea la programación orientada a objetos con Smalltalk

1976

Sale CP/M (Control Progrma/Monitor), un sistema operativo creado por Gary Kildall para el microprocesador 8080/85 de Intel y el Zilog Z80.

Nace el Ordenador personal, el mismo funcionaba a través de la primera evolución de UNIX, el lenguaje de programación C.

1974

Se lanza Multiple Virtual Storage (MVS), un sistema operativo especializado en el procesamiento de grandes cantidades de datos, mediante System/370 y System/390 de IBM.

Década de los 80:

1980

Microsoft lanza una versión de UNIX llamada XENIX diseñada para trabajar en microordenadores de la época.

1981

Microsoft compra el sistema operativo QDOS, quien comenzó a variar hasta convertirse en MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) convirtiéndose en parte importante de Windows.

1983

Richard Stallman crea el Proyecto GNU basado en UNIX, con el pasar del tiempo se convirtió en software libre.

1987

Andrew S. Tanenbaum diseña una versión de UNIX llamada MINIX.

Aparece la segunda versión de Windows, mostrando nuevas aplicaciones de “run-time” como Microsoft, Excel, Word, entre otras.

Década de los 90:

1990

Comienza la verdadera competición contra el Apple Macintosh con la llegada de la tercera versión de Windows, la cual trajo una inmensidad de mejoras gráficas y de multitarea.

1985

Nace la primera versión operativa de Windows, contaba con GUI y MS-DOS.

1984

Por el precio de 2495 Dólares se puede adquirir el Apple Macintosh, diseñado a partir de Graphic User Interface (GUI).

1991

Sale por primera vez al público el nombre de Linux, un sistema operativo diseñado por Linus Torvalds el cual creo dicho sistema operativo basándose en MINIX, junto con el proyecto GNU.

1998

El 25 de junio llega Windows 98, quien era compatible con las nuevas tecnologías de DVD, FireWire, USB o AGP, asimismo presenta la integración de internet en su sistema operativo.

1999

Siglo XXI:

2000

Se lanza Windows ME como un sistema operativo base para la nueva evolución de 32bits.

1997

La empresa Palm, Inc. lanza los primeros sistemas operativos móviles el Palm OS 2.0.

1995

Aparece una “Windows 95”, publicada en Agosto, convirtiéndose en la sensación a nivel mundial.

Llega el Windows 2000, un súper sistema con una gran cantidad de servicios de red, almacenamiento, comunicaciones y nuevas aplicaciones de Microsoft.

2001

Apple para poder entrar nuevamente a la competencia lanza un sistema operativo renovado como Mac OS X Server 1.0

2005

Google adquiere Android, desarrollando la primera versión de Android 1.0, en donde se encontraba la Android Market, sitio donde se adquirían aplicaciones de Android SDK.

Microsoft lanza un sistema operativo alterno, el Windows XP, aumentando las multitareas y las capacidades multimedia.

2003

Se lanza el Windows Server 2003, un sistema operativo de soporte para el Windows XP.

2002

La compañía canadiense Research In Motion (RIM) desarrolla su propio sistema operativo el BlackBerry OS, especializado en el soporte móvil de aplicaciones con JavaME.

2007

El 30 de enero sale Windows Vista, un sistema operativo con una nueva interfaz gráfica la Windows Aero, sin embargo, fue demasiado criticado por su falta de compatibilidad.

Apple se alza nuevamente en la competencia con la llegada del iPhone que trabaja con el sistema operativo iOS.

2009

Se lanza el modelo base actual de Microsoft, esto en base al Windows 7 liberado en el mercado el 22 de octubre.

Sale la primera serie de sistemas operativos móviles de Microsoft a través de Windows Mobile.

2010

HP adquiere a Palm, Inc. Utilizando sus sistemas operativos para Smart TV mediante LG.

Palm, Inc. Intenta ponerse al día en la competencia con el desarrollo de webOS.

Windows comienza a realizar actualizaciones para entregar versiones mejoradas in dejar su base del Windows 7.

BlackBerry OS es remplazado por BlackBerry 10, un sistema actualizado de microkernel en tiempo real.

2016

BlackBerry 10 es remplazado por Android.

Apple lanza el iOS 4 un sistema operativo compatible con iOS SDK (Software Development Kit) que trajo consigo el interés por el desarrollo de nuevas aplicaciones en base a tiendas Android comienza a trabajar con el soporte de OHA, declarándose Android como el Rey de los sistemas operativos móviles teniendo como único competidor a iOS.

2017

La serie de sistemas operativos de Windows es descontinuada totalmente debido a que las masas solo se enfocaron en iOS y Android.

Desde el primer momento que se supo sobre un Sistema Operativo muchas personas decidieron trabajar en pro de la evolución, pues al ver que la puesta sobre el futuro estaba en la computación no dudaron en comenzar en dicho rubro, a pesar de lo complejo que podría parecer un cambio tan drástico, muchos de los desarrolladores se apoyaban en trabajos de otras personas lo cual agilizo el proceso de los SO, iniciando formalmente en la década de los 60 con la llegada de Atlas Supervisor, OS/360, Multics y la base de todo el SO de UNIX, diseñado por desarrolladores que incentivan a las personas a seguir con la búsqueda de algo mejor como Ken Thompson, Dennis Ritchie, Rudd Canaday, entre otros.

Luego de la llegada de UNIX, comienzan a aparecer los computadores de uso personal junto con los lenguajes de programación como C y Pascal, por lo que se inicia una competencia por ser el Rey de los Sistemas Operativos, se lanzan al mercado cada año nuevos sistemas como Multiple Virtual Storage (MVS) CP/M (Control Program/Monitor), hasta que en los 80 llega Microsoft con el sistema MSDOS (Microsoft Disk Operating System), formalizando entonces la competencia de Microsoft vs Apple, este último lanza el Apple Macintosh un superordenador que se alza en los mercados, sin embargo no serían los únicos en competir por los SO, a ellos se les une en los 90 Linux una variante más de UNIX diseñada mediante el uso del Proyecto GNU, es decir, con software libre.

Por último llega el Siglo XXI, junto con él los nuevos sistemas operativos móviles, pequeños dispositivos portátiles que presentan las mismas características de una computadora, por lo tanto comienza una nueva disputa por gobernar dichos sistemas, siendo las empresas más destacables Android y Apple, mientras que Microsoft se quedó con el dominio de los SO en ordenadores.

This article is from: