5 minute read

Fábula Identidad cultural

Había una vez una pequeña aldea llamada Armonía, donde vivían animales de diferentes especies que convivían en armonía. Entre ellos, se encontraban el león, el tigre, el elefante y el mono, cada uno con su propia cultura y tradiciones.

A pesar de la diversidad, un día empezaron a surgir tensiones entre los animales. Cada especie se sentía superior a las demás y se enorgullecía de su propia identidad cultural. El león creía que su fuerza y valentía lo convertían en el líder indiscutible, el tigre se jactaba de su agilidad y elegancia, el elefante se enorgullecía de su sabiduría ancestral y el mono se consideraba el más inteligente de todos.

Advertisement

Un sabio búho llamado Oráculo, quien había presenciado el conflicto creciente, decidió intervenir. Convocó a todos los animales y los reunió en un gran árbol en el centro de la aldea. Allí les contó una fábula que hablaba sobre la importancia del fortalecimiento de la identidad cultural.

"Había una vez una gran selva donde habitaban diferentes especies de árboles. Cada árbol tenía sus propias características únicas y era valioso por sí mismo. Un día, un fuerte viento azotó la selva y derribó muchos árboles. Fue entonces cuando los árboles se dieron cuenta de que, unidos, eran más fuertes y podían resistir mejor cualquier adversidad".

Los animales escucharon atentamente la historia y comprendieron el mensaje oculto. Se dieron cuenta de que, al igual que los árboles, cada uno de ellos tenía su propia belleza y fortaleza cultural. En lugar de competir y menospreciarse entre sí, podían aprender y enriquecerse mutuamente.

Decidieron formar un comité cultural en la aldea, donde cada especie compartía sus tradiciones, música, danzas y costumbres. El león enseñaba sobre el coraje, el tigre compartía su gracia en los movimientos, el elefante transmitía sus antiguas historias y el mono mostraba su ingenio en juegos y acertijos.

Pronto, la aldea de Armonía se llenó de alegría y respeto. Los animales descubrieron que al valorar y celebrar su propia identidad cultural, podían construir puentes entre ellos y crear un ambiente de comprensión mutua. La diversidad se convirtió en su mayor fortaleza y juntos l

Desde aquel día, la aldea de Armonía se convirtió en un ejemplo de convivencia pacífica y enriquecimiento cultural. Los animales aprendieron que, aunque eran diferentes, su identidad cultural los unía y los fortalecía. Apreciaron la diversidad como un regalo valioso y se comprometieron a preservar y enriquecer sus tradiciones, mientras abrían sus corazones a las experiencias y conocimientos de los demás lograron superar cualquier desafío que se les presentara.

"LA LUCHA DE UNA MADRE"

Una madrecita llamada Juanita vivía en una aldea de mi pueblo, a ella le gusta participar en las culturas y tradiciones de mi pueblo y por lo mismo es muy querida en nuestra región, ella trabaja diariamente y muy temprano en el campo para poder darles de comer a sus hijos, esposo y sus animalitos.

Juanita tenía un año de haberse quedado viuda y por ser una persona tan noble y de buen corazón muchas personas la visitan constantemente. de la tristeza que sintió cuando su esposo falleció ella se enfermó, le detectaron un tipo de cáncer, y para poder seguir con vida tenía que enfrentarse a un tratamiento demasiado fuerte, en el cual Juanita se negó a hacerlo, ella dijo que si era la voluntad de Dios morirse entonces ella se reuniría con su amado esposo.

Esta noticia fue muy dura para todos los hijos, pero a quien más le afecto fue a su hija Camila quien es la hija más pequeña, ya que no la querían ver morir lentamente, una vez Juanita escucho llorar en voz baja a Camila y ella hablaba con Dios y le decía que si él se llevaría a su mamá que también se la llevara a ella.

Juanita no podía creer que estaba causando tanto dolor en sus hijos y más en su hija pequeña llamada Camila, Juanita entonces recapacito y dijo que estaba siendo muy egoísta y decidió reunir a sus hijos y les comento que iba luchar por su vida y que también aria el tratamiento necesario para luchar con su vida.

Los meses fueron duros y el tratamiento muy fuerte, pero valió la pena porque el tratamiento fue un éxito. Camila agradecido conjuntamente con sus hermanos a su madre por haber enfrentado este duro tratamiento. Juanita respondido a sus hijos que el amor que ella siente por ellos es tan grande que no soporta verlos sufrir.

Moraleja

POR SER UNA PERSONA NOBLE TODAS LA SPERSONAS LA APRECIAN Y NO

HAY UN AMOR MAS GRANDE QUE EL DE UNA MADRE POR SUS HIJOS Y POR

ELLOS SON CAPACES DE PASAR LAS MAS DURAS PRUEBAS PARA PODER VERLOS FELICES

Autora: ANA GABRIELA MERIDA GARCIA

Érase una vez en un bosque un elefante que disfrutaba la buena comida, su favorita era las cortezas de los árboles, también le gustaba observar las nubes dándoles forma en su cabeza y acostarse en el pasto todo el día, además odiaba cuando alguien lo interrumpía. Tres de sus amigos solían burlarse del diciéndole que era perezoso. Que no lograría nada durmiendo todo el día. Un día decidieron jugarle una broma encendiendo unas ramas secas cercanas para obligarlo a despertarse luego de su siesta.

Pero el fuego se descontrolo y los tres elefantes amigos quedaron atrapados, uno valientemente cruzo el aro de fuego que se había formado a su alrededor, pero no intento ayudar, en su lugar huyo cuando el elefante perezoso olio el fuego, acerco, con mucho sueño. A ver qué ocurría y vio a sus amigos asustados en medio con sus patas empezó arrojar tierra al fuego para apagarlo logro que parte del camino quedara despejado. Así los elefantes lograrán salir y ponerse todos a salvo, desde ese día no volvió a burlarse de él.

Moraleja: Las bromas pueden tener consecuencias muy serias, y también puedes esperar ayuda de quien menos esperas.

DIANA BEATRIZ GARCÍA CUIN

LA FABULA- Un nuevo amanecer siempre te da la opinión de un nuevo inicio.

Un niño vive soñando que un día se convierta en empresario, pero tiene una dificultad que al momento de nacer el pide derecho no tiene equilibrio y eso le dificulta en poder caminar.

El niño va en la escuela y cuando lo invitan a jugar sus compañeros se burlan y les hace comentarios negativos y el niño se siente triste por las cosas que sus compañeros hablan de él.

Al día siguiente lo trataron con malos comentarios y le tiraron comida. Y una de sus compañeras salió a defenderlo.

¿Por qué? Lo están lastimando acaso no tienen respeto hacia el- todos se quedaron callados por la manera que hablo su compañera delante de todos.

El niño dijo: ¡Gracias! Te agradezco por defenderme nunca nadie me había defendido- y la compañera le responde: no hay de que, siempre tenemos que ayudar a las personas y tratarlos con respeto.

El niño dijo: wauuu! Eso es bueno que todos tengamos respeto más a las personas que son discapacitadas.-la compañera responde: si tenemos que tener el mismo trato con respeto y lealtad.

Al pasar los años se hicieron buenos amigos, y el niño de grande logro alcanzar sus metas en la vida. Sin importar que tenga una discapacidad el logro cumplir su sueño en ser un empresario.

Los compañeros que lo discriminaban le pidieron perdón lo que le hicieron en la escuela.

Los compañeros dijeron: Te suplico que nos perdones por nuestra actitud- y desconsolados añadió: fuimos arrogantes- personas malas, perdón por lo que ocurrió.

Descuidad dijo el niño que ahora ya es empresario, las personas en ocasiones no tienen respeto, con ello se aprender de sus errores, tarde o temprano tendrán problemas por el trato de las personas que lo han dado con una actitud negativa.

Todos se disculparon por lo que hicieron y el señor que es empresario fue amable con ellos no dejo nunca remordimiento hacia ellos.

Moraleja: “Cuando estás contento con ser simplemente tú mismo y no te comparas o compites, todo el mundo te respetará”

ELISA SULEIKA EDITH CALEL US

This article is from: