2 minute read

PROYECTO DE HISTORIA

PROYECTO DE HISTORIA

PROYECTO 1 - DEL PALEOLÍTICO AL NEOLÍTICO

Advertisement

LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE ARTÍCULO Y COMPLETE EL CUADRO:

DEL PALEOLÍTICO AL NEOLÍTICO

El rasgo principal que distingue al ser humano del resto de especies es su capacidad para adaptarse al entorno y sus inclemencias, no solo percibiéndolo y analizándolo, sino utilizando su experiencia para generar soluciones que maximicen la conservación de la vida.

Los hombres y mujeres del Paleolítico inicialmente se alimentaban de lo que la naturaleza les ofrecía, para en un segundo momento capitalizando sus experiencias crear estrategias que permitan optimizar sus actividades primitivas de caza, pesca y recolección. Estas actividades se enmarcaron en una economía depredadora.

Su primaria base de alimentación poco a poco fue reemplazada por carne producto de la caza de animales pequeños; y esta alimentación a su vez fue desplazada por carne de animales más grandes cazados con nuevas herramientas y estrategias. A más del beneficio en la alimentación se vieron beneficiados con pieles y otros materiales que los utilizaron para la elaboración de vestuarios y protección de la intemperie.

Hace diez mil años finalizada la última glaciación sucedieron una serie de cambios en la vida de la sociedad primitiva. El deshielo permitió que muchos espacios de territorio fértil queden descubiertos; y gracias al perfeccionamiento de las herramientas y al conocimiento de: los ciclos de los frutos, la reproducción animal y el comportamiento del clima; fue posible el surgimiento de la agricultura y la ganadería y con estas el comercio que trajo importantes cambios sociales y tecnológicos.

La necesidad de alimentar a una población cada vez más numerosa impulsó a que hombres y mujeres domestiquen animales y plantas y con ello pasaron de una economía depredadora a una economía productora.

LA VIDA DEBE VALORARSE Considerando el artículo y con base en lo estudiado en las horas sincrónicas; a continuación, haga un listado de 10 actividades que el ser humano desarrolló en la etapa del Paleolítico y Neolítico para la conservación de la vida.

ACTIVIDADES EN EL PALEOLÍTICO ACTIVIDADES EN EL NEOLÍTICO

1. Alimentación a base de caza, pesca y recolección de frutos.

2. Creación y adecuación de herramientas, usadas para cazar, recolectar y crear vestimenta con pieles. mayormente a base de piedra. piedra para representar hechos, momentos, etc. y primeros conceptos de tecnología. 1. Surgimiento de la agricultura y ganadería. 2. Análisis del clima para entender y

3. Utilización de herramientas construidas

desarrollar el ciclo de frutos. 3. Aparición de producción comercial (trueque) y cambios sociales. Economía

4. Llevaban a cabo pintura rupestre sobre

productiva. 4. Adecuación de su entorno para garantizar

5. Desarrollo de las habilidades manuales

su subsistencia. 5. Agrupación en pequeños poblados autosuficientes que contaban con sistemas de protección.

(MINEDUC, 2016)

This article is from: