2 minute read

NICOLÁS AMARO

Statement

A través de la creación visual investigo nuestras distintas maneras de entender y relacionarnos con aquello que llamamos naturaleza. Inspirado en algunas reflexiones filosóficas sobre nuestra capacidad de conocer, pero desde un acercamiento multidisciplinario, trabajo también con el sonido y la escritura. Incluyo elemetos aleatorios y erráticos en mi proceso creativo, poniendo énfasis en la imaginación y la intución como posible acercamiento a lo desconocido, en un intento por generar espcios para otros posibles entendimientos del mundo natural.

Advertisement

Nicolás Amaro Saavedra. Santiago 1983. Vive cerca de Pucón, Chile.

Residencias

- Gala Fest, aniversario de Apollinaria y Green Art Lab Alliance, Abruzzo, Italia, Septiembre 2022.

- Black Earth, Valley of the Possible, Curacautín, Abril-Junio 2022.

- Festival 20 Fotógrafos, Atitlán, Guatemala, Noviembre 2019.

- Towards an Expanded Landscape, Unidee, de Citta del Arte, Biella, Italia, Julio 2019.

Exposiciones individuales

- Txeng-Txeng, Sala de Arte Diego Rivera, Centro cultural de Puerto Montt, Diciembre 2022

- Horadar, Galería Zinc, Puchuncaví, Noviembre 2022.

- Afuera, en Galería Casa La Porfía, Punta Arenas, Chile. 2018.

- La Frontera del Mar (2016). Centro Cultural de Carabineros, Santiago, Chile.

- Hasia (2014), exposición fotográfica y lanzamiento de libro. Centro Cultural Las Condes, Santiago Chile.

- Propia, Centro Cultural Carabineros de Chile. 2016.

Exposiciones Colectivas

- Pan Publications, art non-linéaire, en Cité des Arts París, Francia, Enero 2020

Otroverso 1

Impresión digital en trovicel

180 x 120 cm.

2023. Copia única

$1.200.000

Otroverso 2

Impresión digital en trovicel

120 x 180 cm

2023. Copia única

$1.200.000

Otroverso 3

Impresión digital en trovicel 120 x 180 cm 2023. Copia única

$1.200.000

Otroverso 4

Impresión digital en trovicel 120 x 180 cm 2023 Copia única

$1.200.000

Otroverso 5

Impresión digital en trovicel 120 x 180 cm 2023. Copia única

$1,200.000

Otroverso 6

Impresión digital en trovicel 180 x 120 cm 2023. Copia única

$1.200.000

Otroverso 7

Impresión digital en trovicel 120 x 180 cm.

2023. Copia única

$1.200.000

Otroverso 8

Impresión digital en trovicel 120 x 180 cm

2023. Copia única

$180 x 120 cm.

Otroverso 9

Impresión digital en trovicel 120 x 180 cm 2023. Copia única

$1.200.000

Otroverso 10

Impresión digital en trovicel 120 x 180 cm 2023. Copia única

$1.200.000

Otroverso 11

Impresión digital en trovicel 120 x 180 cm.

2023. Copia única

$1.200.000

Otroverso 12

Impresión digital en trovicel 180 x 120 cm 2023. Copia única

$1.200.000

Agradecimientos

En primer lugar quiero agradecer a mi familia por su apoyo incondicional en mis proyectos, a Carolina Castro por aportar su profunda mirada a este proyecto desde la curatoría, a la comunidad que habito en la zona de Pucón, en especial a Paulina Rodriguez y Alberto Dittborn por su inmenso cariño y confianza, a Alfonso Vergara por creer en este proyecto y aportar con soluciones concretas. También agradezco a compañeros y colegas que han enriquecido este proyecto con conversaciones desde sus miradas : Samuel Ropert, Gonzalo Barceló, Marcos Zegers, Andrés Medeiros, Daniel Reyes León, Musuk Nolte, River Claude, Yasmine Ostendorf, Marit Mihklep, Gihan Tubbé. Visiones particularmente importantes desde las soluciones técnicas han sido Oscar Llauquén, Jorge Gronemeyer, Javier Aravena. Agradezco a la maravillosa familia que sostiene la residencia Valley of the Possible, Olaf y Mirla, cuya instancia fue importante para el desarrollo de este proyecto el 2022.

Quiero hacer un agradecimiento especial a Epson Latinoamérica, quienes me invitaron a trascender los formatos comunes de la fotografía explorando distintos sustratos de impresión a través de sus impresoras de formato ancho, fortaleciendo el desarrollo conceptual del proyecto con la posibilidad de imprimir blanco sobre negro. Este desafío fue posible gracias a la excelente disposición del equipo chileno. Muchas gracias por su interés y compromiso a Danilo Alvarez, Rodrigo Montedónico, Benjamín Gatica, Loreto Torres, Soledad Campos y Luis Valenzuela.

Agradezco también la disposición de Drop Chile, en especial a José Miguel Correa y Pablo Duarte quien se las batió conmigo día a día imprimiendo. La asesoría en edición de Sala de Máquinas por Jorge Gronemeyer, y el apoyo logístico de Videocorp, y el apoyo a Viña Los Vascos con quienes venimos desarrollando proyectos creativos desde el 2022. Muchas gracias a todos por creer en este proyecto, y todos los que me han apoyado en mi insistente disparar al negro.