1 minute read

Introducción

A mediados del siglo XVII en Guatemala se fundó la congregación hospitalaria de Nuestra Señora de Belén, mejor conocida como la orden Betlemita, también fueron llamados barbones, por su apariencia.

Estuvieron dedicados a dos necesidades básicas de la población: la salud y la educación. Estos religiosos se abocaron a la atención de enfermos y la enseñanza de los necesitados.

Advertisement

El fundador de la congregación betlemita fue Pedro de Betancourt , originario de Tenerife, España. Tomó el hábito de la tercera orden franciscana .

Su sucesor fue fray Rodrigo de la Cruz , quién redactó las Constituciones para el gobierno de la congregación e inició los procesos para que la hermandad fuera reconocida como congregación regular; lo cual logró en 1687 con el Papa Inocencio XI.

El siglo XVIII significó para los betlemitas su consolidación y expansión por los reinos del Perú y la Nueva España. Al mismo tiempo crecieron en Europa. A finales del siglo XVII los betlemitas fueron protegidos por la reina Mariana de Austria, cuando la congregación se vio favorecida, por la realeza y los benefactores de la nobleza.

El número de conventos y hospitales comenzo a crecer al igual que la cifra de frailes betlemitas, se podria decir que el siglo XVIII fue el período de esplendor para la orden de los Betlemitas.

Nace pedro de San José de Betancur en Tenerife , España. dentro de una familia humilde, se muda a Guatemala como misionero de la orden Fransicana.

Fray Rodrigo de la Cruz continua con el trabajo de San José de Betancourt como lider de la orden, creando las Constituciones para la congregación

Se apruba la orden Betlemita por el papa Inocencio XI, convirtiendola en una orden oficial por la Iglesia Católica.

Se crea la orden de los Betlemitas primera en América por José Betancourt en Guatemala

Se construye el Convento en Guatemala en la ciudad de Santiago de los Caballeros donde está el Hospital de Belén.

Se consolida la orden en Europa En especial en las Islas Canarias en España; la orden crece Llegan a Nueva España y Perú los primeros frailes Betlemitas.

Toman posesión de una casa y la convierten en el famoso Monasterio de la Ciudad de México , en el que se encuentra el hospital para convalecientes, una escuela y una capilla.

Se suprime la orden Betlemita cuando contaban solo en la Nueva España con más de 20 hospitales y una decena de escuelas.

La madre Encarnación Rosal restaura la rama femenina de la orden Betlemita.

Por decreto de la Santa Sede se restaura la orden Betlemita, con su Casa de Gobierno en La Laguna en la Isla de Tenerife, España.

This article is from: