
1 minute read
4. ANÁLISIS DE IMPACTO AL NEGOCIO
Análisis de impacto empresarial (BIA)
El análisis de impacto empresarial (BIA) es un proceso sistemático para determinar y evaluar los efectos potenciales de una interrupción de las operaciones comerciales críticas como resultado de un desastre, accidente o emergencia. Un BIA es un componente esencial del plan de continuidad comercial de una organización.
Advertisement
El acrónimo de BIA corresponde con Business Impact Analysis, bajo la traducción Análisis de Impacto en el Negocio. Un BIA se realiza dentro de las actividades de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio En un BIA se analizan los procesos de negocio de la organización para conocer qué impacto se produce en caso de que ocurra un incidente que cause la interrupción de estos procesos. El objetivo es identificar cuáles son los procesos más críticos para la empresa. Por ejemplo, no tiene la misma criticidad el servicio del portal web de una entidad de venta de productos por Internet, que debe funcionar 247, que el servicio de marketing y publicidad de una compañía de bebidas, cuya entrega de resultados no es continua.
Análisis de impacto empresarial (BIA)
Hay que tener en cuenta los diferentes tipos de impactos que se pueden producir como consecuencia de la interrupción de un proceso, algunos de ellos pueden ser los siguientes:
• Impacto operacional, que impiden obtener el producto o resultado del servicio al que pertenece el proceso.
• Impacto económico por costes adicionales, pérdida de ingresos, penalizaciones, etc.
• Impacto de reputación, por pérdida de imagen de marca al no poder prestar el servicio de forma normal a los clientes.
• Impacto legal y contractual, al interrumpir un proceso concreto puede que la organización esté incumpliendo algún requisito legal o contractual que pueda tener consecuencias graves.