
6 minute read
reglamento socios Ymca Antofagasta 2019

En la región de Antofagasta desde 1961
Advertisement
REGLAMENTO GENERAL DE SOCIOS
1.- DEFINICIÓN DE SOCIO (A)
1
1.1 SOCIO FUNDADOR. Personas que figuran en el Registro de socios a la fecha de fundación de la Institución y que gozan del privilegio en actos, asambleas, destacando su condición como tal y liberados de la cuota social.
1.2 SOCIO HONORARIO. Personas que se hacen acreedores a la Especial Distinción, por decisión del Directorio Institucional, con una permanencia de 25 años, estos socios, al igual que el anterior, son liberados de la cuota social.
1.3 SOCIO BASICO Socios especiales que bajo juramento, poseen la capacidad de elegir y ser elegidos para integrar responsabilidades de alto nivel de la Asociación, debiendo tener una permanencia mínima de tres años como socio Activo.
1.4 SOCIO COOPERADOR. Todo socio o persona natural que abone una cuota especial que determine el Directorio Institucional, para fines sociales.
1.5 SOCIO ACTIVO. Es aquella persona que al ingresar a la institución cancela una incorporación y una cuota mensual que corresponde al servicio elegido por él. (Plan Fitness, Full Pleno, Deportivo pleno, Academias, etc.)
1.6 SOCIO PASIVO Es aquella persona que se encuentra en calidad de socio institucional y que, por motivo de salud (debidamente acreditada) debe dejar de participar en las actividades de la institución por un periodo superior a 30 días, pero manteniendo su calidad de socio.
1.7 SOCIO CULTURAL Es aquella persona que no desea participar de los programas físicos tradicionales, pero sí de ser partícipe del trabajo social comunitario o en las actividades socio-culturales, espirituales o de servicio de la Institución. Esta persona paga el monto mensual estipulado para esta categoría.
2
1.8 SOCIO PARTICULAR. Aquella persona que, por razones de estadía temporal en la ciudad, desea hacer uso de nuestros servicios, sin necesidad de asociarse. Esta clasificación no paga cuota de incorporación y puede hacer uso de nuestros servicios, como máximo de tiempo de un mes.
1.9 SOCIO BECADO Es aquella persona que el Directorio autoriza para hacer uso del programa de la Institución, por un tiempo determinado, atendiendo a su necesidad y carencia de medios.
1.10 SOCIO POR CONVENIO Personas que ingresan en grupo a la YMCA y que están patrocinados por alguna institución, organización social o gubernamental. Este grupo de personas puede elegir un plan cancelando mensualmente, a través de la Institución patrocinadora.
2.- DE LAS CUOTAS
2.1 CUOTA DE INCORPORACIÓN. Valor que paga una persona que decide incorporarse a la YMCA. Este monto es único y deberá ser pagado solo una vez al momento de inscribirse.
2.2 CUOTA MENSUAL Valor que deberá ser cancelado mensualmente por participar de los programas. El monto de esta cuota estará dado por el costo correspondiente a su categoría de socio activo y se fijará anualmente.
2.3 CUOTA ANUAL Valor que será cancelado anticipadamente, obteniendo como beneficio una cuota social gratuita. Esta cuota corresponderá al mes 13.
2.4 CUOTA ADICIONAL Valor que un socio deberá cancelar por cada programa adicional que no esté incluido en su plan mensual. Este valor será pre determinado y dicha situación deberá ser previamente autorizada por el área que corresponda.
2.5 CUOTA PASIVOCorresponde al 50% de la cuota del socio activo. Esta cuota se hace efectiva por un tiempo determinado, cuando la persona obtiene la calidad de socio pasivo (Inferior a 30 días de ausencia). Superior a este tiempo indicado, cancelara el 100% de la cuota.
3.- DE LA INCORPORACIÓN Y LAS CUOTAS MENSUALES3.1 El Directorio Institucional fija los valores de las incorporaciones y cuotas mensuales de cada categoría, reajustándolas anualmente, sin otro aviso que los publicados en el recinto institucional.
3.2 El pago mínimo a cancelar por un socio está estipulado por su cuota mensual correspondiente.
3.3 Las clases por ausencia del socio no son recuperables, si estas se encuentran fuera de su mes de pago (o mes vencido)
4.- DE LA PÉRDIDA DE CALIDAD DE SOCIOLa pérdida de calidad de socio la determina una comisión especial de disciplina nombrada por el directorio, ya sea:
4.1 Por falta de probidad y atentar con la buena convivencia.4.2 Por acoso sexual o atentar contra la dignidad de las personas por su condición sexual o racial.
4.3 Por incumplimiento a las normas y reglamentación interna, que el socio acepta como propias al pertenecer a la institución.
4.4 Por incumplimiento de pago de sus cuotas por dos meses consecutivos.4.5 Por causar grave daño de palabra o por escrito, a los intereses de la Asociación, a sus dirigentes y/o profesionales.
4.6 Por muerte del socio.
3
4.7 Pérdida temporal de la calidad de socio por falta a lo dispuesto en los puntos: 4.1; 4.2; 4.3; 4.4; y 4.5.
4.8 Por renuncia escrita presentada al Directorio Institucional y/o Secretaria General
5.- DE LAS NORMAS QUE GUÍAN LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS
5.1 Todo socio que ingrese a un programa físico deberá realizar una evaluación antropométrica, el cual deberá hacerlo en un día y hora fijado en Secretaria de Socios. Esta evaluación no tiene costo para el socio, y es requisito de la Incorporación. De lo contrario, no podrá comenzar sus sesiones.
5.2 Según anamnesis y evaluación antropométrica, serán recomendadas las clases o programas.
5.3 La actividad física tiene características definidas por estudios realizados por nuestros profesionales, por tanto el servicio entregado por nuestra Institución es Certificado en cada una de sus modalidades.
5.4 Las clases físicas y musculación poseen rutinas progresivas, según las características personales del socio.
5.5 El socio deberá informar al evaluador y profesor algún problema de salud temporal o permanente, con el fin de prevenir lesiones y/o accidentes,
5.6 El socio al ingresar a YMCA Antofagasta, optara por un plan escogiendo libremente sus horarios aceptando que las clases como CYCLING, GYMSTIC Y STEP mantienen un número acotado según la implementación y dependerá de sus vacantes.
5.7 Las sesiones en días feriados (legales) no son recuperables.
5.8 Si el socio desea recuperar alguna sesión de su categoría (por ausencia), podrá hacerlo dentro de su mes vigente, correspondiente a su plan.
5.9 Las clases no son recuperables si están fuera de su mes de vencimiento.
4
5.10 El socio opta por un plan mensual. Si quisiese cambiar de plan, éste debe ser realizado en secretaría de socios.
5.11 La YMCA se reserva el derecho de elegir y definir a los profesores que estén acorde al perfil requerido por la institución.
6.- DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD6.1 No masticar chicles durante las sesiones de trabajo.
5
6.2 No usar vestuario que aumente la sudoración; el exceso de esta no provoca baja de peso, solo aumenta la probabilidad de deshidratación.
6.3 No ingresar con niños a las salas de pesas.6.4 Usar chalas en vestuario y duchas.
6.5 No depositar en suelo de vestuario, elementos que aumenten probabilidad de caídas.
6.6 No ingerir bebidas alcohólicas ni fumar dentro del recinto
7.- DE LOS DEBERES
7.1 Conocer e informarse de las normas y reglamentación interna de YMCA Antofagasta
7.2 Es su deber antes de iniciar su programa físico ser evaluado, entregar toda la información solicitada, firmar el consentimiento del socio y recibir el protocolo de asistencia al socio
7.3 Mantener una actitud de cordialidad y tolerancia con otros socios y velar por las instalaciones y dependencias de la Institución.
7.3 Acatar fallos y resoluciones que puedan venir del Directorio Institucional, Director General o de los Directores de área.
7.4 Presentar su credencial de socio en recepción.
7.5 Estar al día en sus cuotas sociales mensuales . Se consideran a una persona como “socio al día”, si este cumple con el pago de su cuota mensual el día que eligió en forma voluntaria, teniendo como holgura de cinco días. Los pagos pueden ser realizados en efectivo, documento al día (cheque) o tarjeta de débito.
6
7.6 En caso de renuncia del socio, debe comunicarlo por escrito vía carta, dirigida a la Dirección General de la Institución con previo aviso de 30 días, en el cual deberá indicar: Nombre, Rut y motivo de su renuncia. Sin lo anterior, queda por entendido que el Socio continúa activo.
7.7 En caso de cualquier cambio de antecedentes personales (domicilio, fono u otro), deberá ser comunicado en Secretaría de socios.
8.- DE LOS DERECHOS DEL SOCIO (A)
8.1 Optar por una actividad deportiva a su elección dentro del ámbito que ofrezca la YMCA (socios activos)
8.2 Participar en actividades socio cultural, espiritual y recreativo que programe la YMCA (socios en general)
8.3 Formar parte de los Comités, Consejos y Organismos de Socios, cumpliendo los requisitos para ello (socios básicos y activos).
8.4 Participar en eventos nacionales e internacionales en relación a la YMCA y su movimiento nacional y mundial (socios básicos y activos).
8.5 Visitar otras YMCA´s nacionales e internacionales, presentando para ello su credencial de socio al día (socios activos)
8.6 Obtener un 30% de descuento en uso de espacio de multicancha u otras instalaciones de las dependencias de la institución (socios activos).
8.7 Hacer uso de los espacios físicos en horarios libres del socio y solicitar juegos de salón, ping-pong, balones, etc.
8.8 El socio activo tiene derecho a traer un invitado un día para conocer sus clases no pudiendo repetir la invitación al posible nuevo socio en más de una oportunidad.
8.9 En caso que el socio no pueda acercarse a pagar su mensualidad podrá hacerlo por transferencia bancaria, solicitando los datos en Secretaría de la Institución.

¡BIENVENIDOS A YMCA ANTOFAGASTA!
La YMCA, surge como una respuesta a la comunidad para ser parte de las múltiples necesidades e intereses de la familia en la II Región, contribuyendo con servicios y programas socio-culturales, recreativos, físico deportivos, educación del tiempo libre, espirituales y sociales comunitarios, en la línea de prevención de flagelos que atentan contra la conducta responsable de los adolescentes y jóvenes.
CALLE COPIAPÓ N° 549 ANTOFAGASTA TELÉFONO 2263040 antofagasta@ymcachile.org