
5 minute read
Actividades para la Expresión Corporal
Actividades de 0 - 1 año
Nombre de la actividad Ámbito Destreza Edad Tiempo Desarrollo Actividad
Advertisement
Frente al espejo.
Vinculación emocional y social.
Responde con miradas, gestos y movimientos de su cuerpo cuando escucha su nombre.
4-6 meses
5 minutos Lo ideal es que el espejo se encuentre pegado en la pared desde el suelo, con una altura aproximada de 1 m, con el propósito de que el adulto pueda ubicarse cómodamente con el bebé sentado en sus piernas. Se le permite observar su reflejo, y se sugiere hacer Comentarios como. ¿Dónde está ____? ¿“aquí está, ------ está aquí?, si si está aquí”. Se pueden también hacer algunos sonidos similares a los que emite el bebé, invitándolo así a realizarlos.
Nombre de la actividad Ámbito
Destreza
Edad
Tiempo Desarrollo
Actividad Nombre de la actividad Ámbito Destreza Edad Tiempo Desarrollo
Esconder un objeto
Vinculación social y emocional Realiza acciones que demuestran su inconformidad cuando desaparecen personas u objetos con los que ha generado relación de pertenencia. 8 meses a 1 año

5 minutos Delante del bebé, dejando parte de este descubierto y esperar que lo destape. Luego se tapa completamente y se espera su respuesta; si no lo
Actividades de 1 –2 años
descubre, debe hacerlo el adulto y volverlo a esconder.
El baile de las cintas
Exploración del cuerpo y Motricidad Imitar movimientos para la percepción global del cuerpo como parte del proceso de estructuración de su imagen corporal. 1 a 2 años. 15 min. Repartir a los niños/as bufandas o cintas. Pedir que rodeen distintas partes de su cuerpo (brazo, rodillas, cintura,…) al son de una melodía.
Actividad

Nombre de la actividad Ámbito Destreza
Edad Tiempo Desarrollo
Actividad
Baile de los gorilas
Exploración del cuerpo y Motricidad Imitar movimientos para la percepción global del cuerpo como parte del proceso de estructuración de su imagen corporal. 1 a 2 años. 15min Realizar el baile de la canción de los gorilas mediante la ejecución de diferentes actividades propuestas para que se les permita extender sus posibilidades lúdicas y dando lugar a su libre expresión.

Actividades de 2 - 3 años
Nombre de la actividad Ámbito Destreza
Edad Tiempo Desarrollo
Actividad Nombre de la actividad Ámbito Destreza Edad Tiempo Desarrollo
Juguemos con aros

Exploración del cuerpo y Motricidad Orientarse en el espacio reconociendo las nociones arriba/ abajo, dentro/fuera mediante desplazamientos, de acuerdo a consignas dadas. 2 a 3 años. 20 min Repartimos a cada niño/a un aro y al son de una melodía imitarán las acciones que el maestro/a vaya realizando con dicho aro: rodarlo, llevarlo en la cintura, saltamos dentro y fuera, lo ponemos arriba y debajo de la
cabeza o las partes que el maestro crea conveniente.
Estatuas ciegas
Exploración del cuerpo y Motricidad Explorar diferentes formas de movimiento para interiorizar su percepción global como parte del proceso de estructuración de la imagen corporal. 2 a 3 años 20 min Por parejas uno debe colocarse en una postura y el otro, con los ojos tapados deberá copiarlo (tocándolo con las manos para para determinar qué postura tiene).
Actividad

Actividades de 3 - 4 años
Nombre de la actividad Ámbito Destreza
Edad Tiempo Desarrollo
Actividad
El copión

Expresión corporal y motricidad Identificar en su cuerpo y en el de los demás partes gruesas del cuerpo humano y partes de la cara a través de la exploración sensorial. 3-4 años 15 min Este juego se realiza por parejas. Uno de los compañeros realiza diferentes movimientos y desplazamientos y el otro debe imitarlo. El que imita, observa un tiempo estimado por el profesor, los movimientos del compañero y después debe intentar realizarlos, usando para ello la memoria.
Nombre de la actividad Ámbito Destreza
Edad
Tiempo Desarrollo
Actividad Nombre de la actividad Ámbito Destreza Edad Tiempo Desarrollo
Las estatuas
Expresión corporal y motricidad Realiza ejercicios de equilibrio dinámico y estático controlando los movimientos de las partes gruesas del cuerpo y estructurando motricidad facial y gestual según la consigna por lapsos de cortos de tiempo. 3-4 años
20 min
Varios niños son designados para intentar tocar al resto, conforme los van tocando se convierten en estatuas, estas son liberadas, si un alumno/a que no sea estatua, las toca en la parte del cuerpo del compañero que el

Actividades de 4 - 5 años
profesor hubiera indicado. Por ejemplo hombro, espalda, brazos, piernas.
Tu cuerpo el mío
Expresión corporal y motricidad Realizar ejercicios que involucran movimientos segmentados de partes gruesas y finas del cuerpo (cuello, hombro, codo, muñeca, dedos, cadera, rodilla, tobillo, pie) 4-5 años
20min
Los componentes de la pareja pasean andando por la pista. A la voz del profesor: ¡rodilla con rodilla!, deberán responder adecuadamente a la consigna y tendrán que poner en contacto sus rodillas durante unos segundos. Una vez realizada esta acción seguirán paseando hasta otra nueva consigna.
Actividad

Nombre de la actividad Ámbito Destreza
Edad
Tiempo
Desarrollo
Actividad
El mundo al revés
Expresión corporal y motricidad Identificar en su cuerpo y en el de los demás partes y articulaciones del cuerpo humano, así como partes finas de la cara, a través de la exploración sensorial.
4-5 años
15 min
Los niños/as se mueven libremente por el espacio, entonces el profesor indicará una consigna cualquiera: ¡nos tocamos las piernas!, los alumnos tendrán que hacer cualquier cosa que se les ocurra menos tocarse las piernas. Se van dando diversas órdenes y los discentes nunca las realizarán, inventarán otras.
