
2 minute read
Actividades de turismo rural
from Revista: YA’AX KA’AN
by Gabizaa
Son aquellos viajes que ofrecen una experiencia con los pueblos indígenas y su hábitat, con la finalidad de aprender a través de la interacción de su cultura y tradiciones.
AGROTURISMO
Advertisement
Son los viajes hacia áreas rurales con actividades agropecuarias como ganadería y cultivos agrícolas, donde no solo se muestra y comparte la forma de vida y técnicas agrícolas para vivir, sino también su entorno natural donde se conservan las manifestaciones culturales y socio productivas

TALLERES GASTRONÓMICOS
Este tipo de viajes buscan que el turista aprenda a preparar y a degustar la variedad gastronómica del lugar de acogida. Los aspectos relacionados con la alimentación son el principal interés, ya que se busca conocer las diversas técnicas de preparación, recetas, y patrones de comportamiento relacionados con la alimentación, Todo aquello relacionado con la tradición culinaria de la comunidad, región o país.

VIVENCIAS MÍSTICAS
Ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de conocer y participar en la riqueza de las creencias, leyendas y rituales divinos de un pueblo, heredados por sus antepasados.
PREPARACIÓN MEDICINAL
Esta experiencia pretende conocer y participar de una rica tradición de los pueblos rurales, la de preparación y uso de la medicina tradicional, rescatando su manifestación en la propia cultura.
TALLERES ARTESANALES
Este tipo de viajes se basa en participar y aprender la fabricación de diferentes artesanías en los espacios y con los procedimientos autóctonos. Se pueden estructurar talleres de alfarería, textiles, joyería, madera, piel, vidrio, papel, barro, metales, fibras vegetales, juguetes y miniaturas, entre otros. 23




FOTOGRAFÍA RURAL
ECO ARQUEOLOGÍA
Este tipo de viajes a zonas arqueológicas tiene principalmente el interés de los turistas por conocer la relación entre el hombre y su medio ambiente en épocas pasadas, a partir de los vestigios de materiales que ha dejado; así como su importancia actual como forma de identidad cultural y conservación ambiental.
Viajes donde la actividad principal es la de capturar imágenes de las diferentes manifestaciones culturales, actividades socioeconómicas de la comunidad, como paisajes naturales del medio ambiente rural.


APRENDIZAJE DE DIALECTOS
Viajes con la intención y motivación de aprender el dialecto de la comunidad o pueblo visitado, además de sus costumbres, tradiciones, y tipo de organización social.