
1 minute read
TIRO OBLICUO
El movimiento parabólico o tiro oblicuo resulta de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme (mru horizontal) y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de lanzamiento hacia arriba o hacia abajo (mrua vertical).
El tiro oblicuo es un tipo de movimiento parabólico en el que un objeto se lanza con una velocidad inicial en un ángulo con respecto a la horizontal. Este tipo de movimiento es común en situaciones en las que se lanzan proyectiles, como pelotas, piedras o cohetes.
Advertisement
- El vector de velocidad inicial se puede descomponer en dos componentes: una en la dirección horizontal (velocidad inicial en x) y otra en la dirección vertical (velocidad inicial en y). Estas componentes se calculan utilizando las funciones trigonométricas seno y coseno.
trayectoria parabólica. Su forma se debe a la combinación de movimiento horizontal uniforme y movimiento vertical uniformemente acelerado debido a la gravedad.

- El alcance máximo es la distancia horizontal que recorre el objeto antes de volver a tocar el suelo. Para un ángulo dado, el alcance máximo ocurre cuando el ángulo es de 45 grados.

- La altura máxima: es la máxima altura alcanzada por el objeto durante su trayectoria. En ausencia de fuerzas externas como la resistencia del aire, la altura máxima se alcanza cuando el objeto está a mitad del tiempo total de vuelo.
- Tiempo de vuelo: Es el tiempo total que el objeto permanece en el aire antes de tocar el suelo nuevamente. Se puede calcular utilizando fórmulas específicas que involucran la velocidad inicial y el ángulo de lanzamiento.
- Velocidad final: La velocidad final del objeto en el momento en que toca el suelo nuevamente está compuesta por una componente horizontal (igual a la velocidad inicial en x) y una componente vertical (igual a la velocidad inicial en y pero con signo opuesto debido al cambio de dirección).
