3 minute read

Lo que dejó la Confederaciones

BOXEO // PORTADA//

Lo que dejó la Copa Confederaciones

Advertisement

1. Rusia, listo para el Mundial

A falta de que se terminen de construir algunos de los estadios mundialistas, Rusia realmente no presenta grandes atrasos o problemas en cuanto a infraestructura para acoger el siguiente año la máxima fiesta del futbol mundial.

2. Alemania con mucho presente y futuro

Con una Selección alternativa y juvenil, con un promedio de 24 años de edad, Alemania dejó en claro una vez más que tiene muchos recursos para competir al máximo nivel y para ser sin duda, uno de los máximos aspirantes a levantar la Copa del próximo año.

3. La seguridad es una prioridad en Rusia

En cada aeropuerto, hotel, estadio y punto de interés común, Rusia tiene un dispositivo de seguridad importante para evitar cual quier tipo de tragedia. Es una prioridad del país y en la Copa Confederaciones no pasó ningún contratiempo.

6. Se pueden terminar gritos de carácter homofóbico

Por primera vez desde 2003, en un juego de la Selección Mexicana se terminaron los gritos considerados de carácter homofóbico cada vez que despejaba un portero rival. Los aficionados mexicanos por fin atendieron a las recomendaciones de FIFA y después del primer partido ante Portugal, que costó una nueva advertencia a la FMF, los seguidores dejaron de hacerlo.

7. México sigue sin dar ese paso al siguiente nivel

A pesar de las expectativas y de llegar con un equipo experimentado y repleto de jugadores que militan en Ligas de Europa, el Tri volvió a quedarse a un paso de subir un escalón más al vencer a un conjunto de mayor envergadura. Contra Portugal y Alemania falló en sus respectivas oportunidades.

8. Mucha expectativa de los rusos por el futbol

Tardaron un poco en ilusionarse y empaparse de futbol, en buena parte por la actualidad de su combinado nacional, pero los rusos disfru taron al máximo del simulacro previo al Mun dial. Se divirtieron viendo a otros equipos y en algunos casos, como con México, terminaron apoyándolos.

Copa Confederaciones

3. La seguridad es una prioridad en Rusia

En cada aeropuerto, hotel, estadio y punto de interés común, Rusia tiene un dispositivo de seguridad importante para evitar cualquier tipo de tragedia. Es una prioridad del país y en la Copa Confederaciones no pasó

4. El VAR tiene mucho por mejorar

Por segundo torneo FIFA, el VAR estuvo a prueba y funcionó prácticamente en cada situación. La duda que quedó al aire es en el tipo de jugadas en el que se usará, pues en ocasiones, a pesar de ser acciones similares, se aplicó la revisión solamente en ciertas jugadas y no en todas las controversiales que fueran errores de apreciación.

5. La FAN ID es una garantía

Para todos los aficionados que tienen su Fan ID es la mejor entrada que tienen al país y para disfrutar al máximo la experiencia de acudir a un evento como una Copa Confederaciones o como será el Mundial del siguiente año. Además de fungir como visa de ingreso a Rusia, igualmente puede servir para tomar camiones o trenes en las ciudades sede.

8. Mucha expectativa de los rusos por el futbol

Tardaron un poco en ilusionarse y empaparse de futbol, en buena parte por la actualidad de su combinado nacional, pero los rusos disfrutaron al máximo del simulacro previo al Mundial. Se divirtieron viendo a otros equipos y en algunos casos, como con México, terminaron

9. Chile, una fortaleza en penales

Si las dos pasadas Copas América las ganó en tandas de penales a Argentina, en las Semifinales de esta Copa Confederaciones derrotó a Portugal para ganarse el pase a la Final. Con el paso del tiempo se están convirtiendo en expertos del tema.

10. Mucho trabajo futbolístico por delante para los locales

Si no quieren firmar una actuación como Sudáfrica en el Mundial de 2010, Rusia tiene mucho trabajo por delante para la justa del siguiente año. Apenas ganaron un partido de la Fase de Grupos y de cierta manera cumplieron con le expectativa de su afición que justamente no creía posible que superaran la Fase de Grupos en esta Copa Confederaciones.

This article is from: