
2 minute read
Ganar la Copa Oro 2015
TRICOLORES //
La importancia de llegar y ganar la Copa Oro 2015
Advertisement
Se jugó una edición mas de la Copa Oro, torneo organizado por la Concacaf que se celebra en los Estados Unidos, desafortunadamente para el publico mexicano la seleccion no alcanzo a llegar a la final, ya que perdio por marcador de 1-0 en los utimos minutos ante la seleccion de Jamaica, misma que se quedaria con el segundo lugar al ser derrotada por la seleccion de las barras y las estrellas. Pero hablemos de la estratosferica cantidad de televidentes que pudieron ver como el combinado azteca levantaba la Copa y conseguia medio boleto para jugar Copa Confederaciones. Torneo en el que el tri nisiquera pudo conseguir un tercer lugar, pero esa ya es arena de otro costal.
Casi la mitad de los habitantes del Valle de México sintonizaron los goles de Andrés Guardado, Jesús Corona y Oribe Peralta en la final de la Copa Oro 2015. En un universo donde 19.9 millones de televidentes residen en una de las concen-
traciones urbanas más grandes del mundo, un total de 8.6 millones de personas observaron a la selección levantar el título de la Concacaf; desde entonces, ningún otro partido de futbol, a nivel selección, clubes (nacionales e internacionales) ha logrado igualar las cifras de aquel partido.
La Copa Oro es la competencia que más audiencia registra en México desde el 2015, con un promedio de 6.8 millones de televidentes por partido tan sólo para la zona metropolitana del Valle de México.
La cifra de audiencia del torneo de selecciones de Concacaf es 25.9% más elevada que la que se registró en las transmisiones de los partidos de México en la Copa América de Chile 2015 (5.4 millones de personas por partido); 51.1% más televidentes que durante los juegos de la Copa América Centenario (4.5 millones) y 83.7% más personas que los registrados en los partidos de México en la Copa Confederaciones de Rusia 2017 (3.7 millones), según un recuento con datos consguidos por la consultora HR Media.
También en TV, los mexicanos los que más consumen
México es el territorio que más audiencia aporta a la Copa Oro. En la edición 2015, las cifras que otorgo Nielsen Ibope sobre el alcance nacional, tan sólo de la final del torneo entre México y Jamaica, indicaron que llegó a 23.6% de las televisiones de todo el país, lo que se traduce en 30.4 millones de personas frente al televisor.
Univisión anunció que las cifras de televidentes en Estados Unidos rompieron récord para el torneo y para cualquier partido y competencia de futbol, ya que la audiencia acumulada llegó hasta 32 millones de personas. El partido entre México y Costa Rica en los cuartos de final de la Copa alcanzó 4.2 millones de televidentes.
Es decir, ni siquiera las mejores cifras de audiencia en Estados Unidos, en transmisiones en español, igualan los número que arrojan los televidente mexicanos, que durante la edición 2015 llegaron hasta 40.8 millones de personas en el Valle de México.
