1 minute read

Tecnología Ojo de Halcón

COPA AMÉRICA// Tecnología Ojo de Halcón

en la Copa América Centenario

Advertisement

El paraguayo Alejandro Domínguez actual presidente de la CONMEBOL hizo una publicación el pasado 4 de abril en donde afirmo que la institución asume toda responsabilidad en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al fútbol, especialmente con el llamdo Ojo de Halcón. El Hawk Eye, ojo de halcón como se le conoce en ingles fue creado en Inglaterra por duna empresa llamada Roke Manor Research Limited, una empresa dedicada a las redes de telecomunicaciones y sensores electrónicos. La empresa recientemente hizo su debut en el desarrollo de aparatos electrónicos para uso publico y privado. Hace diez años Roke Manor, gano un muy importante premio por su trabajo en la limpieza de minas antipersona, ya en el 2001 lanzaron lo que hoy es el Ojo de Halcón. Esta tecnología tiene un gran éxito en el tenis, y hoy ha ganado mucho terreno en otras disciplinas deportivas en donde existe una pelota o un balón como elemento.

El Hawk-Eye en el balompié

Esta tecnología llego al deporte mas jugado en este planeta tierra, el futbol en el 2012, en ese año la mesa de la Asociación de Futbol acepto la tecnología que consiste 7 cámaras de alta definición, dichas cámaras son capaces de tomar imágenes con ángulos diferentes y generan una nueva imagen en tres dimensiones, a la misma vez, los balones de futbol cuentan con un microchip y sensores que hacen que funcione dicho mecanismo. En el 2012 el “Ojo de Halcón” fue puesto a prueba en la Hampshire Senior Cup,en ese partido se enfrento el Eastleigh y el Totton, el partido se jugo el 3 de marzo y aquí el juez de linea no tuvo que usar la tecnologia. El pasado 17 de agosto del 2013, en un partido entre el Liverpool y Stoke City de la Liga Premier de Inglaterra, fue utilizada por primera vez ya que el arbitro tuvo que recurrir al Ojo de Halcón, ahi la tecnologia determino que la pelota no rebaso la linea de gol

This article is from: