1 minute read

Diego Chomalí

LUCAS VILLASECA, DIEGO CHOMALÍ, MARÍA TERESA PRIETO

Manager de renta variable, subgerente y jefe de mesa, y manager de renta fi ja de Cruz de Sur

En Brasil esperamos una recuperación en los precios de los activos

EN CRUZ DEL SUR SE MUESTRAN OPTIMISTAS CON LA RENTA VARIABLE BRASILEÑA Y ESTÁN NEUTRALES EN EL ACCIONARIADO GLOBAL PARA SU FONDO MIXTO MODERADO.

a administradora Cruz del Sur L suele ser un nombre habitual entre los rankings de mejores fondos. De hecho, de los 104 fondos mutuos evaluados con las cinco estrellas por parte de Morningstar, 10 son de la entidad del grupo financiero que adquirió el año pasado Security. Las dos están en proceso de culminar su fusión para este 2014.

Por segundo año consecutivo, Cruz del

Sur ha estado presente en los Premios Morningstar, esta vez en las categorías de renta variable brasileña, con el producto Cruz del Sur F, y en la de mixtos moderados, con el Cruz del Sur Diversificación F. Ambos, gestionados por Lucas Villaseca Naranjo.

En el primer caso, el vehículo se caracteriza por tener menos riesgo que la categoría, explica Diego Chomalí, subgerente y jefe de mesa de Cruz del Sur. “El fondo trata de replicar de manera eficiente el mercado accionario brasilero Large Cap”, añade, con más del 97% del portafolio invertido en empresas cotizadas de gran tamaño. “El año 2013 terminó siendo complejo para los mercados emergentes, incluidos Brasil y Chile”. Diego Chomalí expone que la incertidumbre financiera depreció el real y provocó “mayores niveles de inflación, lo que ha puesto a los temas económicos como prioridad en las próximas elecciones. Esto es positivo si estas medidas logran entusiasmar a un deprimido ambiente empresarial. Al menos hemos observado una recuperación tanto en el valor de los activos financieros como en la moneda, lo que junto a una estabilización de la economía y a un crecimiento global más dinámico, auguran un año de recuperación en los precios de los activos”.

El otro fondo con galardón es la serie de un fondo balanceado moderado con una exposición a renta variable del 60% de la cartera. “Ahora estamos con un sesgo neutral en renta variable, por lo que prevemos que se mantengan estos porcentajes en el mediano plazo”, indica Chomalí. El producto, prosigue, “tiene activos de renta variable diversificados tanto en mercados desarrollados como en emergentes”.