6 minute read

EL ACTO PROTOCOLAR Y LA ENTREGA DE DISTINTIVOS EN EL XXV ANIVERSARIO

Para la conmemoración del 25to Aniversario de la creación de la Fundación para la Pesca Sostenida y Responsable de Túnidos (FUNDATUN) se efectuó un pequeño evento dedicado a celebrar el cuarto de siglo promoviendo el aprovechamiento sostenible y responsable del atún; así como también para resaltar su participación incansable en la conservación de las otras especies marinas asociadas a la captura del atún y en el desarrollo sostenible del sector atunero en Venezuela.

Este acontecimiento tuvo lugar en la tarde del día 28 de junio en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Libertador del Multicentro Empresarial del Este, ubicado en la Avenida Libertador frente al Centro Comercial Sambil, en el municipio Chacao (Caracas). Este evento especial estuvo orientado a bridar un mayor conocimiento del trabajo realizado por FUNDATUN y celebrar junto a amigos, conocidos, colaboradores y relacionados, los logros alcanzados en este largo andar; compartiendo también la visión para el futuro y la reafirmación del compromiso con la pesca sostenible.

Los actos fueron presididos por los dos Directores Ejecutivos que ha tenido la organización, ante la imposibilidad de la asistencia de los representantes de la Junta Directiva de la institución; el director ejecutivo fundador y actual asesor, Dr. Carlos Giménez B., así como el actual director ejecutivo, Biol. Alvin Delgado M., quien recibió el relevo del testigo apenas el año pasado. Dentro de un reducido grupo de asistente se contó con la presencia de una variada representación de personalidades de diversos ámbitos relacionados al sector pesquero; como representantes de: el Organismo Nacional de Ordenación Pesquera, el organismo del ambiente, la principal autoridad monetaria y económica, de un Organismo de Financiamiento de las Naciones Unidas en el país, de Organizaciones No Gubernamentales ambientales, la comunicación, la academia y la ciencia pesquera del país.

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del Econ. Rubén Darío Baloa, quien fungió como anfitrión y moderador del evento a lo largo del desarrollo del mismo. Sus palabras iniciales estuvieron dirigidas a dar la bienvenida y agradecer a los asistentes, así como exponer el programa a ser cumplido para la realización del evento aniversario.

A continuación cedió la palabra al actual director ejecutivo, Biol. Alvin Delgado M., quien aparte de expresar su bienvenida y agradecimiento a los presentes, realizó un discurso enfocado en los logros alcanzados a través de los diversos programas y proyectos que realiza y realizó La Fundación; agradeciendo a los armadores y al Organismo Nacional de Ordenación Pesquera la confianza depositada en todos estos años para liderar y cumplir los objetivos por los cuales fue creada. En sus palabras también hace una reseña histórica de la pesca atunera industrial venezolana, los recursos que son aprovechados y el por qué nos convertimos en una potencia pesquera atunera en aguas del Océano Pacífico Oriental (OPO). En su ponencia no solo evidencia las dificultades que fueron sorteadas, sino que adicionalmente se muestra optimista de cara al futuro del sector atunero basado en la potencialidades existentes y los fundamentales Derechos Históricos alcanzados.

Le continuó en la palabra el director ejecutivo fundador, Dr. Carlos Giménez B., quien en su discurso se enfoca en brindar el conocimiento conceptual básico en el que se fundamentó la necesidad de creación de las comisiones internacionales pesqueras que hoy rigen los recursos transzonales y altamente migratorios. De igual manera, resalta la importancia económica, comercial, ecológica y alimentaria de la actividad pesquera en Venezuela, así como los retos para solventar los impactos desde y hacia la realización de esta actividad. Cierra su alocución brindado un reconocimiento a todos los que hicieron y hacen posible la continuación de la idea con la que se creó La Fundación; tanto a nivel de las instituciones como de las personas que han acompañado este viaje.

Posterior a los discursos, le correspondió al Econ. Rubén Darío Baloa dirigir, a nombre de la Junta Directiva de la institución, la entrega de placas conmemorativas al personal con una antigüedad igual o superior a 20 de servicio. La primera de las placas de reconocimiento le correspondió al TSU. Noel Romero, por sus 20 años brindado conocimiento y soporte técnico-científico a La Fundación desde la oficina del Programa Nacional de Observadores de Venezuela (PNOV) en Cumaná.

Seguidamente le correspondió anunciar el reconocimiento al Dr. Carlos Giménez B. e invitó al actual Director Ejecutivo de FUNDATUN para que le rindiera el respectivo homenaje a su larga trayectoria a cargo de La Fundación con unas sentidas palabras de respeto y admiración.

Para cerrar el segmento de reconocimiento a los años de trayectoria, correspondió hacer la entrega de su placa de reconocimiento al Biol. Alvin Delgado, para lo cual se invitó al director ejecutivo fundador, Dr. Carlos Giménez B. para entregársela.

Ambos directivos tienen la más dilata trayectoria dentro de la institución, pues son del personal fundador y que puso en funcionamiento esta iniciativa que ahora cumple los 25 años de existencia.

Al cierre de la parte formal de evento, el Econ. Baloa invitó a todos los presente a compartir un brindis por el respectivo aniversario de la institución, compartir con los homenajeados en la velada, participar de un pequeño refrigerio y socializar en las áreas abiertas de la sala de usos múltiples.

En estas áreas se estuvo proyectando un video alusivo al trabajo de la observación a bordo, del trabajo de Las Comisiones a las que pertenece el país y que rigen la gestión de los recursos atuneros y las especies relacionadas. De igual menar se contó con dos pendones que resumen la información presentadas y un tríptico donde se resalta la participación del Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD) en la conservación de los delfines y otras especies asociadas a las pesquerías de cerco atunero “asociada con delfines”.

Para finalizar esta breve reseña del evento aniversario, se recuperan las palabras del Biol. Ramón Antonio Lozada Saavedra, gran amigo de esta casa y como un homenaje en la distancia por su disposición a colaborar siempre con el sector pesquero nacional, quien señalo en su alocución conmemorativa del X Aniversario de FUNDATUN que “Las personas festejan cumpleaños como tiempo de vida, mientras las instituciones celebran años de servicio. Las primeras tienen el sagrado derecho humano a existir, pero las segundas sólo pueden permanecer en tanto y en cuanto sean útiles; vivirán si y sólo si comulgan con su razón social, y si ésta es plausible. Por eso el ser humano quiere trascender su entidad biológica y parecerse a sus mejores hechuras; las instituciones capaces de generar el bien común”.

This article is from: