
1 minute read
Maín Mujer Zaragoza
Maín Mujer
Zaragoza
Advertisement
Durante toda mi participación en el proyecto, me he sentido muy bien acogida, tratada con respeto y con total libertad para expresarme. En estos tiempos difíciles, aquí encontré lo que iba buscando, pude conocer gente y, fundamentalmente, aprender. Ha sido una experiencia enriquecedora muy práctica y útil para mi vida.
En 2020 se ha conseguido...
• La convivencia y participación entre personas de 39 nacionalidades diferentes. • Una participación del 29% de personas de etnia gitana. • Potenciar el trabajo en red con 15 entidades diferentes. • 18 reuniones del Equipo de Trabajo social de la entidad para una intervención integral y trabajo transversal con toda la familia. • Atender a 11 niños/as en el espacio de Conciliación. • Ofertar 3 charlas sobre distintos temas de interés: Perspectiva de género, animación a la lectura, y Medio ambiente y sostenibilidad. • Seguimiento y apoyo emocional a las personas participantes, en la situación generada por la pandemia. • Realizar charlas de prevención y sensibilización sobre la COVID-19.

El Proyecto Maín Mujer es
un recurso para la promoción e inserción social de personas adultas, preferentemente de mujeres. En el proyecto se apoya, acompaña y se favorece la inclusión social, dotando a las personas de las habilidades sociales y competencias necesarias para lograr la inserción social y/o laboral. La oferta formativa se concreta en cursos de español para inmigrantes, alfabetización, y talleres diversificados: reciclaje textil, alfabetización digital, gestión de las emociones, que se complementan con charlas, salidas culturales y actividades con los otros proyectos de la entidad. Se cuida de manera especial la integración socioafectiva de las personas participantes y se potencia la relación grupal y la participación comunitaria a través de actividades formativas, lúdicas y culturales. Se entiende la diversidad cultural de manera positiva apostando por una estrategia antirumores y antidiscriminación.
9
CONTRATADOS/AS
14
VOLUNTARIOS/AS
297
PARTICIPANTES