8 minute read

de todo el mundo

Del 18 al 20 de octubre tuvo lugar en Fibes, Sevilla, la cuarta edición del MMH, evento minero por excelencia de Europa.

MMH SE INTERNACIONALIZA CON PONENTES Y EXPOSITORES DE TODO EL MUNDO

Advertisement

Mediados de octubre fue una fecha muy significativa para el sector minero internacional. Del 18 al 20 de octubre tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, España, el único encuentro minero europeo relacionado con el sector extractivo. Durante tres días los grandes especialistas, así como las empresas fabricantes de bienes de equipo y las compañías de servicios, encontraron en Sevilla un nexo de unión que durante unos días permitió a los asistentes actualizarse, recopilar información y aprender de las últimas tendencias y tecnologías relacionadas con la investigación, exploración y extracción minera, además de todo lo que lleva aparejado este sector tan necesario y ligado al desarrollo de la tecnología y de la propia humanidad.

MMH tiene identidad propia, teniendo tanta importancia el congreso, que con ponentes del máximo nivel atrajo a más de un millar de asistentes de todo el mundo, como la feria expositiva que, con cerca de 200 expositores, ha mostrado las últimas tendencias, la tecnología más actual y los servicios más demandados.

Y es que MMH es un evento que se encuentra en constante evolución para adaptarse a las necesidades actuales. La primera edición fue el arranque, una feria/congreso enfocada a la minería metálica andaluza. La segunda edición pasó a ser un evento nacional con un enfoque prioritario a la minería metálica. La tercera edición se transformó en un evento nacional donde la minería metálica dejaba su protagonismo y se mezclaba con la minería industrial y otros tipos de minería, y la cuarta edición, recientemente concluida, ha sido el gran salto a la internacionalización, tanto en lo referente a expositores como a ponentes y visitantes.

Sin embargo, la diferencia entre esta edición y las tres anteriores ha sido muy importante. La madurez, alcanzada con un máximo nivel de profesionalidad e involucración de todos sus organizadores, ha queda-

Al MMH 2022 acudieron visitantes y congresistas de casi 40 países de todo el mundo.

MMH tiene identidad propia, teniendo tanta importancia el congreso, que con ponentes del máximo nivel atrajo a más de un millar de asistentes de todo el mundo, como la feria expositiva que, con cerca de 200 expositores, ha mostrado las últimas tendencias, la tecnología más actual y los servicios más demandados

Personalidades técnicas y políticas acudieron a la inauguración del MMH 2022.

do patente en los comentarios de los expositores, los visitantes y los propios congresistas, así como en las encuestas de satisfacción, y en el interés de los expositores presentes y de los que acudieron como visitantes por firmar ya el contrato de exposición para la edición de 2024.

Culpa de todo ello la tienen las dos entidades que organizan MMH. Por un lado, la Asociación de empresas investigadoras, extractoras, transformadoras minero-metalúrgicas, auxiliares y de Servicio, una entidad sin ánimo de lucro que representa a las principales compañías del sector de la minería metálica y a su tejido auxiliar asociado en Andalucía, defendiendo sus intereses y dando a conocer los beneficios que para la economía tiene el desarrollo de una actividad minera sostenible. Por otro lado, Fibes, un espacio de referencia para el desarrollo de grandes eventos económicos, culturales, sociales y profesionales del sur de España. Ubicado en la ciudad de Sevilla, sus instalaciones albergan los mejores eventos, congregando a congresistas, visitantes y ponentes de todo el mundo.

CONGRESO

Uno de los grandes atractivos de MMH es el congreso que se organiza, que en esta pasada edición ha destacado por la calidad de sus ponencias, la preparación de sus ponentes y la riqueza de los temas tratados. Su programa científico se ha caracterizado por una amplia diversidad temática dentro del sector de la minería, a la vez que por la profundidad y rigor de los temas tratados, contando con ponencias y mesas

La diferencia entre esta edición y las tres anteriores ha sido muy importante. La madurez, alcanzada con un máximo nivel de profesionalidad e involucración de todos sus organizadores, ha quedado patente en los comentarios de los expositores, los visitantes y los propios congresistas, así como en las encuestas de satisfacción, y en el interés de los expositores presentes y de los que acudieron como visitantes por firmar ya el contrato de exposición para la edición de 2024 Culpa de todo ello la tienen las dos entidades que organizan MMH. Por un lado, la Asociación de empresas investigadoras, extractoras, transformadoras minero-metalúrgicas, auxiliares y de Servicio, una entidad sin ánimo de lucro que representa a las principales compañías del sector de la minería metálica y a su tejido auxiliar asociado en Andalucía, defendiendo sus intereses y dando a conocer los beneficios que para la economía tiene el desarrollo de una actividad minera sostenible

La organización del evento fue magistral, quedando congresistas, expositores y visitantes muy satisfechos con la edición 2022.

de discusión del más alto nivel con las voces más autorizadas en cada tema: exploración, extracción, metalurgia, energía, seguridad, economía circular y sostenibilidad, financiación de proyectos y las últimas tendencias tecnológicas.

Bernd Schäfer, director ejecutivo de EIT RawMaterials, Mark Rachovides, presidente de Euromines, o Raul Blanco, secretario general de Industria y de la pequeña y mediana empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, son solo parte de los ponentes que estuvieron presentes en Sevilla compartiendo sus conocimientos y experiencias en mesas redondas y jornadas técnicas.

Por su parte, también acudieron al MMH Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta Andalucía; Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; y Javier Targhetta, comisario del MMH, consejero delegado de Atlantic Copper.

Paralelamente a las charlas ofrecidas en el auditorio XCalibur, tuvieron lugar más encuentros en la sala Aminer, así como en las salas de ponencias comerciales, tratándose en la totalidad del MMH aspectos técnicos, comerciales, sociales, políticos, etc.

Cerca de 200 expositores acudieron a la llamada del MMH 2022.

EXPOSICIÓN

Asociado al congreso siempre hay una feria expositiva que atrae a las empresas más punteras y que busca mostrar al visitante las últimas tendencias y la maquinaria más actual.

En esta edición, 174 expositores han llenado una superficie neta de más de 4.500 m2, ocupando dos de los pabellones de Fibes. La disposición de las empresas permitió contar en la zona posterior de ambos pabellones con maquinaria expositiva, un reclamo que ayudó a que los visitantes recorrieran todos los stands, terminando con la visita de las máquinas allí mostradas.

La tipología de las empresas expositoras comprendía compañías fabricantes de maquinaria, empresas de servicios, compañías mineras, colegios profesionales, asociaciones y fundaciones, y stands instituciona-

Uno de los grandes atractivos de MMH es el congreso que se organiza, que en esta pasada edición ha destacado por la calidad de sus ponencias, la preparación de sus ponentes y la riqueza de los temas tratados. Su programa científico se ha caracterizado por una amplia diversidad temática dentro del sector de la minería, a la vez que por la profundidad y rigor de los temas tratados, contando con ponencias y mesas de discusión del más alto nivel con las voces más autorizadas en cada tema: exploración, extracción, metalurgia, energía, seguridad, economía circular y sostenibilidad, financiación de proyectos y las últimas tendencias tecnológicas

Varios millares de visitantes de todo el mundo minero estuvieron presentes en Sevilla con motivo del MMH.

La presencia de empresas mineras por los pasillos de la exposición fue uno de los aspectos más alabados por los expositores.

les, pudiéndose apreciar en muchos de los stands contratados los últimos equipos lanzados al mercado o los servicios más demandados.

La sensación percibida por los expositores fue muy buena, confirmando prácticamente todos ellos su participación en la próxima edición. Igual ocurrió con todos aquellos fabricantes de maquinaria que no se atrevieron a exponer en la edición 2022 y que, arrepentidos de tal decisión, mostraron un máximo interés por MMH 2024.

VISITANTES

En un evento como MMH, los visitantes se pueden clasificar en aquellos interesados en el congreso, que de forma paralela pasan por la zona expositiva, y cuyo interés principal es obtener conocimiento e información de los ponentes, y los visitantes de feria, que buscan el contacto directo con los expositores y con otros visitantes. En la edición del MMH 2022 los inscritos al congreso se acercaron al millar de personas, mientras que las personas que visitaron los dos pabellones donde se instaló la zona expositiva fue de varios millares.

Cuando se analizan los visitantes por nacionalidades, es cuando se aprecia la gran internacionalización de este evento. Además de los visitantes de países europeos occidentales, hubo presencia de visitantes de Hungría, Estonia, Polonia, entre otros muchos, destacando la elevada afluencia de visitantes nórdicos. Del continente americano acudieron interesados de Canadá, Estados Unidos, Méjico, Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Chile, y del resto del mundo de países tan dispares como Guinea Ecuatorial, Singapur, Sudáfrica, Uzbekistán, Angola, Afganistán o Sierra Leona.

En definitiva, MMH se ha convertido en un encuentro internacional y ha llegado a ser el primer evento minero europeo, entre otras muchas cosas por los grandes proyectos mineros que están operando actualmente y por las reservas tan variadas e importantes con que cuenta.

Seguro que la próxima edición del MMH en 2024 vuelve a fulminar los récords presentes y marcará máximos tanto en el número de visitantes como de expositores.

En un evento como MMH, los visitantes se pueden clasificar en aquellos interesados en el congreso, que de forma paralela pasan por la zona expositiva, y cuyo interés principal es obtener conocimiento e información de los ponentes, y los visitantes de feria, que buscan el contacto directo con los expositores y con otros visitantes. En la edición del MMH 2022 los inscritos al congreso se acercaron al millar de personas, mientras que las personas que visitaron los dos pabellones donde se instaló la zona expositiva fue de varios millares

This article is from: