15 minute read

VALORIZACIÓN DE RCD

Next Article
A PIE DE OBRA

A PIE DE OBRA

DE RCD VALORIZACIÓN

/ Nº 95 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2020

Advertisement

DEMOLICIÓN & RECICLAJE Planta de valorización de RCD de Reciclajes Camacho en el sur de Madrid.

RECICAM, ESPECIALISTAS EN LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS MINEROS CON RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Recicam, abreviatura de Reciclajes Camacho, es una empresa familiar dedicada a la valorización de residuos de construcción y demolición y a la restauración de paisajes mineros abandonados. Sus orígenes en esta actividad se remontan al año 2015, aunque la empresa se creó en el año 1991 dedicándose a lo largo de los años a temas tan variopintos como las máquinas recreativas o el transporte, incluido el escolar.

En el sur de Madrid, aunque en el término municipal de Seseña, provincia de Toledo, se encuentra una de las plantas de valorización con más actividad de la provincia de Madrid. Sin embargo, esta empresa de Torrejón de Ardóz no es una compañía valorizadora de RCD al uso, “en Recicam combinamos el tratamiento de residuos de construcción y demolición con la restauración de antiguos huecos mineros”, explica Alfonso Vázquez, ingeniero de minas responsable de la dirección facultativa del proyecto.

LABORES DE RESTAURACIÓN MINERA La planta de valorización de Recicam se encuentra sobre una superficie de 36 hectáreas, concretamente en las instalaciones donde la antigua empresa aridera Aricam extraía las gravas de las terrazas del río Jarama para la fabricación de áridos. Esta empresa quebró antes de poder realizar la restauración del hueco minero, la-

SIN EMBARGO, LAS LABORES DE RESTAURACIÓN NO SON TAN FÁCILES COMO PUDIERAN PARECER. DE LAS 36 HECTÁREAS DE LA FINCA, CUANDO COMENZARON LOS TRABAJOS MÁS DE 24 HECTÁREAS ESTABAN ANEGADAS DE AGUA (3 MILLONES DE M3), COMO CONSECUENCIA DE HABERSE EXTRAÍDO EN SU DÍA GRAVAS POR DEBAJO DEL NIVEL FREÁTICO Y DE LA CERCANÍA DEL RÍO JARAMA

Antiguo hueco minero rehabilitado con áridos reciclados mixtos.

bor que actualmente lleva a cabo Reciclajes Camacho con parte del material reciclado que recibe en su planta de valorización.

Sin embargo, las labores de restauración no son tan fáciles como pudieran parecer. De las 36 hectáreas de la finca, cuando comenzaron los trabajos más de 24 hectáreas estaban anegadas de agua (3 millones de m3), como consecuencia de haberse extraído en su día gravas por debajo del nivel freático y de la cercanía del río Jarama.

La antigua explotación de áridos tiene un desnivel medio de 8 metros desde la cota de superficie, aunque en las zonas más profundas se puede llegar hasta los 18 m de profundidad. Así, en la zona más profunda y hasta el nivel del agua se va depositando con la maquinaria el árido grueso autorizado por la Administración para la restauración de este pasivo minero. Una vez que se ha llegado hasta el nivel del agua, la cual es desalojada de forma natural mediante filtración al río Jarama, que se encuentra a 700 m de distancia, se coloca una capa de 1,5 m de fracción 20-40 mm, sobre la que se extiende dos metros de tierra 0-20 mm.

El propietario de los terrenos tiene, tras la restauración de la finca,

El árido reciclado mixto es extendido y compactado por un buldócer.

DE RCD VALORIZACIÓN

/ Nº 95 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2020

DEMOLICIÓN & RECICLAJE Tierra vegetal almacenada esperando ser utilizada en los dos últimos metros del relleno.

mos acopiados más de 145.000 nados. “Somos la única empresa de España que realiza trabajos de Para el trabajo de restauración del hueco minero de Seseña se estima que se van a utilizar 3 millones de m3 (5,5 millones de toneladas) de áridos reciclados, estimándose su completa finalización, incluido el extendido de la tierra vegetal, para el año 2025.

LA PLANTA DE VALORIZACIÓN DE SESEÑA Aunque las labores de restauración del pasivo minero sean la actividad más importante que Recicam realiza con el residuo de construcción y demolición, esta empresa cuenta con una planta completa móvil de trituración y clasificación en la finca de Seseña para la valorización de los RCD y la comercialización de los áridos reciclados generados.

En abril de 2016 llegaron los primeros permisos para comenzar la restauración del hueco minero utilizando tierras, piedras y materiales tratados procedentes de otras plantas de valorización, y no fue hasta julio de 2019 que se autorizó el relleno igualmente con RCD, El primer chequeo de calidad de los áridos recepcionados en la planta se realiza en el control de acceso. para lo cual compraron varios grula intención de plantar olivos, para mentalmente en la zona centro de cación y transporte de materiales, lo cual necesita contar con una úl- España, siempre están abiertos a así como más maquinaria de motima capa de tierra vegetal de 2 estudiar cualquier proyecto que vimientos de tierras para dar servimetros de altura. “Para ello, tene- aparezca. cio a estos equipos. m3, unas 203.000 t de tierra vege- De hecho, “en los trabajos de res- En Reciclajes Camacho, Recicam, tal en la zona, que vamos utilizan- tauración de huecos mineros con por la tipología de trabajos que do para reponer los dos metros de residuos de construcción y demo- desempeña, se tiene muy claro material que son necesarios para lición realizamos cualquier tipo qué materiales se aceptan, cómo dejar el terreno en perfecto esta- de adaptación y de impermea- se ha configurado la planta para do”, explica Juan Manuel Cama- bilización, para lo cual utilizamos tratar estos materiales y qué se cho, gerente de Recicam. geotextiles y otros elementos im- quiere ofrecer al cliente. “En Recipermeabilizantes”, matiza Alfonso cam solo buscamos calidad, tanto En definitiva, además de valori- Vázquez. En definitiva, Reciclajes en el material que admitimos en zadores de RCD, Recicam es un Camacho hace todo tipo de tra- planta como en el material que gran especialista en la restaura- bajos a medida en función de las ofrecemos a nuestros clientes. ción de espacios mineros abando- necesidades de cada cliente. De ahí que solo recibamos en pos móviles de trituración, clasifirestauración de huecos mineros abandonados con agua”, explica Camacho. De hecho, en breve EN DEFINITIVA, ADEMÁS DE VALORIZADORES DE RCD, RECICAM ES UN GRAN ESPECIALISTA EN LA comienza con un proyecto nuevo RESTAURACIÓN DE ESPACIOS MINEROS ABANDONADOS. en Toledo, para la restauración de “SOMOS LA ÚNICA EMPRESA DE ESPAÑA QUE REALIZA una antigua explotación de arci- TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DE HUECOS MINEROS llas utilizada para la fabricación de ladrillos y, aunque trabajan fundaABANDONADOS CON AGUA”, EXPLICA CAMACHO

LA PLANTA DE RECICLAJES CAMACHO EN SESEÑA, AL SUR DE MADRID, RECIBE AL DÍA UNA MEDIA DE 150 CAMIONES, SIENDO UNA DE LAS INSTALACIONES CON MEJORES ACCESOS, LO QUE PERMITE RECIBIR CAMIONES INCLUSO LOS DÍAS DE LLUVIA, ALGO IMPENSABLE EN OTRAS MUCHAS PLANTAS DE ESPAÑA POR LA TIPOLOGÍA DE ACCESOS CON QUE CUENTAN

Zona de almacenamiento de RCD de hormigón.

nuestras instalaciones hormigón y RCD limpios, no admitiendo RCD sucios o heterogéneos”, explica Emiliano Terciado, director comercial de Recicam.

La planta de Reciclajes Camacho en Seseña, al sur de Madrid, recibe al día una media de 150 camiones, siendo una de las instalaciones con mejores accesos, lo que permite recibir camiones incluso los días de lluvia, algo impensable en otras muchas plantas de España por la tipología de accesos con que cuentan.

“Los 150 camiones diarios de media que llegan a la planta de valorización vienen a ser unas 3.000 toneladas al día, de las cuales el 35%, es decir, algo más de 1.000 t, corresponden a RCD de hormigón y las restantes 2.000 toneladas, el 65%, a RCD limpio”, explica Juan Manuel Camacho.

Gran culpa de la calidad del material final que comercializan se debe a las estrictas medidas de inspección que se realizan en Recicam tanto en la báscula de admisión como en la zona de descarga. Si la falta de calidad o la suciedad del material se detecta en báscula, se rechaza automáticamente el camión, denegando el acceso a planta, mientras que si se aprecia en la zona de descarga, se vuelve a cargar en el camión que lo ha traído. De hecho, estas medidas tan estrictas son conocidas entre las empresas de demoliciones y los transportistas autónomos de contenedores de RCD de la zona centro de España.

Sin embargo, es de las pocas plantas de valorización de España que recibe material de distancias más allá de los 30-40 km habituales. “Aquí nos llega muchos residuos de construcción y demolición desde el centro de Madrid y de localidades como Torrelodones, Villalba, Alpedrete, Azuqueca de Henares o Cabanillas del Campo, en Guadalajara, superando en muchos casos los 100 km de distancia, y todo se debe a nuestra calidad, los precios ajustados, el excelente trato, los accesos a la planta y el tiempo de recepción”, matiza Terciado. Y es que el tiempo de estancia de un camión en la planta de Recicam al sur de Madrid no supera nunca los 6-7 minutos entre el control de báscula, el acceso a la playa y las labores de descarga, un aspecto muy importante para los transportistas, que ven en el ahorro de tiempo un importante beneficio.

Mucho del material limpio que se recibe en la planta de valorización de Recicam es el procedente de los centros de transferencia de los diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, que tras realizar una valorización en sus instalaciones transportan el material limpio a la planta de Reciclajes Camacho.

/ Nº 95 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2020 DEMOLICIÓN & RECICLAJE

DE RCD VALORIZACIÓN

/ Nº 95 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2020

DEMOLICIÓN & RECICLAJE PARA EL TRATAMIENTO DE AMBOS MATERIALES LA EMPRESA RECICLAJES CAMACHO HA ADQUIRIDO HACE UNOS MESES UN TREN DE GRUPOS MÓVILES A LA EMPRESA EMSA, QUIEN HA SURTIDO DE UN GRUPO MÓVIL SOBRE CADENAS CON IMPACTOR PARA LA TRITURACIÓN, UNA CRIBA MÓVIL SOBRE CADENAS PARA EL CRIBADO, AMBOS EQUIPOS DE LA FIRMA KLEEMANN, Y DOS EQUIPOS EDGE SOBRE RUEDAS PARA EL TRANSPORTE DE LAS DIFERENTES FRACCIONES OBTENIDAS DE LA CRIBA

Material de hormigón utilizado para las camas de las tuberías.

Tal y como se ha comentado anteriormente, en Reciclajes Camacho se realizan varias inspecciones del material recibido antes de admitir el material en planta. La calidad es su máxima y los controles se realizan tanto en la báscula de admisión como en la playa de descarga, autorizando la entrada únicamente a RCD de hormigón y RCD mixtos limpios, no permitiendo la entrada de RCD sucios, ni RCD de asfalto, ni de mixtos mezclados con asfalto. Tras una primera inspección en la báscula de los camiones, se les indica la zona de descarga en función del tipo de material que transportan, encontrándose la zona destinada al RCD de hormigón y la zona del RCD mixto con sus respectivas playas de descarga. Para el tratamiento de ambos materiales la empresa Reciclajes Camacho ha adquirido hace unos meses un tren de grupos móviles a la empresa Emsa, quien ha surtido de un grupo móvil sobre cadenas con impactor para la trituración, una criba móvil sobre cadenas para el cribado, ambos equipos de la firma Kleemann, y dos equipos Edge sobre ruedas para el transporte de las diferentes fracciones obtenidas de la criba.

En función de las necesidades de cada momento, el tren de equipos móviles se encuentra en la zona de hormigón o en la zona de RCD mixtos. El día de la visita se encontraba trabajando con los RCD de hormigón, los cuales se comercializan en 6 granulometrías diferentes como árido para mortero, para bases y subbases. “Concretamente, ofrecemos la fracción 0-20, 20-40 y 40-80 mm, y si hay demanda cribamos la granulometría 0-20 mm y comercializamos la 0-6, 6-12 y 12-20 mm, siendo esta última fracción muy demandada para las camas y asientos de tube-

PROCESO DE VALORIZACIÓN DE RCD

EN RECICAM SOLO BUSCAMOS CALIDAD, TANTO EN EL MATERIAL QUE ADMITIMOS EN PLANTA COMO EN EL MATERIAL QUE OFRECEMOS A NUESTROS CLIENTES", EXPLICA EMILIANO TERCIADO, DIRECTOR COMERCIAL DE RECICAM

rías en las obras de saneamiento

Grupo secundario de clasificación Kleemann.

son de un material muy bueno y de altísima calidad. De hecho, acCaterpillar D6R, extiende el material y lo va compactando hasta alcanzar la altura deseada.

GRUPO DE TRITURACIÓN En función del material que toque valorizar, se monta el tren de grupos móviles en la zona de los RCD de hormigón o en la de los RCD mixtos. Cuando se trabaja con RCD de hormigón, una excavadora Volvo 480 es la responsable de cargar el RCD en la tolva del grupo móvil de trituración Kleemann Evo 122 Zi, que admite el todo-uno 0-1.270 mm y lo reduce hasta un tamaño de salida 0-50 mm. Este equipo dispone de un alimentador-precribador, que extrae la fracción de estéril 0-20 mm y mediante un transportador lateral la acopia directamente en el suelo, y de un overband, para eliminar la fracción metálica que pueda contaminar el hormigón.

La fracción 0-50 mm triturada, previamente limpia de estériles y sin elementos metálicos, es evacuada por una cinta transportadora que alimenta directamente a un grupo móvil de clasificación.

Grupos móviles sobre ruedas Edge para el transporte del árido reciclado.

de las distintas poblaciones”, ex- rial del RCD mixto limpio se utili- los RCD mixtos, se abre el tamaplica Terciado. za para la restauración del hueco ño de salida del molino impacminero, estando autorizado árido tor y del grupo móvil primario se Como consecuencia del estricto grueso. El material obtenido, en obtiene una fracción 0-300 mm control de calidad en la recep- sus diferentes granulometrías, es que se envía al grupo de clasifición del material, “las diferentes transportado a la zona de restau- cación. Aquí la acción previa del granulometrías que obtenemos ración que, mediante un buldócer alimentador-precribador permite Cuando lo que se valoriza son tualmente nos encontramos certi- CUANDO SE TRABAJA CON EL RCD MIXTO LIMPIO, ficando con Aenor las fracciones LA CONFIGURACIÓN DEL TREN DE TRITURACIÓN 0-20 y 20-40 mm. A futuro también pensamos certificar material para la fabricación de prefabricaY CLASIFICACIÓN ES ALGO DIFERENTE. TODO EL MATERIAL OBTENIDO DEL RCD MIXTO LIMPIO SE dos de hormigón e incluso tene- UTILIZA PARA LA RESTAURACIÓN DEL HUECO MINERO, mos intención de envasar arena ESTANDO AUTORIZADO UN TAMAÑO HASTA LOS 350 de hormigón, también certificada, MM. EL MATERIAL OBTENIDO, EN SUS DIFERENTES para vender en los centros de materiales de construcción”, explica Alfonso Vázquez. GRANULOMETRÍAS, EN TRANSPORTADO A LA ZONA DE RESTAURACIÓN POR UN CAMIÓN MAN DE TRES EJES,

QUE BASCULA SOBRE LA ZONA DE TRABAJO Y MEDIANTE

Cuando se trabaja con el RCD UN BULDÓCER CATERPILLAR D6R EL MATERIAL SE mixto limpio, la configuración del EXTIENDE Y SE VA COMPACTANDO HASTA ALCANZAR LA tren de trituración y clasificación es algo diferente. Todo el mateALTURA DESEADA

/ Nº 95 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2020 DEMOLICIÓN & RECICLAJE

DE RCD VALORIZACIÓN

/ Nº 95 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2020

DEMOLICIÓN & RECICLAJE LA CALIDAD ES SU MÁXIMA Y LOS CONTROLES SE REALIZAN TANTO EN LA BÁSCULA DE ADMISIÓN COMO EN LA PLAYA DE DESCARGA, AUTORIZANDO LA ENTRADA ÚNICAMENTE A RCD DE HORMIGÓN Y RCD MIXTOS LIMPIOS

Árido reciclado de hormigón acopiado esperando su comercialización.

igualmente extraer la fracción estéril 0-20 mm, que se evacúa por el transportador lateral y, tras la trituración, el overband también limpia el material férrico de la fracción de RCD mixtos.

Recicam cuenta actualmente con el primario más grande para el tratamiento de RCD que existe en la zona centro de España.

GRUPO DE CLASIFICACIÓN El material 0-50 mm procedente del tratamiento de RCD de hormigón o el 0-300 mm procedente del tratamiento de RCD mixtos son evacuados por la cinta transportadora principal del Kleemann Evo 122 Zi, que alimenta directamente la tolva del grupo móvil de clasificación Kleemann Mobiscreen MS 15Z, una unidad automarchante sobre cadenas que monta una criba de dos paños y que corta el material según las exigencias de cada momento.

Cuando se trabaja con RCD de hormigón, la fracción 0-50 mm se corta inicialmente en las granulometrías 0-20, 20-40 y >40 mm. Si la demanda lo exige, la fracción 0-20 mm se criba de nuevo y se obtienen las fracciones 0-6, 6-12 y 12-20 mm. Tal y como se ha comentado anteriormente, todas estas fracciones se comercializan para distintos usos.

AUNQUE LOS EQUIPOS DE TRITURACIÓN Y CLASIFICACIÓN ESTÁN ACTUALMENTE TRABAJANDO PARA LA RESTAURACIÓN DEL HUECO MINERO Y LA FABRICACIÓN DE GRANULOMETRÍAS DE HORMIGÓN DE LA MÁXIMA CALIDAD, “TENEMOS LA INTENCIÓN DE DESPLAZARLOS ALLÍ DONDE NUESTROS CLIENTES NECESITEN VALORIZAR IN SITU”, EXPLICA TERCIADO

Por su parte, cuando se trabaja con RCD mixtos, la fracción 0-300 mm se corta en 0-20, 2040 y 40-350 mm, siendo utilizadas todas ellas en las diferentes etapas de restauración del hueco minero.

Las tres fracciones obtenidas de la criba móvil MS 15Z son evacuadas mediante sendos transportadores de banda. Cuando se trabaja con áridos reciclados de hormigón, la fracción 0-20 mm es acopiada directamente en el suelo, para posteriormente ser cargada en camiones y trasladada a su acopio definitivo hasta su venta o posterior clasificación, mientras que las fracciones 20-40 y >40 mm caen sobre unos transportadores sobre ruedas Edge MS65, que permiten almacenar dichas granulometrías en unos acopios mucho más grandes.

Cuando se trabaja con áridos reciclados mixtos, las fracciones acopiadas mediante los transportadores sobre ruedas son la 20-40 y la 40-350 mm.

Para el movimiento de las diferentes granulometrías, además de la maquinaria descrita, Recicam cuenta con una retrocargadora JCB 3CX y una excavadora Caterpillar 323 para labores de apoyo, mantenimiento y limpieza, una cargadora Volvo 150 para la carga de camiones y gestión de acopios, y un camión cuba para el riego de las pistas y los acopios en la temporada estival.

Aunque los equipos de trituración y clasificación están actualmente trabajando para la restauración del hueco minero y la fabricación de granulometrías de hormigón de la máxima calidad, “tenemos la intención de desplazarlos allí donde nuestros clientes necesiten valorizar in situ”, explica Terciado. Como siempre, la intención de Reciclaje Camacho es dar el mejor servicio a sus clientes, además de proveer de áridos reciclados de la máxima calidad.

This article is from: