
2 minute read
“Reconocemosquevivimosenunpaís vulnerablealosfenómenos naturales“
from CIENCIA SOCIALES
La configuración del territorio:
La presencia de la cordillera de los Andes determina la existencia de tres grandes áreas geográficas: la costa, la región Andina y la Amazonía; tres cuencas hidrograficas: la del pacifico, la del Amazonas y la del lago Titicaca y diferentes pisos alti
Advertisement
Los Andes y la diversidad climática:

La cordillera de los Andes, las diversas altitudes que posee y la orientación de sus flancos influye n en la variedad climática de nuestro país. Así, los climas en la cordillera van desde el templado en las zonas bajas, hasta el glaciar en las zonas por encima de los 5000 msnm.
Las corrientes marinas. Entre las que destacan se encuentran la corriente peruana y la corriente del nino. La corriente peruana es una gran masade agua fria que se desplaza de sur a Norte frente a la costa peruana y origina la formacion de nieblas, sobre todo la costa central y Sur.
La corriente del niño se caracteriza por ser una masa de agua cálida proveniente de la zona ecuatorial que genera un clima diferente ( más húmedo y lluvioso) y produce variaciones importantes en la vegetación y el paisaje.
El Anticiclon del Atlántico Sur. Formado por masa de aire húmedo que llegan al Perú por el Sudeste, origina precipitaciones en el flanco andino del sur.
El Anticiclon del pacifico Sur. Formado por masas de aire frío provenientes de zonas de alta presión que circulan de Sur a Norte.
El ciclón ecuatorial. Formado por masas de aire de baja presión, tibias y húmedas, que ocasionan las mayores lluvias y el clima cálido sobre la Selva Baja.
Factores de Riesgo de origen hidrometeorologico.
Las inundaciones y los huaycos:
Las inundaciones y la activación de los huaycos son procedidas por lluvia torrencial del periodo húmedo ( entre enero y marzo). Las inundaciones ocurren, por lo general, debido a la falta de de fensas ribereñas, especialmente en las zonas urbanas.
El fenómeno del niño es uno de los factores que da origen a inundaciones y flujos de lodo y piedras. Este fenómeno se produce cuando la corriente del niño desciende e invade part e del espacio normalmente ocupado por la corriente del niño.
Este fenómeno tiene las siguientes consecuencias:
Elevación de la temporada del mar y del aire de las zonas costeras.
Alteraciónes biológicas, pues se representan anomalías en la plancton, lo que ocasiona la migración de algunas especies de peces y la mortalidad de otras.
Incremento de lluvias que originan inundaciones en la costa norte y sequias en el Sur Andino
El nino costero es un evento climatco el cual, independientemente de los procesos fsicos que lo puedan originar, esta relacionado a la presencia de aguas anomalamente calidas en forma persistente durante varios meses en la region del oceano pacifco, principalmente a lo largo de la costa norte del Peru y del Ecuador.
Las sequias. Una sequia es la insufciente disponibilidad de agua en una region por un periodo prolongado, lo que impide satsfacer las necesidades de los seres vivos que habitan en ella.
El friajes y las heladas.
El friajes es un fenómeno natural que afecta a la Amazonía, se origina cuando las masas de aire frío y secó provenientes del Anticiclon del pacifico Sur se desplaza hacia la cordillera oriental, afectando la selva Alta y la selva baja.
Las heladas es un fenómeno natural originado por efectos de Anticiclo n del pacifico Sur aunque en algunos casos se producen por razones cl imáticas locales no vinculadas con el anticiclon.
Potencial natural : el agua, la fauna Andina,las plantas medicinales, los animales, la cordillera de los Andes, etc .
Acciones de la población que han modificado el territorio: los alimentos, las construcciones, la minería, puentes, carreteras etc.