1 minute read

INTRODUCCION

Next Article
NANOTECNOLOGÍA

NANOTECNOLOGÍA

Los derivados de hidrocarburos abarcan una amplia gama de compuestos químicos que se obtienen a partir de los hidrocarburos, como los derivados halogenados utilizados en la industria de los refrigerantes y disolventes. Los polímeros y plásticos son materiales sintéticos derivados de hidrocarburos que se emplean en numerosas aplicaciones cotidianas. Los medicamentos, como los antibióticos, son compuestos químicos diseñados para combatir infecciones y enfermedades Las drogas, como la marihuana, son sustancias psicoactivas utilizadas con fines recreativos o medicinales. La nanotecnología y los nuevos materiales revolucionan diversos campos al manipular materia a escala nanométrica, ofreciendo avances en medicina, electrónica y otros sectores. Las aplicaciones de la nanotecnología se extienden a la mejora de la salud, desarrollo de dispositivos electrónicos más eficientes y producción de materiales más resistentes y ligeros. La energía eléctrica generada por reacciones de oxidación-reducción se emplea en pilas de combustible, una tecnología que convierte la energía química en electricidad de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente

Por otro lado, los gases presentan leyes y comportamientos particulares en función de su volumen, presión y temperatura. Algunos gases contribuyen a los problemas ambientales en diversas localidades, como las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático

Advertisement

DERIVADOS HALOGENADOS, POLIMEROS Y PLASTICOS, ANTIBIOTICOS Y MARIGUANA

Derivados Halogenados

¿Qué son?

Los derivados halogenados son todos los compuestos que poseen un átomo de halógeno; es decir, cualquiera de los elementos del grupo 17 (F, Cl, Br, I). Estos elementos se diferencian del resto por ser más electronegativos, formando una diversidad de haluros inorgánicos y orgánicos

Usos

Disolventes de lípidos

Se usan de forma intensiva en la industria.

Beneficios

Fabricación de extintores de incendios insecticidas polímeros fluorados como el teflón, refrigerantes y propelentes.

Riesgos

Producen la contaminación del agua, el suelo y el aire

También destruyen la capa de ozono

Pueden afectar directamente a la flora y fauna

Pueden ser causantes de la lluvia ácida.

Derivados de hidrocarburos:

¿Qué son? Compuestos que adicionalmente al carbono y al hidrógeno, poseen otros átomos como un grupo funcional.

Polímeros y plásticos

¿Qué son?

El plástico comenzó de alguna manera a relacionarse con los polímeros, los cuales derivan del petróleo o del gas natural. El término "plástico" es actualmente descrito como "termoplástico", lo cual incluye a materiales poliméricos que son forjados y moldeados con calor.

Usos:

Su resistencia a la conducción eléctrica los han hecho ideales para revestimientos y aislantes resultan materiales de construcción.

Beneficios:

Algunos polímeros son biodegradables pueden ser descompuestos por microorganismos en la naturaleza

Riesgos:

Los residuos plásticos también ahogan nuestras vías fluviales Contaminan nuestros océanos

Matan la vida silvestre

Se infiltran en nuestra cadena alimentaria

This article is from: