1 minute read

NEOCONDUCTISMO

Next Article
COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

NEO CON DUC TISM O

Surge en 1920 gracias a la existencia de psicólogos que no estaban de acuerdo con el radicalismo de Watson, tiene su raíz en los principios básicos del conductismo y el condicionamiento, pero estudia lo que ocurre en la mente de una persona cuando realiza una tarea determinada y la forma en que se almacena y utiliza el conocimiento; se hace del aprendizaje el objeto principal de investigación.

Advertisement

También estudia los fenómenos complicados como el amor, la tensión, la empatía, la confianza, etc.

El papel del docente consiste en proporcionar los estimulo adecuados en el momento oportuno, el estudiante debe cumplir un rol pasivo y espera a que el profesor le de toda la información, por lo tanto no se toman en cuenta las individualidades de los alumnos. La evaluación tiene el objetivo de recoger los resultados finales del proceso y valorar su eficacia, por lo tanto, encuentro muchas desventajas en este método porque no hay una participación activa de ambas partes y no existe una preocupación por los intereses individuales y si el maestro no se esfuerza por generar estímulos o si no se interesa por compartir sus conocimientos no habrá ningún aprendizaje.

Sus principales exponentes son:

T O L L M A N

7 H U L L

TOLMAN

I n t r o d u j o e l neoconductismo intencional el cual desarrolló sus estudios en el campo del aprendizaje y la conducta animal, utilizó el método experimental con pruebas de laberinto y explicó la conducta en función de lo que el animal sabe: EXPECTATIVAS

CONDUCTAS MAPAS COGNITIVOS

HULL

Estableció el neoconductismo deductivo y desarrolló su trabajo bajo las ideas del neopositivismo, su objeto de estudio era entender la conducta como un mecanismo de supervivencia del organismo y quería establecer los principios básicos de una ciencia de la conducta con la idea de que estos la explicaran

refuerzos positivos refuerzos negativos refuerzo con condicionamiento de escape refuerzo con condicionamiento de evitación

This article is from: