3 minute read

COSTA RICA

de ingreso para las importaciones de bienes hacia Costa Rica. En el caso de las exportaciones, la Aduana de Limón abarcó el mayor valor aduanero. El medio de transporte marítimo fue el más importante, tanto para la exportación como para la importación de bienes. Siendo el predilecto, en ambos flujos comerciales, para los regímenes definitivo y de perfeccionamiento activo.

Advertisement

Los combustibles, como las gasolinas y el diésel, continúan siendo los productos con mayor valor de importación para Costa Rica. Mientras tanto, los instrumentos y aparatos de medicina, tales como máquinas, jeringas, agujas, catéteres y aparatos de prótesis; lideran las exportaciones.

Entre los productos de exportación, según el valor aduanero, sobresalen los instrumentos de la industria médica, los aparatos de prótesis y las frutas frescas (piñas y bananos). Entre los productos de importación lideran los circuitos híbridos, circuitos electrónicos y medicamentos.

Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de Costa Rica, tanto para las importaciones como para las exportaciones de mercancías, con más del 40% del valor de las mismas durante el primer trimestre 2023.

Se debe destacar la capacidad de adaptación de los pequeños, medianos y grandes empresarios, donde la capacidad de adaptación es parte del día a día, con el claro objetivo de mantenerse a flote a pesar de todos los cambios a los que nos ha sometido la “nueva normalidad”.

El país ha migrado de ser una economía enfocada en el monocultivo, a una economía diversificada, en la que le apuesta a la alta tecnología e innovación, en búsqueda del desarrollo por medio de la apertura comercial y la atracción de inversión extranjera, principalmente en el sector tecnológico y de servicios, lo que ha permitido generar empleos de calidad.

Costa Rica ha adoptado medidas para mejorar la transparencia y el acceso a la información, agilizar los procedimientos y trámites administrativos, establecer un diálogo continuo con el sector privado y desarrollar un marco institucional para luchar contra la corrupción. En contraste, la falta de transparencia en los ámbitos de contratación pública y de importaciones de productos agrícolas ha sido planteada por el sector privado de Costa Rica y algunos de sus socios comerciales como una importante preocupación.

En un mundo donde la “nueva normalidad” nos ha empujado a rápidas adaptaciones y cada vez más globalizado, se destaca la importancia de invertir en ciencia, tecnología e innovación con el propósito de incentivar el desarrollo socioeconómico del país, que, si bien se puede destacar las acciones realizadas para que el país continúe avanzando en este tema, en el segundo año de pandemia, sin duda Costa Rica tiene las condiciones para que las cifras sean más alentadoras para la economía del país.

En 2022 Costa Rica fue la economía número 77 del mundo en términos de PIB, el 79 en exportaciones totales, el 85 en importaciones totales y la economía número 59 en términos de PIB per cápita.

Tradicionalmente, el principal socio comercial de Costa Rica es Estados Unidos, destino del 42% de sus exportaciones y origen del 38% de sus importaciones. Entre sus principales proveedores destacan China (17%) y México (6%). El resto de los países no consiguen cuotas superiores al 3%, situándose España en el octavo lugar con una cuota del 2%.

En cuanto a sus clientes más importantes nuevamente Estados Unidos, seguido de Holanda (7%), y Bélgica (5%) donde se encuentran los principales puertos donde arriban las mercancías costarricenses con destino a la UE. Le siguen como clientes los países de la región y España se sitúa en el puesto decimotercero, con una modesta cuota del 1%.

Revista ADUANAS Y CARGA es una publicación mensual: No. 80, 2023. Publicada por Rebeca Martínez Ruiz, Tels.: 551373 · 4573. RFC: En trámite. Certificado de Licitud de Título No.: En Trámite, Certificado de Licitud de Contenido No.: En Trámite, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-020119320200-102, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Registro Postal: En Trámite.

Esta publicación no puede ser reproducida en su totalidad o en partes, ni registrada en, o transmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotomecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro medio sin permiso previo por escrito de la Editorial. Comete un Delito Federal el que utilice el contenido editorial y/o literario, en todo o en partes por los medios antes descritos, con fines de lucro y sin la autorización de la titular. ADUANAS & CARGA , no se hace responsable del contenido o calidad de los productos o servicios anunciados, así como de ofertas especiales, cupones u otros ofrecimientos hechos por nuestros anunciantes, quienes son responsables de los mismos. Asimismo, todos los nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de Prensa.

Rebeca Martínez Ruiz

551373 · 4573 becky_casttle@hotmail.com

This article is from: