
1 minute read
UNAC obtiene doble certificación para 7 facultades
from Mundus UNAC
Ciencias Administrativas, Ciencias Económicas, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Pesquera y Alimentos y de Ciencias Contables
La UNAC sigue avanzando. Con la obtención de la doble certificación internacional ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018 para siete facultades, la Universidad Nacional del Callao (UNAC dio otro paso importante para consolidarse como una institución de enseñanza superior moderna y con calidad, respaldada por una gestión académica liderada por la rectora, Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar.
Advertisement
Esta información oficial fue sustentada por la Dra. Noemí Zuta Arriola, directora de la Oficina de Gestión a la Calidad de la UNAC, con la concurrencia del Ing. Rafael Linares, titular de la Certificadora Internacional Bureau Veritas Certific, durante la ceremonia de inauguración del semestre académico 2023 - A.
Se trata de las facultades de Ciencias Administrativas, Ciencias Económicas, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Pesquera y de Alimentos y de Ciencias Contables.
En dicha ocasión la Dra. Zuta Arriola presentó al equipo de docentes de cada facultad que hicieron posible la acreditación internacional.
La Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar, rectora de la UNAC, tuvo frases alentadoras para los decanos de cada facultad acreditada, pero durante su mensaje resaltó el trabajo de la Dra. Noemí Zuta porque asumió una oficina con dificultades.
“Tenemos el equipo de gestión estratégica y de los líderes que mueven cada facultad “, alcanzó decir la máxima autoridad académica de la UNAC, pero sin dejar pasar por alto uno de los instrumentos importantes para ubicar a nuestra casa superior de estudios en una ubicación privilegiada, como es el “trabajo en equipo”.
“Si queremos cambiar, como ha sido la propuesta de esta nueva gestión, es trabajar en equipo”, recalcó la Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar al recibir el documento de las acreditaciones internacionales.

Es oportuno señalar que la única facultad acreditada hasta ahora era la de Ciencias de la Salud, que podría ser considerada como fuente de información para la certificación de las siete facultades.
Esta ceremonia se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, con la concurrencia del Dr. Jorge Luis Camayo Vivanco, vicerrector académico y el Dr. Herber Juan Grados Gamarra. vicerrector de investigación, la Dra. Noemí Zuta Arriola, decanos de facultades, docentes y estudiantes ingresantes.

