2 minute read

Las Ciencias en las culturas Prehispánicas

Introducción Prehispánico se refiere a todo lo que existía antes de la llegada de los españoles también el término hace alusión a todas las culturas, tradiciones, construcciones, lenguas, etc; antes de la conquista de los españoles y portugueses en gran parte del continente.

Las principales culturas en este periodo fueron:

Advertisement

Olmecas(1500-100a.c), Mixteca (1500-a.c-1521 a.c ) Zapoteca ( 1500 - a,c 1551 d.c)

Maya (1000 a.c-1697 a.c ) Teotihuacán (200 a.c - 1200 d.c) Tolteca ( 700 ac - 1200 a.c ) Mexica-Azteca ( 1325 a.c - 1521 d.c )

Estas culturas utilizaron diferentes ciencias que en la actualidad están presentes, tales como:

Medicina: la cultura médica prehispánica se basaba en una mezcla insoluble de botánica, psicología y mitología que buscaba el equilibrio de las personas con todo cuanto les rodeaba.

Ingeniería y arquitectura: destacan las obras hidráulicas andinas y el desarrollo urbano de Tenochtitlán, fundada sobre un islote del

Lago de Texcoco, con obras de drenaje, altas calzadas y un acueducto de 5 kilómetros de piedra.

Astronomía: Durante la época prehispánica, culturas como los toltecas, los mayas y los aztecas, alcanzaron por la observación, un conocimiento avanzado de los movimientos de los astros.

Matemáticas: basta recordar el conocimiento que los mayas tenían del concepto del "cero", desconocido para los europeos. Inventaron la numeración vigésimal.

En conclusión: las culturas mesoamericanas han dejado un importante legado para la historia no solo de Latinoamérica sino del mundo entero.

Sus descubrimientos y avances sobre la arquitectura, pintura, escultura, astronomía y matemáticas han sido un parteaguas para las civilizaciones posteriores.

Su cosmovisión y cosmología basada sobre todo en temas religiosos, los llevaron a explorar e innovar en muchos aspectos como la agricultura monumental, códices y calendarios pintura mural y herbolaria.

Es por ello que conocer los orígenes de nuestra cultura nos permite valorar el pasado y el legado de estos pueblos, ha hecho desarrollar la identidad cultural del México que somos .

This article is from: