
4 minute read
ENTREVISTA A EMPRENDEDORES
Trabajó desde muy niño. El cusqueño Francisco Quispe vendió golosinas, refrescos y también fue ambulante en ‘Gamarra’. Lo hacía para apoyar a sus tres hermanos luego de quedar huérfanos de madre. Hoy es dueño de ‘Maquiparts’, dedicado a la venta de máquinas para el rubro textil y repuestos, tiene tres tiendas y ha incursionado también en el negocio de inmuebles. Esta es la entrevista que le hicimos:
Sabemos que sus inicios fueron muy duros, llegó del Cusco para ganarse la vida como ambulante, ¿qué vendía? Inicialmente vine con muchos deseos de superarme, trabajé vendiendo repuestos en una empresa que era de unos familiares. En esos tiempos Gamarra estaba con la toma de calles y me convertí en ambulante.
Advertisement
¿Qué recuerdos tiene de su infancia?
Nací en el Cusco y viví una parte de mi adolescencia en Puerto Maldonado, pero una de las cosas que marcó mi vida es que mi madre fue ambulante, me enseñó a trabajar.
¿Así nació su espíritu emprendedor?
Yo llegué aquí y vi el negocio que crecía en Gamarra. Vi la necesidad en los clientes que no había un lugar donde encontrar todo, y pensé que debía tener un local donde ellos puedan comprar lo que querían, eso me motivó mucho.
¿Qué carrera técnica estudió?
Contabilidad, pero no concluí por iniciar mi negocio. Hoy he retomado mis estudios.
Conoce a su esposa y empiezan juntos, En ese lapso conocí a mi esposa, era una vecina, y decidimos juntarnos para iniciar el negocio. Ella trabajaba en costura y era experta en el tema textil, y empezamos una sociedad.
Hay mucha gente que desea iniciar un negocio, ¿qué debería hacer para empezar?
Tomar una decisión y ser constantes, pensar en el cliente, saber de la necesidad que tiene, en qué podemos ayudar, el cliente está dispuesto a recibir algo más, y eso hacíamos.
¿Qué hace con el capital que gana?
En estos años hemos incursionado en otros rubros, empecé vendiendo repuestos en la calle como ambulante, ahora hemos invertido en inmuebles, tenemos tres empresas con distintos rubros.
¿Califica a los peruanos como emprendedores?
¡Por supuesto! Gamarra es un lugar de emprendedores. Muchos peruanos nos quejamos de la situación económica que atravesamos, ¿qué les diría? Las dificultades no son una justificación para no salir adelante, hay oportunidades en el Perú, el problema está en la decisión, las cosas las queremos fáciles, y lograr el éxito es complicado.
Francisco Quispe, de ambulante a ‘rey de las máquinas textiles’ en Gamarra
Javier Vargas, ancashino emprendedor
Se llama Javier Vargas Guimaray, ancashino, y pasa su vida recorriendo costa, sierra y selva buscando el pescado más fresco a las 4 de la mañana todos los días en todos los mercados que visita. Su vida ha sido promover siempre nuestro plato bandera, tratando de mejorar lo exquisito. Una de sus metas de por vida es impulsar la gastronomía peruana mediante nuestro plato bandera “El Ceviche”, para que sea conocido por todo el mundo. Ese es el único objetivo de Javier Vargas Guimaray y siempre lo ha sido.
¿Cuál ha sido el logro más importante de su institución?
Se encuentra en la oficialización del 28 de junio como el “Día nacional de ceviche” y también conseguí el récord Guiness al preparar el ceviche más grande del mundo.
¿Qué cantidad de pescado requirió para hacer tan grande preparación?
Fueron 6 toneladas de pescado en el 2008, y fue degustado por más de 3 mil comensales en el estadio Miguel Grau del Callao.
Actualmente, ¿Cómo está posicionado su éxito?
La Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (ARMAP) y yo somos promotores del festival gastronómico del ceviche que se realiza cada año del 27 de junio al 1 de julio, donde se busca la participación de todos los restaurantes y cevicherías peruanas para que sigamos difundiendo este exquisito plato.
Recientemente abrió un nuevo local, cuéntenos más detalles del lugar... Aperturamos nuestro décimo local en Lima, que está ubicado en el distrito de Independencia en la calle A numero 7 junto al centro comercial Mega Plaza. Tiene capacidad para 600 personas y está ambientada para shows musicales y en las noche estará la Taberna de Richard ofreciendo espectáculos variados.
¿Y qué platos podremos encontrar allí?
Presentamos una carta variada, donde tenemos a nuestra Causa Acebichada, su infaltable Ronda Marina, su cebiche Guerrero, su imperdible Chicharron de pescado que son los emblemas de nuestro restaurante.
¿Cómo está posicionado Piscis?
Cebicheria Piscis es reconocida como uno de las mejores Restaurantes de cocina Marina del Perú, estuvo representando al país en eventos gastronómicos Internacionales en los Estados Unidos, Chile y Europa. Es uno de los restaurantes que estuvo presente en la última edición de Mistura. Ante todo ofrecemos una atención de alta calidad, ya que nuestros clientes son nuestra prioridad, porque sin ellos, no hubiera crecido éste negocio. También debo agradecer al equipo detrás de Piscis ya que sin su apoyo no podríamos dar una atención de calidad a nuestros consumidores, realmente estoy muy feliz de contar con ellos y que tengan los mismos objetivos que yo.

