
1 minute read
BLISTER UNIVERSAL E IDENTIFICADOR DE PASILLOS MANUAL DE USUARIO
Taller de Proyectos Interdisciplinar
Medellín - Antioquía - Colombia
Advertisement
Es importante considerar que la lectura táctil en personas invidentes se realiza a través de la percepción de los puntos en relieve del Braille, por lo que se tuvo en cuenta esta normativa para asegurar la comprensión de la información por parte de los clientes con dicha discapacidad.
Además, es importante tener en cuenta que la velocidad de lectura táctil en Braille es más lenta que la lectura visual, por lo que cualquier dificultad en la percepción de los puntos puede aumentar el tiempo necesario para la lectura y disminuir la eficacia del sistema de comunicación en Braille.
Ley 1618 de 2013: Establece la obligatoriedad de que las entidades públicas y privadas incluyan el Braille en la información y la comunicación que produzcan, con el fin de garantizar el acceso de las personas con discapacidad visual a la información.
Resolución 1225 de 2015: Establece los requisitos técnicos para la señalización en Braille en los establecimientos comerciales y de servicio, como hoteles, restaurantes, entre otros.