
6 minute read
Qué es el arte?
Lunes 3 de agosto, 2020 ¿Qué es el arte?
El arte es toda expresión artística realizada por el hombre con el objetivo de expresar tanto un sentimiento, como una situación o ambiente en la que se desarrolló, ejemplo de estos son las pinturas representativas a las numerosas guerras ocurridas en los años anteriores. El parte posee varias cualidades que la hacen resaltar de manera extraordinaria en las cuales se encuentra sus funciones esenciales como su comprensión mundial y su origen exclusivo por seres humanos.
Advertisement
En el mundo actual existen muchas palabras con significados erróneos que han sido modificados de su origen por jergas o por costumbre populares, entre estos se encuentra el término “Inculto”, el cual en la sociedad
actual posee el significado de una persona con pocos conocimientos acerca de algo; pero en realidad la palabra proviene de la raíz cultura, la misma se le denomina a las expresiones provenientes de una zona en particular las cuales identifican a sus pobladores entre los demás. Por lo que la definición exacta es una persona la cual no tiene ni pertenece a una cultura en específico, sino que no practica ni muestra rastros de una cultura.
Al mismo tiempo términos como símbolo y signos se unificaron creando una confusión que muy pocos logran diferenciar, pero en realidad ambos términos van entrelazados uno con otros debido a que un término se deriva del otro. La palabra signo quiere expresar a cualquier objeto que tenga tanto un significado, ya sea una muestra de sentimientos, como un significante, que es la persona quien le otorga el significado; por lo que un signo con el mismo significante podría expresar un sin número de significados en diferentes situaciones; como el que vimos en el día de hoy con la rosa.
La rosa puede representar tanto el amor que le demuestras a una persona, como el maltrato a las mujeres y el fallecimiento de una persona preciada, mientras que el símbolo

proviene del signo el cual posee un significado previamente establecido, un ejemplo del mismo es la bandera de nuestro país el cual es el símbolo representativo de la libertad y soberanía de nuestra nación.
A su vez el arte de la entrada miles de
representaciones las cuales pueden ser ilustradas en diferentes maneras, en las cuales podemos encontrar dos grupos fundamentales,

bidimensionales y tridimensionales; están se destacan por sus cualidades emblemáticas. En el caso de las bidimensionales como su
nombre dice son de dos dimensiones por las que cuentan específicamente con las
dimensiones de altura (largo) y ancho mientras que las tridimensionales cuentan con las dos mencionadas anteriormente (largo y ancho) más la profundidad del objeto, que en este caso podría ser tocado, a la hora de hablar de esculturas o estar dentro del mismo, en grandes infraestructuras.
Tras los aprendizajes obtenidos previamente podemos establecer que el arte es una manifestación que forma parte del conocimiento, comunicación, expresión de sentimientos, entre otras… la cual va entrelazada con la ética, es una filosofía que busca comprender la percepción y reflexionar la belleza de no solo lo que creemos que es bello sino también de lo feo, grotesco, absurdo y abstracto junto a sus cuestiones morales. Durante la evolución de las artes estas se han visto marcadas significativamente por lo que fueron las tendencias del momento por lo que para entender en su totalidad una obra artística no solo debes conocer al autor sino también a su
historia y el ambiente en el que se desarrolló, por lo que podemos tomar ejemplos a dos etapas muy opuestas a la otra; el Renacimiento y el Barroco.
La obras del Renacimiento estaban enfocadas en
no mostrar expresión alguna siempre manteniendo un rostro sereno a pesar de la situación que el artista desea crear, debido a que las tendencia de las épocas buscaban el equilibrio, el lado racional y armónico de las cosas por lo que los artistas se vieron obligados a utilizar minuciosamente pequeños detalles los cuales establecen la

idea en su completo pensamiento. Mientras que en el Barroco todas las obras mostraban en viva y fresca expresión los sentimientos que plasmaban tanto como tristeza, felicidad y enojo. Un vivo ejemplo de las obras del renacimiento planimetrías es La Gioconda o como es popularmente conocida “La Mona Lisa” pintada por Leonardo Da Vinci entre los años 1503 a 1506, el retrato de esta dama de la cual no se sabe nada,
pero al mismo tiempo muestra grandes pistas de la época es mundialmente reconocido, en ella se encuentra la contención de los sentimientos con una cara tranquila y serena, mientras que a su vez demuestra una de las ideas más emblemáticas de la época.
Los triángulos son la figura más perfecta y simétrica que existe, por lo que las esculturas y retratos hechos durante este periodo poseen un triángulo rectángulo desde la cabeza a los hombros de manera perfecta, por lo que se entiende que si se traza o parte una de estas obras a la mitad tendrá el mismo peso y dimensión que el otro lado.
Pablo Picasso, 1937

Luego nos encontramos con la pintura de Pablo Picasso llamada Guernica la cual simboliza un bombardeo hacia un grupo de personas y/o población, para la comprensión de esta pintura debemos tener en claro que los signos son todos los que nos rodea que tiene significado o expresa algo mientras que el símbolo es a lo que se le da un significado de manera arbitraria. Tras comprender esto y analizar detenidamente la pintura nos podemos dar cuenta de que esta es una representación de la catártica, era una purgación de bajas pasiones en donde tras manifestaciones atravesó del teatro se mostraba los malos e inadecuados pensamientos que tenían las personas junto al castigo que tendrían tras realizarlas, con esto se buscaba eliminar todo deseo morboso o inadecuado.
nueva forma de expresión la cual se caracteriza por utilizar elementos básicos sin llegar a grandes detalles para su compresión a esto se le llamo, el arte esterilizada. En donde con

pequeños y precisos trazos podíamos comprender que se basa una obra sin tener que dibujar cada aspecto que el mismo conlleva sino solamente rasgos fundamentales para determinar que es, pero cabe destacar que el arte figurativo no es igual al esterilizado; el arte esterilizado usa pequeños trazos para representar algo mientras que en el lugar del figurativo hace uso de figuras a su vez el esterilizado nace del figurativo. El cual difiere del abstracto debido a que el abstracto se basa en la interpretación del observador o la persona que lo analiza mientras que el figurativo es la representación de algo o alguien.
Cabe destacar dos datos de
gran relevancia para la comprensión de una obra en plenitud, hay colores que pesan más que otros, no es que

los colores en si tiene un peso más elevados que otros, sino que hay algunos como el rojo que son llaman la atención de las personas debido a que son más llamativos que los demás. Luego se encuentra la teoría de que todas las figuras se pueden tocar la cual es errónea, debido a que es una representación abstracta de algo planímetro al momento en el que este pasa a otra dimensión obtiene volumen y pasa a ser otra figura, un ejemplo de esta teoría es el circulo el circulo que dibujamos y vemos en cualquier pantalla de un dispositivo es una representación abstracta, pero a la hora en el que recortas ese círculo que dibujaste este obtiene volumen por más mínimo que sea y se convierte en un cilindro o esfera; por lo que ninguna de las figuras que vemos pueden ser nombras con nombres de figuras de una sola dimensión.
