3 minute read

Juegos tradicionales dominicanos

Next Article
Teorías del juego

Teorías del juego

Casi al acostarse el sol, entre la década de los 80 y 90 y principios de 2000, los niños, luego de hacer sus tareas diarias, salían a las calles de sus comunidades para compartir diversos juegos infantiles, entre ellos:

Advertisement

La gallinita siega La carretilla

Era un juego que consistía en que uno de los individuos caminaba con las manos en el suelo y otro lo arrastraba como ‘una carretilla’ por los pies. Generalmente se hacía una competencia de carreras y quienes llegaban primero a la meta eran los ganadores.

Es un juego en el que a un jugador se le tapan los ojos con un pañuelo y el resto de jugadores tienen que darle vueltas hasta marear al que pilla. Mientras todos corren y la gallina gira, se va cantando una canción.

Veo, Veo…

‘Veo, veo... ¿Qué ves?’: Este era un juego en el cada niño se sentaba en la acera de su casa con otros para que adivinaran qué estaba viendo. El que lo hacía, le tocaba hacer la pregunta. Todo comenzaba con: “Veo, veo... ¿Qué ves?, una cosa... ¿De qué color?

En República Dominicana es mayormente jugado por niños. Jugado generalmente por un grupo de 3 o más personas, consiste en un miembro del grupo (el que se queda, -quedao) tiene que perseguir a los demás y tocar a otro miembro, quien pasa a ser el nuevo "quedao o topao". También hay un lugar designado como el "tani", donde los jugadores pueden descansar y estar salvos de ser "topados". El "tani o tanibol" por lo general es un árbol, una columna o pared, un carro, o lo que sea que aparezca. En ocasiones especiales "tanibol" puede ser llamado por uno de los miembros en caso de emergencia.

Carrera de sacos

Los niños deben coger una bolsa o saco grande y meterse dentro. Hay que dibujar una línea de salida, donde se situarán todos los participantes en la carrera. Al dar la orden de salida los niños deben comenzar a saltar y avanzar con el saco, agarrándolo con la mano para que se mantenga siempre por encima de las rodillas. Gana quien llegue primero a la línea de meta, sin que se le haya caído el saco y vaya saltando con las dos piernas.

Carrera de huevos con cuchara

En este juego lo único que necesitan para jugar es un espacio amplio, una cuchara y un huevo para cada jugador. Para jugar, lo único que tienes que hacer es colocar un huevo en una cuchara y que no se caiga. Después, alguien tendrá que dar la señal de salida, para que comience la carrera. Al dispararse el inicio de la carrera, cada jugador tendrá que llegar a la meta, pero con el huevo intacto.

No dejes morir las tradiciones

Lamentablemente, la globalización y la llegada de tecnología ha hecho que muchos de los Juegos tradicionales de República dominicana se pierdan en el olvido. Es por eso que jugarlos resulta muy importante para mantenerlos vivos y que estos no se pierdan por la llegada de nuevos juegos más tecnológicos. Jugarlos es muy sencillo, no necesitas de complicados tableros ni materiales difíciles, solo bastará con organizarte con tus amigos y listo. Intenta probar los Juegos tradicionales de República dominicana, te aseguramos que no te arrepentirás, ya que pasarás horas y horas de diversión.

This article is from: