1 minute read

Rehue

Next Article
Txarilogko

Txarilogko

Un rewe o kemukemu es un tótem o tronco escalonado clavado en la tierra, que puede estar rodeado por ramas de canelo -árbol sagrado mapuche- ubicadas en fila y adornadas con banderas blancas, celestes, amarillas, negras. Es un altar sagrado que simboliza a una machi o a una comunidad o territorio.

Al estar hecho de un árbol representa el centro del mundo que es el árbol. Antiguamente las expresiones de las reuniones era el coyaitun, en torno al coyan o al roble, entorno al árbol de la rogativa, al árbol de la ceremonia que es el centro del mundo.

Advertisement

Para el tronco la parte de debajo de este se da vuelta y se convierte en la cabeza del Rehue y lo de arriba queda enterrado y eso es lo que representa que los tres planos o mundos están conectados.

Sexo

El rehue es de uso unico de la Machi y es ella que puede pedir la forma, el tipo de madera, como adornarlo y que ubicación va a tener.

Materialidad

Este altar sagrado está hecha de madera de Coyan, que se obtiene del árbol El roble pellín o Laurel Chileno.

o Us

La machi lo utiliza como símbolo de su vida, está asociado a las rogativas tanto propias como comunitarias, al igual que para ceremonias de sanación o machitún.

a Simbologi

Es una representación en madera entre la tierra de abajo (miñche mapu), la tierra (mapu) y la tierra de arriba (wenu mapu).

This article is from: