
1 minute read
Generación de estructura cilíndrica de origami (plantillas)
1.- Elegimos la figura en la que deseamos basarnos (pentágono, triángulo, dodecágono...).
2.- Definimos el ángulo generado por la unión de dos de los vértices con el centro geométrico de la figura dividiendo 360 para el número de lados que tiene el polígono. (Este será de las mismas dimensiones que el ángulo generado por el estiramiento de uno de los lados del polígono y el lado contiguo).
Advertisement
3.- Posteriormente dividimos el resultado para 2. Este será el angulo “z”.
4.- Trazamos dos líneas que tengan entre ellas el ángulo “z”.
5.- Trazamos una línea vertical a 90° que una estas dos líneas.
6.- Reflejamos horizontalmente
7.-Copiamos verticalmente la figura resultante el número lados del polígono (p.e. si nos basamos en un octágono la duplicamos 8 veces)
PD: Las líneas que conforman la figura base pueden ser ambas diagonales siempre y cuando tengan entre estas el ángulo “z”. En la ilustración A el ángulo “z” equivale a 36°. Además, las figuras pueden estar espaciadas de manera uniforme entre sí, como se muestra en la ilustración B.
Todas estas variantes generan diversos movimientos y contrastes en la forma final.