Formas Vivas magazine

Page 1


Isabel Sanchís nos deleitó con una magnífica puesta en escena a base de un juego de luces creadas con lámparas de estilo contemporáneo de cristal y con unas modelos de primer nivel como nuestra actriz y modelo de portada PINO MONTESDEOCA

SUMARIO

PORTADA ISABEL SANCHIS

CONTRA PORTADA YOLANCRIS

FASHION WEEK MILANO

ADRIANAAGOSTINI

UMBERTO MICHELE PERRERA

ASOCIACIÓN MUBRI

HERBERT TRAUMÜLLER

ATELIER COUTURE

NATACHA ARRANZ

ANGEL IGLESIAS

CONCHA CEBALLOS

JOSE ACOSTA

LUCÍA CANO NOVIAS

Gentiana Dervishi ­ Semana

GX FASHION WEEK MILANO 2025: LA INEFABLE MAGNIFICENCIA DEL EMPYREO SARTORIAL

En el maravilloso Chiostri di San Barnaba, APS Showteam celebra la unión entre la tradición centenaria y la vanguardia visionaria de la alta costura italiana. Milán, 26 de febrero de 2025 – La edición 2025 de GX Fashion Week Milano transformó el majestuoso Chiostri di San Barnaba en una sublime catedral de la moda de vanguardia, una encrucijada donde la tradición sartorial dialoga con la innovación audaz. Magistralmente organizado por la Asociación APS Showteam, bajo el liderazgo visionario de la presidenta Gentiana Dervishi, directora general para todo el hemisferio, el evento demostró ser un auténtico éxito estilístico, redefiniendo el concepto mismo de elegancia a través de una síntesis de refinamiento estético, sostenibilidad y artesanía excepcional. Las imponentes bóvedas góticas y los arcos centenarios del lugar histórico realzaron el aura de un evento que trascendió la mera exhibición de creaciones sartoriales, encarnando una verdadera metamorfosis en el lenguaje de la moda "Los Chiostri di San Barnaba actúan como un puente entre el pasado y el horizonte innovador de las nuevas estéticas", afirma el presidente Dervishi "Es precisamente esta fusión entre la memoria histórica y la experimentación lo que eleva la GX Fashion Week Milano a un evento paradigmático"

Un evento con profesionales internacionales

La pasarela se convirtió en el escenario de una gran obra maestra colectiva, donde la excelencia artesanal se fusionó con materiales innovadores y sostenibles, delineando un nuevo vocabulario para el lujo contemporáneo.

ADRIANA AGOSTINI

Adriana Agostini ( marca Adriana Agostini ) , que no solo llevó a la pasarela sus refinadas creaciones, sino toda una filosofía que combina valores, compromiso y autenticidad. Galardonada con el prestigioso premio Donna Impresa International como modelo a seguir, su arte combina tradición e innovación, rigor y creatividad. Cada uno de sus diseños cuenta una historia de pasión e investigación, encarnando su visión de la moda como una verdadera misión.

EVA SANTOS

MODEL/

MODEL/ SOLO MAGDA

UMBERTO MICHELE PERRERA

El Cavalier Umberto Michele Perrera ( marca Sartoria Perrera ) , figura icónica en la escena sartorial internacional, presentó creaciones que encapsulan sesenta años de dedicación a la alta costura. Desde su participación en el Festival de Moda de San Remo en 1968 hasta su invitación a unirse a la Academia de Sastres de Roma en 1971, su trayectoria está adornada con prestigiosos galardones. Su "Tratado de Sastrería", una obra maestra que se ha convertido en una referencia mundial, muestra su capacidad para combinar las técnicas tradicionales con la innovación. Fiel partidario de la GX Fashion Week, sus creaciones representan la cumbre de la elegancia masculina y femenina. Durante los saludos finales, el diseñador fue honrado con un premio a la trayectoria.

ASOCIACIÓN MUBRI

La Asociación MUBRI de España trajo su misión de promover el arte orfebre y gemológico a través de Alejandra Cortez ( A su izquierda) y Ariana Onno Alejandra Cortez, fundadora de Joyas del Mar , encantada con las joyas que transforman la esencia del océano en obras de extraordinario refinamiento. Su arte, profundamente conectado con su infancia junto al mar en Ensenada, la ha llevado a los escenarios internacionales más prestigiosos, desde la Semana de la Moda de París hasta la selección para la IX Exposición de Joyería Contemporánea 2025 en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid. Ariana Onno , a través de su marca Hõbe , celebró la elegancia minimalista, transformando formas delicadas y materiales preciosos en poesía visual, donde la luz juega sobre metales y piedras finamente trabajadas, realzando la feminidad con una discreción armoniosa.

HERBERT TRAUMÜLLER

Herbert Traumüller , con su marca sFinks A Graz , mostró arte popular y diseños inspirados en el siglo XVIII, incorporando materiales antiguos de museos y colecciones privadas en una visión de sostenibilidad y refinamiento. Claudia Polic , fundadora de Claudier , presentó su colección Otoño/Invierno 2025/26, inspirada en la fuerza interior y la armonía con la naturaleza. Christa Franz ( marca Christa Franza )

cautivó a la audiencia con creaciones elegantes, atrevidas y atemporales, lo que le valió el Premio de Oro ­ Artesanía de Moda Sostenible en el European Textile & Craft Award en Bolzano

La GX Fashion Week de Milán no fue sólo una celebración de la belleza, sino un auténtico manifiesto ideológico, un foro privilegiado para el diálogo entre diseñadores, compradores, medios de comunicación y partes interesadas globales. "La ropa ha superado ahora su función puramente estética, convirtiéndose en un vehículo para significados más profundos", enfatizó Dervishi. "La GX Fashion Week de Milán encarna la síntesis perfecta de innovación y conciencia ética". El evento reafirmó la centralidad de Milán como epicentro de la creatividad internacional, un centro de creación de tendencias y un laboratorio de conexiones entre los líderes mundiales de la moda. La presencia de personalidades de renombre, periodistas y empresarios del sector sumergió a los asistentes en una experiencia multidimensional, donde el valor artesanal se fusionó con una visión pionera del futuro del negocio de la moda. Así, la GX Fashion Week de Milán fue más allá de un simple desfile, convirtiéndose en un tratado de estética aplicada, un puente entre la moda del pasado y del futuro, donde el concepto de lujo trasciende la mera exclusividad para encarnar un ideal de elegancia consciente y responsable. El backstage fue el corazón del evento, donde los coordinadores de peluquería y maquillaje Corrado Costanzo, Arta Kola y Alex Radulescu lideraron magistralmente a un equipo extraordinario, que incluía a Sonia Manfra, Ledi Dupi, Cosmina Spinu, Misha Ela, Liljana Grembi, Valentina Shala, Giada Costanzo y Bruna Mandri. Cada look fue seleccionado meticulosamente para realzar la esencia de las creaciones de la pasarela, transformando a cada modelo en una obra de arte viviente: una mezcla perfecta de creatividad, precisión y excelencia que dejó al público sin aliento.

CONTEMPORÁNEO, TRADICIÓN Y CALIDAD A TRAVÉS DE EMPRESAS Y ATELIERES ARTESANALES

La emblemática Real Fábrica de Tapices es una institución que lleva tres siglos dedicada a la manufactura de tapices, alfombras y reposteros. Atelier Couture se alza como un puente que une este espacio con los profesionales que participarán en ella, creando experiencias a lo largo de los dos días en torno a la rica tradición de los oficios. En este contexto, el evento promete ser un viaje sensorial, donde los asistentes no solo podrán disfrutar de desfiles de Costura contemporánea y exposiciones de alta artesanía, sino también de interactuar con los distintos artesanos y conocer de cerca sus procesos de creación.

Atelier Couture está integrada en el marco de la Semana de la Moda de Madrid y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, a través de los programas de Madrid Capital de Moda (MCDM) y Todo está en Madrid del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, y de la Confederación Moda España.

NATACHA ARRANZ

Filosofía de la colección“Botanicallife”Colección de costura,“slow fashion”,inspirada en la naturaleza, se trata de una propuesta teatral y llamativa Toda la colección se confecciona contonosinspirados enla botanica, que cambian según el diseño y quecontienen flores en 3D, para crear un efecto más barroco en el tejido, con el fin de conseguir el“BOTANICLOOK” Destacasudiscretasobriedad, su patronaje arquitectonicoysu armonía cromática, que simbolizalasofisticación,la atemporalidad y la fortaleza psicologica que nos invade cuando estamos enconexiónconnuestro entorno Elresultadode esta colección,es unalínea atemporal, vanguardista,ysugerente. Vestidos sensualesysofisticados,con abundancia de transparencias, que dejan asomar la piel, como parte de la prenda Hechas paramujeres reales, llenas de energía,actitud positiva y con curiosidad por el universo que las rodea. Son prendasúnicas, de manufactura artesanal, y por supuesto atendiendo alas premisas de sostenibilidad y apoyo almedioambiente, algo que ya es unaseña de identidad de la marca.La novedad en los tejidos llega con el efecto”liíquido”,y tambien hemos experimentado con la creacion de tejido en 3D,siguiendocon la idea deobtenersiempre tejidos propios y unicos, que ayuden a distinguir nuestra colección Otro de los elementos fundamentales del proyecto, han sidolos tocados y los sombreros, quese construyen contécnicas artesanales de sombrerería de los años 40y50, aprendidas en la escuela de moda,más reconocida anivel mundial, Saint Martins School of Art, en Londres. Algunos son muy sofisticados, ya que la marca seencuentra completamente integrada en el circuito comercial de las Carreras de Ascot, en la capital británica;pues el punto de ventade Natacha Arranz Hats, es la tienda más famosa de sombreros de Ascot, en plenocorazón comercial de Kensington Colección de costura,que haceuna propuesta teatral y llamativa Toda la colección se confecciona condiferentes impresiones ytonos, que cambian según el diseño y que contienen flores en 3D, para crear un efectomás barroco en el tejido, con el fin de conseguir el “BOTANIC LOOK” El resultado es una línea atemporal, colorista, vanguardista, sobria y sugerente Vestidos sensuales, con ciertaingenuidad escondida en los detalles, y una búsqueda cuidada del minimalismoen el patrón de las prendas Paramujeres reales, llenas de energía, actitud positiva y con curiosidad por el universo que lasrodea. Son prendasúnicas, de manufactura artesanal, y por supuesto atendiendo a todas las premisas de sostenibilidad y apoyo almedioambiente, algo que ya es una seña de identidad de la marca y forma parte de su filosofía (100% sostenible)

ANGEL IGLESIAS

VENDIMIA DE COLORESÁngel IglesiasLa colección"Vendimia de Colores"deÁngel Iglesiaspara primavera­verano 2025 se inspira en el universo del vino y las vides, celebrando lariqueza de la tierra y la esencia de la mujer auténtica y atrevida. La propuestafusiona sensibilidad, elegancia y texturas, resaltando la vibrante paleta decolorespresentes en los vinos tintos, rojos, rosados, granates, morados,dorados y azules, reflejo de un ciclo perpetuo de reinventarse, tal comoocurre en la naturaleza.Con esta propuesta, que marca la colección número 100,Ángel Iglesiascelebra50 añosenel sector de la moda, rindiendo homenaje a la tradiciónespañola y fusionándola con una visión innovadora. Cada prenda es un tributoa la pasión, el amor y la autenticidad, invitando a la mujer a expresar suidentidad única y a atreverse a ser fiel a sí misma en un legado que perdura con el tiempo

CONCHA CEBALLOS

FLOR DE SUEÑOSConcha CeballosEn esta colección cada vestido es una celebración de la belleza y delicadezade las flores. Inspirada en la naturaleza "Flor de Sueños" captura la esenciade los pétalos suaves y vibrantes, transformando cada vestido en una obrade arteúnica. Los diseñoscombinan elegancia y romanticismo, utilizandotejidos ligeros que fluyen con gracia al igual que las flores que me inspiran Desde los detalles bordados que evocan la textura de los jardines en plenafloración, hasta los cortes que realzan la silueta de la novia, cada elementoha sido cuidadosamente pensado para hacer de este día un momentoinolvidable y auténtico. La colección " Flor de Sueños" es para la novia quedesea llevar consigo la frescura y alegría de la primavera. Descubre la magiade las floresy deja que tu estilo florezca en el día más especial de tu vida

JOSE ACOSTA

ORIGEN es mucho más que una colección: es un viaje a la raíz, una propuesta que nace del alma volcánica de las Islas Canarias y que transforma su naturaleza salvaje en piezas cargadas de fuerza, sofisticación y sutileza A través de siluetas limpias, texturas envolventes y una cuidada paleta cromática inspirada en la lava, el mar y la laurisilva, la marca construye un universo donde tradición y vanguardia conviven en armonía. En esta colección, JOSE ACOSTA evoca elementos del vestir tradicional canario desde un enfoque contemporáneo y elegante, insinuando la reinterpretación de piezas icónicas que cobran nueva vida sin perder su esencia. El desfile promete ser una experiencia sensorial, pensada para conectar emocionalmente con el público y los medios asistentes, en un entorno tan único como la Real Fábrica de Tapices: un espacio que dialoga con el relato de la colección y refuerza el compromiso de la marca con el diseño, la identidad cultural y la moda de autor JOSE ACOSTA presenta una propuesta que celebra la raíz como símbolo de evolución. Datos del desfile Colección

LUCIA CANO NOVIAS

YOLANCRIS BARCELONA, bajo su línea YC prêt­à­porter, presenta su nueva colección para el invierno de 2026, reinterpretando los códigos estéticos de la marquesa Luisa Casati, una de las figuras más icónicas de la historia de la moda y la cultura de principios del siglo XX Una mujer empoderada que hizo de la extravagancia una virtud y de su deseo de “ser una obra de arte viviente”, toda una declaración de intenciones

Explorando el universo de esta artista italiana de espíritu avantgarde, la directora creativa de Yolancris, Yolanda Pérez, basa su propuesta en una profusión de piezas enmarcadas en sus tres fuentes de inspiración constante: la influencia del Modernismo catalán, la energía libre y transgresora de los años 70 y la magia del maestro Mariano Fortuny.

Entre las siluetas destacan las túnicas y abrigos envolventes, los pantalones de corte setentero, las maxi blusas y los vestidos rectos con toques art decó en tejidos y materiales que fluyen entre el cuero y el encaje, trabajado con la técnica del plisado soleil; el terciopelo y las gasas de seda y los detalles ornamentales bordados a mano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.