1 minute read

ARQUITECTOS SIN TITULO O ACADEMIA

Next Article
CORTE 1

CORTE 1

Advertisement

Le Corbusier

Le Corbusier, recibió una formación ecléctica que lo llevó a explorar diversas áreas creativas. A continuación, se describen las principales etapas de su formación:

Formación técnica en La Chaux-de-Fonds: En 1900, Le Corbusier se matriculó en la Escuela de Arte de La Chaux-de-Fonds, en Suiza. Allí, estudió dibujo, grabado y diseño, y recibió una formación técnica que le permitió adquirir habilidades en la fabricación de muebles, la realización de planos y la construcción.

Viajes de formación:

A partir de 1905, Le Corbusier comenzó a viajar por Europa y el Mediterráneo, visitando ciudades como París, Florencia y Atenas Durante estos viajes, estudió arquitectura clásica y moderna, y se familiarizó con los estilos arquitectónicos de diferentes épocas y regiones

Trabajo en el estudio de Perret: En 1908, Le Corbusier se mudó a París para trabajar en el estudio del arquitecto Auguste Perret. Allí, participó en varios proyectos de construcción de edificios de hormigón armado, que fueron fundamentales para el desarrollo de su estilo arquitectónico.

Estudios en la Academia de Bellas Artes: En 1908, Le Corbusier también se matriculó en la Academia de Bellas Artes de París, donde estudió pintura y escultura. Estos estudios artísticos le permitieron desarrollar una sensibilidad estética que influiría en su trabajo posterior como arquitecto y diseñador.

Tadao Ando

Tadao Ando es un reconocido arquitecto japonés nacido en Osaka en 1941. Antes de convertirse en arquitecto, Ando trabajó en una fábrica de carpintería y estudió diseño de interiores por correspondencia. Sin embargo, su verdadero interés siempre fue la arquitectura.

Ando viajó por el mundo y estudió arquitectura por su cuenta, visitando edificios famosos y aprendiendo de los grandes maestros de la arquitectura, como Le Corbusier, Louis Kahn y Mies van der Rohe. A pesar de no tener una educación formal en arquitectura, Ando comenzó a diseñar y construir edificios, y pronto se ganó una reputación por su enfoque minimalista y su habilidad para crear espacios arquitectónicos poéticos y serenos

A lo largo de su carrera, Ando ha diseñado muchos edificios notables en Japón y en todo el mundo, incluyendo la Capilla de la Luz en Osaka, el Museo de Arte Contemporáneo de Fort Worth en Texas, y la Casa Azuma en Osaka Ando ha sido galardonado con numerosos premios por su trabajo, incluyendo el Premio Pritzker de Arquitectura en 1995.

La formación de Tadao Ando como arquitecto fue autodidacta, basada en su pasión por la arquitectura y en el aprendizaje de los grandes maestros de la arquitectura. Su enfoque minimalista y su habilidad para crear espacios poéticos y serenos lo han llevado a ser uno de los arquitectos más influyentes de nuestro tiempo.

This article is from: