
3 minute read
Estrella Michelin...…......pág
Alcanzar una estrella Michelin en pandemia
El Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia.
Advertisement
Bajo el lema “Mi cocina es como yo, apasionado a la libertad y sin concesión”, el chef logró que su local sea una de las 57 inclusiones de restaurantes con estrellas de la Guía Michelin Francia 2021.
La peculiaridad de sus platos y fusiones rápidamente capturaron la atención de los críticos culinarios de Michelin. Esta no es la primera vez que obtiene una estrella, ya lo hizo en el 2017, reconocido por la prestigiosa Guía Michelin que le brindó dicho galardón al restaurante, que funciona desde el año 2013. En Miraflores, por ahora, cada viernes y sábado se ofrece un menú de tres tiempos para llevar y que cuesta 44 euros (S/195, aprox.). Honrando la cocina nikkei, la regional y el producto peruano, esta semana Camino preparó nigiri de salmón, una versión muy personal del rocoto relleno y un postre a base de lúcuma.
PERÚ PARA LLEVAR
Chef peruano Carlos Camino
La cocina franco-peruana del restaurante Miraflores se basa en el producto y bien se le podría considerar una embajada gastronómica (y cultural, por la información turística que comparte el chef con su público) del Perú en Lyon: este espacio recibe un 80% de comensales franceses, 10% europeos y 10% latinos, según detalla Camino.
UN AÑO INESPERADO
Carlos Camino recuerda cómo su vida cambió en marzo del 2020. “Dos días después de que la OMS declaró la pandemia global, un sábado por la noche, habló el presidente [Emmanuel Macron] y dijo que debíamos cerrar. Hicimos todo lo posible para no perder la mercadería que ya teníamos. Luego nos quedamos cuatro meses y medio encerrados en nuestras casas”, nos cuenta el chef peruano que tenía un equipo de 15 personas, que por temporada llegaba a 20 colaboradores. Ahora son cinco los que trabajan en el nuevo local, que ya cumplió un año.


Miraflores es un pequeño restaurante peruano ubicado en la calle Garibaldi, en el centro de Lyon, con capacidad para veinte comensales.


Estrellas Michelin: restaurantes peruanos que las ganaron
El restaurante Lima en Londres, fue el primer restaurante de comida peruana en ostentar este preciado reconocimiento: una estrella Michelin. Este local ubicado en la capital inglesa está dirigido por el chef Virgilio Martínez y ha revolucionado la corriente culinaria en dicha ciudad.
La propuesta gastronómica de LIMA sigue la tendencia actual, sirviendo platillos pequeños ideales para compartir en la mesa, que invitan a probar varias cosas y así explorar Perú a través de sus sabores. “El reconocimiento de Michelin nos ha puesto en el mapa; lo más importante es seguir trabajando, como lo hemos hecho en los últimos 5 años para mantenerla”, explica el chef Virgilio Maretinez


El restaurante Pakta, en Barcelona. Dirigido por el célebre cocinero Albert Adria, que ya cuenta una estrella. Aunque en sus platillos combina recetas peruano-japonesas, la propia Guía Michelin, que reúne la lista de los mejores restaurantes del mundo, lo reconoce en su web como «cocina peruana».
Pakta significa “unión” en el idioma Quechua, wunión de dos culturas, unión de dos gastronomías. El diseño del espacio parte de esta idea, entendiendo que la base de la gastronomía nikkei es la japonesa pero envuelta en los sabores, colores, tradiciones e ingredientes peruanos.
E l restaurante Víctor Gutiérrez España, del chef peruano Victor Gutiérrez también recibió una estrella como galardón. Él combina la cocina peruana con las recetas mediterráneas del corazón de Europa. Víctor Gutiérrez considera que “para cocinar es fundamental viajar, leer, la cultura y el respeto a los productos”. En su cocina aúna los sabores tradicionales de la cocina peruana con los de su tierra adoptiva. “Mi cocina evoluciona constantemente. En cuanto a cocina peruana, siempre he apostado por los productos más que por los platos. Aquí hacemos platos con ají amarillo, quinua, cocona, entre otros” agrego el chef Victor Guitiérrez


