2 minute read

- David Bowie para el mundo de la moda y la música... Pag

David Bowie para el mundo de la moda y la musica

Nació en 1947 en Brixton, Londres, y su verdadero nombre es David Robert Jones, que cambió en su juventud por el de Bowie, Sus primeras actuaciones como cantante las realizó en pequeños locales y en institutos, en compañía de músicos aficionados (David Jones & The King Bees, The Manish Boys o Lower Third), hasta que a finales de los sesenta comienza a grabar sus primeros singles, En 1969 graba el álbum Space Oddity, que llegará al puesto cinco de las listas. Tras un periodo en que realiza actuaciones en diversos países, entabla amistad con el que será su nuevo representante, Toni DeFries. En 1971 Bowie graba los álbumes The Man Who Sold The World y Hunky Dory, ofreciendo una imagen provocativa, en consonancia con el glam, tendencia dominante en el rock británico de la época. De los dorados rizos de sus comienzos, Bowie adopta la estampa de un ser lívido que luce peinado e indumentarias femeninas Las canciones de Bowie generan una atmósfera futurista, obsesiva donde da cabida a breves guiños dirigidos al rock americano y desarrolla profundas y densas secuencias donde desfilan personajes orwellianos David Bowie solía decir que no le interesaba la moda, pero fue el precursor de la androginia y destacó por sus constantes cambios de estilo que le han convertido en todo un icono de la moda, para él, sus constantes cambios de estilo se debían a que quería que su música “se viese como sonaba”. . Su melena pelirroja despeinada y su adicción por el maquillaje y la ropa extravagante le llevaron a ser un referente para la moda y para sus millones de fans que copiaban su estilo. David Bowie fue un ‘mod’ entre 1965 y 1967, con impecable corte de pelo ‘moptop’ a lo Brian Jones y trajes de tres botones. A principios de los 70, un jovencísimo Bowie se convirtió en un adelantado a la confusión de géneros y en el precursor de la androginia con sus looks que recordaban más a una chica que a un chico.

Advertisement

Este pirata de fiereza extravagante se convirtió en su firma a mediados de los años 70 y encarnó lo más puro del glam rock. Con esta imagen llamó la atención del mundo del heavy metal a tal nivel que influyó en creaciones como la de Siouxsie y the Banshees, The Cure, Gary Numan y Kiss.

This article is from: