1 minute read

EL PENSAMIENTO POSTFORMAL.

Next Article
TEORIA JEAN PIAGET

TEORIA JEAN PIAGET

Estudiar el desarrollo intelectual y el pensamiento desde el nacimiento hasta la adultez temprana. denominada cognición social y que mantiene que los individuos comparten sus procesos cognitivos con otros individuos así como con otras herramientas y artefactos

Investigación cognitiva haya empezado a salir del laboratorio y a interesarse por entornos de aprendizaje más naturales, como puedan ser el lugar de trabajo, diferentes espacios de intercambio sociocultural, de educación informal, contextos sociales en los que es necesario el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, y en general, los escenarios de la vida cotidiana, todo ello sobre la base según la cual se considera que la cognición adulta es un proceso socialmente compartido y distribuido en el plano de la vida diaria.

Advertisement

Como hemos señalado, este modelo específicamente sugiere que la cognición adulta es distintivamente asincrónica o individualizada, elástica y encapsulada, en relación con etapas anteriores o posteriores de la vida, características que tomadas conjuntamente proporcionan una base para un paradigma del desarrollo cognitivo.

La teoría señala que el conocimiento adulto llega a ser encapsulado y específico durante este periodo del ciclo vital.

De este modo, se consigue conectar la nueva información con el conocimiento que ya poseen y con sus experiencias vitales.

En segundo lugar, cuando se sustituyen viejas fórmulas pedagógicas por nuevas estrategias como pueden ser el aprendizaje autodirigido, la autoevaluación, el pensamiento crítico, los grupos de aprendizaje y técnicas para la búsqueda y acceso a la información, el aprendizaje guiado mediante estilos de cuestionamiento, estrategias de aprendizaje cooperativo y grupos de discusión, etc.

This article is from: