1 minute read

6.- VEDURIAS ESCOLARES

Programa : “AUDITORES JUVENILES”

Es un mecanismo de participación ciudadana, la cual consiste en la verificación que hacen lo estudiantes acompañados de sus docentes o padres de familia, en donde se organizan para observar el funcionamiento de un servicio público en la institución educativa o comunidad.

Advertisement

OBJETIVO: FINALIDAD:

Promover los valores éticos y cívicos e impulsar la participación ciudadana y el control social en los estudiantes de nivel secundaria de instituciones educativas, coadyuvando a fortalecer una cultura de integridad y la legalidad

▪ Mejorar los servicios públicos.

▪ Plantear propuestas de solución que logren un impacto positivo

▪ Reconocer que tenemos derechos y deberes para con una institución educativa y comunidad

¿QUIENES PROMUEVEN LAS VEDURIAS ESCOLARES?

▪ Director

▪ Docente del área de DPCC o área a fin.

▪ El Comité de Tutoría y Orientación Educativa (TOE) - Tutor

▪ Municipio Escolar* que impulsa la participación estudiantil para el ejercicio de sus derechos y responsabilidades.

(*) Resolución Ministerial N° 67-2011-ED Art. 7.2.4 inc. e) Es responsabilidad del alcalde escolar promover prácticas de vigilancia ciudadana a través de las veedurías escolares e informar los resultados a los estudiantes, así como a los directivos de la I.E.

BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES:

Aprenden a ser críticos y tomar decisiones

Aprenden a respetar y valorar los bienes públicos

Fortalece el trabajo en equipo

Participan en el ejercicio ciudadano

Se sienten parte importante de la gestión educativa

Sugieren propuestas para el mejoramiento de su I.E. y comunidad.

ROL DEL ESTUDIANTE EN LAS VEDURIAS ESCOLARES:

TEMATICAS DE VEDURIAS ESCOLARES 2023: ppt_veeduria del BIAE.pdf

¿QUE ACCIONES SE VIENEN REALIZANDO CON LOS RESULTADOS DE LA VEDURIA ESCOLAR 2022?

❑ Informe de Orientación de Oficio Nº 037-2023-CG/PC-SOO al Ministerio de Educación

“Retorno Escolar: Infraestructura Educativa y Entrega de material Educativo”y“Limpieza y desinfeccióndelII.EE”.

✓ Riesgo 1: Carencia de medidas de accesibilidad y mecanismos de seguridad en la infraestructura de las II.EE en el marco del retorno escolar podrían afectar la accesibilidad, seguridad y salubridad de los ambientes en sus instalaciones.

✓ Riesgo 2: Debilidades en la entrega de material educativo en las instituciones educativas en el marco del retorno escolar; situación que podría afectar el adecuado desarrollo de las actividades educativas.

✓ Riesgo 3: Debilidades en la gestión de limpieza y desinfección de instituciones educativas; situación que podría afectar la prevención y control de agentes patógenos en los centros educativos.

❑ A nivel nacional se vienen elaborando aproximadamente 52 reportes dirigidos a las Municipalidades, comunicando los resultados de la veeduría escolar respecto a la Veeduría Escolar respecto a la Señalización vial alrededor de las IIEE de aquellos colegios con mayor participación estudiantil.

❑ A nivel regional se está comunicando a las municipalidades de xxxxx la implementación de la señalización vial alrededor de las IIEE. (Cada región debe completar la información)

This article is from: