8 minute read

SERIACION DE ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

Advertisement

1619

1620

1621

1622

Lema De La Enp

“Amor, orden y progreso”

Canto A La Preparatoria

Escuela Nacional Preparatoria te canta con amor la juventud, la patria se ennoblece con tu historia prodigio de saber y de virtud, y todo el continente ve tu gloria cual nimbo de radial excelsitud.

Formidable como un rito y triunfal como un poema te escribió Barreda un lema que su nombre perpetuó, y al clamar con entusiasmo “Amor, Orden y Progreso” de la patria el dulce beso tu ideal santificó.

En tus aulas Justo Sierra con lecciones inmortales dejó impresos tus anales de radiante brillantez, y también manó fulgores el gran indio mexicano Don Ignacio Altamirano de la raza honor y prez.

Al que aspire a la grandeza de la patria de Morelos al que tenga en sus anhelos de un Olimpo la visión nuestra escuela los conduce, a alcanzar tan noble palma y al nutrirse en cuerpo y alma de saber y de instrucción.

GONZALEZ DELGADO LUIS ARTURO 410B https://cutt.ly/V5vN4K7 https://cutt.ly/J5v1APf

Derechos Universitarios

Los derechos y deberes de quienes integran la comunidad de la UNAM tienen su fundamento en principios básicos e inherentes a la dignidad humana: la igualdad, la no discriminación, el respeto, la proscripción de la violencia y la legalidad. Tanto los derechos como los deberes demandan su observancia por parte de los integrantes de la comunidad: las y los estudiantes, los académicos y las autoridades e instancias universitarias.

La definición de Derechos Universitarios establece que son aquellos otorgados por la Legislación a todos los miembros pertenecientes a la comunidad universitaria y, en el presente apartado se enlistan algunos de los derechos que los estudiantes y académicos gozan:

Estudiantes:

1. Reconocimiento de la condición de alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México

2. Inscripción y permanencia

3. Evaluación académica y acreditamiento de asignaturas

4. Egreso, certificado, diploma, título o grado

5. Méritos universitarios

6. Procedimientos disciplinarios y de responsabilidad

7. Participación activa en la vida universitaria https://cutt.ly/B5v1H1j

8. Acceso a servicios bibliotecarios, culturales y deportivos

9. Quejas y denuncias

Obligaciones

Obligaciones de los estudiantes

1. Acatar las normas y reglamentos contenidos en la Legislación Universitaria de la UNAM.

2. No falsificar documentos oficiales, como certificados, actas de nacimiento, etc.

3. Evitar hechos que debiliten y perjudiquen a la Universidad.

4. Respetar a sus compañeros en su forma de pensar y ser. No agredirlos física ni verbalmente.

5. Cuidar y respetar las instalaciones de su plantel y de la UNAM.

6. No ingerir bebidas embriagantes o estupefacientes dentro y fuera de los recintos universitarios.

7. No atentar contra la salud de los estudiantes ofreciéndoles o vendiendo bebidas, estupefacientes, psicotrópicos o inhalantes.

8. No crear desórdenes dentro de ningún plantel o de otra instancia de la UNAM.

9. Respetar a los profesores, compañeros y a cualquier miembro de la comunidad.

10. No hacer trampas en los exámenes, ni recibir ayuda inadecuada.

11. No portar armas.

Escuela Nacional Preparatoria

N° 1 "Gabino Barreda" UNAM

Dirección: Av. de la Noria y, Prolongación Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco, 16030 Ciudad de México, CDMX

Escuela Nacional Preparatoria

N° 2 "Erasmo Castellanos Quinto" UNAM

Dirección: Av. Río Churubusco 1418, Carlos Zapata Vela, Iztacalco, 08040 Ciudad de México, CDMX

Escuela Nacional Preparatoria

3 «Justo Sierra»

Eje 3 Oriente: Avenida

Eduardo Molina 1577, Colonia

Salvador Díaz Mirón, Delegación Gustavo A. Madero. Ciudad de México,

Escuela Nacional Preparatoria

N° 4 "Vidal Castañeda y Najera" UNAM

Dirección: Av Observatorio 170, Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860 Ciudad de México, CDMX

GONZALEZ DELGADO LUIS ARTURO 410B 9

Escuela Nacional Preparatoria

N° 5 "José Vasconcelos"

UNAM

Dirección: Calz. del Hueso 729, Coapa, Ex-Hacienda Coapa, Tlalpan, 14300 Ciudad de México, CDMX

Escuela Nacional Preparatoria

N° 6 "Antonio Caso" UNAM

Dirección: Corina 3, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX

Escuela Nacional Preparatoria

N° 7 "Ezequiel A. Chávez"

UNAM

Dirección: Calz. de la Viga 54, Merced Balbuena, Venustiano Carranza, 15810 Ciudad de México, CDMX

Escuela Nacional Preparatoria

N° 8 "Miguel E. Schulz" UNAM

Dirección: Av. Lomas De Plateros S/N, Merced Gómez, Álvaro Obregón, 01600 Ciudad de México, CDMX

Escuela Nacional Preparatoria

N° 9 "Pedro de Alba" UNAM

Dirección: Av. Insurgentes Nte. 1698, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX

GONZALEZ DELGADO LUIS ARTURO 410B 10

Centros de Cómputo

Nuestros centros de cómputo cuentan con los recursos necesarios de hardware y software para proporcionar acceso a las TIC's y las TAC's tanto a nuestros alumnos como a nuestros académicos. Además nuestras instalaciones en todos los planteles cuentan con acceso de red inalámbrica a través de la RIU y PC Puma.

Laboratorios LACE-LAC

Los laboratorios LACE y LAC son un espacio dotado con la infraestructura para favorecer el aprendizaje a través de proyectos de investigación con el asesoramiento del docente.

Están equipados con instrumental moderno que constituyen un apoyo esencial para el desarrollo de las investigaciones de los estudiantes que se interesan en la investigación y el diseño de actividades de enseñanza para las materias experimentales bajo la supervisión de profesores del área de interés.

El objetivo principal de este programa es promover e impulsar la actividad y vocación de la investigación entre los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria en los campos de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes. Asimismo difundir entre los alumnos de bachillerato valores humanísticos, sociales y artísticos propios de la institución. Ambos propósitos se logran a través de diversas actividades como conferencias, visitas guiadas, charlas a los alumnos de bachillerato con las entidades académicas del subsistema de Humanidades, etc.

BIBLIOTECA

ES UN ESPACIO DONDE SE ORGANIZA, CONSERVA, Y DIFUNDE EL CONOCIMIENTO; CON LA FUNCIÓN DE APOYAR LAS TAREAS

ACADÉMICAS Y SATISFACER LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LA COMUNIDAD PREPARATORIANA. ASIMISMO, APOYA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, MEDIANTE SU MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y LOS DIVERSOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA.

LA BIBLIOTECA CUENTA SON SALA DE CONSULTA Y HEMEROTECA. ADEMÁS, TE PROPORCIONA SERVICIOS DE CONSULTA DE RECURSOS DE INFORMACIÓN DIGITAL Y PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO.

SERVICIOS DE LA SALUD

CUENTA CON SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA EN:

· LOS 9 PLANTELES DE LA ENP

· LOS 5 PLANTELES DEL CCH

· LAS 5 FACULTADES DE ESTUDIOS SUPERIORES

LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN EN ESTOS CONSULTORIOS SON:

· ATENCIÓN MÉDICA DE PRIMER CONTACTO PARA LOS

ALUMNOS DEL PLANTEL

· ATENCIÓN DE URGENCIAS MÉDICAS

· EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE SALUD

· REFERENCIA DE PACIENTES AL CMU, AL IMSS O A OTRAS

INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS

· ACCIONES DE PROMOCIÓN Y FOMENTO A LA SALUD https://cutt.ly/R5v6b4G

GONZALEZ DELGADO LUIS ARTURO 410B

Mediateca

Es el centro de aprendizaje autodirigido para estudiar lenguas extranjeras, tales como: alemán, francés, inglés e italiano.

Con la Mediateca estudias y aprendes a tu ritmo y horarios que elijas, no hay límites de visita, material y puedes permanecer el tiempo que desees.

Estudios Tecnicos Especializados

Los Estudios Técnicos Especializados representan una oportunidad educativa congruente con el carácter propedéutico y con las formación integral que ofrece la ENP

Tienen como objetivo proporcionar a los alumnos una formación técnica profesional, que les permita:

Contar con los conocimientos basucos que requieres Reafirmar su vocación profesional a través de practicas

Ingresar al mercado laboral http://enp.unam.mx/images/enp /planteles/p4/P4-02.jpg

Orientacion Educativa

CONSISTE EN GUIAR A LOS JOVENES ESTUDIANTES A SU ELECCION DE CARRERA DANDOLES LA INFORMACION NECESARIA PARA QUE PUEDAN ANALIZAR Y HACER UNA ELECCION BASE A SUS GUSTOS

GONZALEZ DELGADO LUIS ARTURO 410B 3

Disciplinas Deportivas

En la unam hay muchas disciplinas y deportes para practicar y estas se llevan todos los años algunos son:

Disciplinas deportivas

Acondicionamiento Físico

Aguas abiertas

Aikido

Ajedrez

Apnea

Arco compuesto

Arco recurvo

Atletismo

Bádminton

Baile y danza deportiva

Baloncesto

Baloncesto modalidad 3x3

Béisbol

Ballroom

Boliche

Boxeo

Breaking

Buceo

Canoa

Charrería

Chi Kung

Ciclismo de montaña

GONZALEZ DELGADO LUIS ARTURO 410B 4

Legalidad: Consiste en actuar de acuerdo con las normas y leyes que nos rigen, ya que éstas expresan el consenso democrático que una nación posee para ordenarse a sí misma.

CREATIVIDAD La cualidad para encontrar algo nuevo en lo conocido implica una virtud pero también un esfuerzo

CUIDADO DEL AMBIENTE Es la responsabilidad humana –individual y social- de procurar y proteger el mundo en el que vivimos, puesto que la civilización industrial moderna lo ha dañado severamente.

LEALTAD Consiste en cumplir con los compromisos que asumimos para responder a los que creen en nosotros, manteniendo fidelidad a nuestros ideales y a los de nuestra comunidad

INNOVACIÓN Es el esfuerzo para utilizar el conocimiento, o generarlo si es necesario, para crear nuevos productos, servicios y procesos que ayuden a mejorar la vida en el terreno institucional o político, económico, industrial, educativo, de la salud, del cuidado ambiental, etc.

PASIÓN Se suele valorar a quien hace bien las cosas, pero más aún a quien las hace bien con entrega y entusiasmo que contagia a los demás.

PERSEVERANCIA Consiste en seguir valientemente el camino que hemos elegido, la tarea que tenemos por delante. Nos permite enfrentar los retos y las dificultades con valor, sin dejarse vencer fácilmente

SOLIDARIDAD Todos somos interdependientes y vulnerables, pero a veces actuamos como si no lo supiéramos. La solidaridad crea redes de apoyo para ayudar a quienes lo necesitan, cuando lo necesitan.

Integridad Acad Mica

Implica actuar con honestidad sin mentir, plagiar, inventar datos, ni hacer trampa en las actividades que nos corresponden en el ámbito académico, tanto en la docencia, la investigación o la difusión

IGUALDAD

Si bien las personas somos diferentes y debemos ser valoradas en nuestras particularidades, la igualdad es la aspiración a que las necesidades de todos sean tomadas en cuenta con la misma importancia, sin privilegiar a unos o discriminar a otro

CALIDAD DE VIDA

Consiste en el bienestar general de las personas y las sociedades, y se basa en las condiciones objetivas de vida en todas sus dimensiones: salud, vivienda, alimentación, educación, trabajo, medio ambiente, reconocimiento social, ejercicio de derechos civiles 8como la libertad de expresión), afecto y empatía con los demás, etc.

COMPROMISO

Consiste en ser fieles a las decisiones que son producto de nuestra libertad, sin apartarse arbitrariamente de los objetivos que nos hemos planteado, sino seguir en la dirección que hemos elegido para alcanzar fines benéficos para nosotros y para los demás. Sin el compromiso no podríamos lograr metas, pues cambiaríamos de dirección continuamente. Si no somos capaces de comprometernos, toda la vida social se trastocaría pues no sabríamos qué esperar de los demás y viceversa.

AMISTAD

Fundamental en la vida es saber que contamos incondicionalmente con alguien que nos estime y comprenda, aunque no siempre piense o esté de acuerdo con nosotros; porque con los amigos podemos sentirnos en libertad y en plena confianza, sin temor a la crítica o al juicio destructivo

AFÁN POR EL SABER

Constituye el impulso básico de la investigación científica, humanística, y también de la creación artística.

EQUIDAD DE GÉNERO

Nuestra sociedad aún tiene mucho que hacer para lograr la igualdad de oportunidades de desarrollo para hombres y mujeres, de acuerdo con sus propias condiciones y necesidades.

RESPONSABI-LIDAD

Apela a la capacidad de las personas de responder por las consecuencias de sus actos.

LAICIDAD

Las creencias religiosas y las convicciones ideológicas son respetables en su ámbito privado, pero no deben confundirse o mezclarse en el ámbito público de las decisiones científicas, legales y morales, ya que no expresan el sentir de todos ni suelen basarse en razones sólidas e incontrovertidas.

RESPETO

Implica tener consideración por los otros, cercanos y no cercanos, humanos y no humanos.

Consiste en el actuar o regirse por uno mismo de acuerdo con principios o normas que hemos elegido libremente y que podemos justificar.

Libertad De Expresi N

Es un derecho humano fundamental a pensar y decir lo que uno quiera, independientemente de si las opiniones son correctas, verdaderas o prudentes

HONESTIDAD

Ser honesto es el actuar con transparencia y sinceridad siendo congruente entre lo que se dice y lo que se hace.

TOLERANCIA

Se ha definido tradicionalmente como la capacidad de “soportar” o admitir las diferencias que tenemos con los demás, en cuanto a nuestras opiniones, creencias, orientación sexual, preferencias, formas de vida, de hablar y de actuar.

¿Qué es el aprendizaje autorregulado?

Hablamos de aprendizaje autorregulado cuando el estudiante es capaz de gestionar los procesos cognitivos y emocionales que están involucrados en el aprendizaje, de forma deliberada. Es decir, el estudiante es capaz de seleccionar aquellas estrategias que le resultan beneficiosas en el momento de aprender, regulando sus emociones y desempeño para alcanzar sus metas.

Sumado a esto, no podría ser más cierto que “la capacidad de autorregulación del aprendizaje podría ser un predictor de éxito académico incluso mayor que la inteligencia”

Al igual que Zimmermann (2000), Pintrich (2000) señala que el aprendizaje autorregulado tiene cuatro fases: premeditación, monitoreo, control, y reacción- reflexión.

This article is from: