3 minute read

George Reyes, pág. 68

Poeta, ensayista, narrador, crítico literario, editor, educador teológico, asesor académico y teólogo escritor reconocido, residente en México; posee una Licenciatura, dos Maestrías y un PhD; ha publicado varias obras teológicas y cantidad de ensayos en el mismo ramo, en revistas y sitios virtuales académicos; coautor de varios libros de Teología; traduce hebreo y griego bíblicos; habla inglés y portugués; autor de los poemarios El azul de la tarde; Ese otro exilio, esa otra patria; El Árbol del Bien y del mal; editor de varias antologías poéticas y del I tomo de poemarios de miembros de la Asociación Actuales Voces de la Poesía Latinoamericana (AVPL) de la cual es su fundador/director; prepara la publicación de un nuevo poemario y de un libro de ensayos literarios críticos; fundador y director de Avpla-Revista de Poesía; consta en cantidad de Antologías internacionales de poesía; ha sido finalista en varios certámenes internacionales de poesía; segundo lugar en certamen internacional de poesía;ha participado en recitales internacionales de poesía; Crítico/reseñista de Casa Bukowski Internacional; consta en la Enciclopedia de la Literatura en México-FLM -CONACULTA.Veintiún signos en la frente, es el nuevo poemario en edición por Editorial Casa Bukowski.

Y LA RECREACION DESPUES

Papel ajado

que al son de la activa lengua se orilla al tiempo de un final que ya no tiembla;

cayó entonces y bañó sus fibras con sudor de frente e incansable agua.

Le nacieron brazos que a la lejanía alcanzan, le crecieron pies que saltan enjambres, le nacieron soles que a su hielo hartan, le crecieron peces que su boca muerde, le nacieron cuerdas que a su habla endulza.

George Reyes

Ciudad Juárez, Chihuahua, México, noviembre 2023

NUNCA IGNORES EL CAUDAL ERRANTE

(Por el murmullo de esos dioses, 2013)

Siendo noches que del día se olvidan, y de esa reja al sol esquivan, desvarían los dioses en quietud amarga

recrear, o hasta imitar la hazaña de esos tres ojos, de esas tres manos.

Siendo noches que del día se olvidan, ---y las puntas extremas de mis tardes pausan--nunca ignores el caudal errante que caer tú oyes de un mar de sales en festín de saltos a este pozo, socavón del viaje…, pero

a

b

i

r

r

a

haciasalta, cual mano que nació en el sur.

DESPARAISO

Echas tú de menos la perdida risa en tu vil caí d

Un salto y sobresalto por dolores de tus esquinas:

¡Ah, la brisa que barría adentro!

¡Ah, los árboles sin patria talados por muertos! ¡Ay, las uñas con mugre de sangre! ¡Ay, la boca en siesta de versos!

George Reyes

Ciudad Juárez, Chihuahua, México, noviembre 2023

IMPARAISO

Rebosando

la copa que riega la flor de tierra, secaste temprano tu hermosura herbal, y te ahogas hoy en gritos de muñecas en un país que tus pisadas borra ¿Cómo hoy cantar entre maniquíes?

Sin luz en las pisadas. Sin lírica eterna. Sin floreo de amor.

This article is from: