
2 minute read
Notas al programa
Antonio Vivaldi
Il cimiento dell' armonia e dell' inventione. Concierto No 1. "La Primavera"
Advertisement
Antonio Vivaldi fue un compositor italiano nacido en Venecia en 1678 y fallecido en Viena en 1741. Es uno de los compositores más importantes del barroco y uno de los más influyentes en la música clásica.
Vivaldi es conocido por haber compuesto más de 500 conciertos, así como óperas, música sacra y música de cámara. Sus conciertos para violín, especialmente los cuatro conciertos que forman el ciclo "Las cuatro estaciones", son algunas de sus obras más famosas y populares.
"La Primavera" es el primer concierto del ciclo de conciertos para violín "Las cuatro estaciones" de Vivaldi, una de las obras más famosas e icónicas de la música clásica. Escrita alrededor de 1720, esta obra es un ejemplo temprano del estilo barroco, y es conocida por su energía y vitalidad, así como por sus hermosas melodías y su descripción musical de la naturaleza.
Robert Schumann
Fantasiestücke Op. 73
Robert Schumann fue un compositor y pianista alemán del siglo XIX, considerado uno de los más importantes de la época romántica.
Las "Piezas de Fantasía" para violonchelo y piano de Schumann fueron escritas en el año 1849, en un período en el que el compositor atravesaba una crisis emocional y creativa. Schumann había sufrido una serie de problemas de salud mental, y estaba luchando con su capacidad para componer música.
P R O G R A M A 2 | C O N C I E R T O D E M Ú S I C A D E C Á M A R A
La obra fue originalmente escrita para el violonchelista Wilhelm
Joseph von Wasielewski, quien era un amigo cercano de Schumann. Wasielewski había sido alumno de Schumann en el Conservatorio de Leipzig, y se convirtió en uno de los intérpretes más destacados de la música de Schumann.
La "Piezas de Fantasía" es una obra emocionalmente intensa y compleja, que combina el virtuosismo técnico del violonchelo con la sensibilidad romántica del piano de Schumann. El primer movimiento es especialmente famoso por su lirismo y belleza melódica, mientras que el tercer movimiento es virtuosístico y apasionado.
Felix Mendelssohn
Trío en Re menor Op.49
Félix Mendelssohn fue uno de los compositores más destacados del Romanticismo alemán, y su música se caracteriza por su elegancia, delicadeza y sentido de la forma. Además de su trabajo como compositor, Mendelssohn fue un pianista y director de orquesta excepcional.
El Trio en Re Menor es una de las obras más conocidas de Mendelssohn y una de las piezas más famosas del repertorio de música de cámara. Fue compuesta en 1839, cuando Mendelssohn tenía 30 años, y es considerada una obra maestra del género del trío con piano.
La obra fue dedicada a su amigo y mentor, el pianista Ignaz Moscheles, quien la interpretó en su estreno en 1840 Es una obra enérgica y emotiva, que destaca por su uso efectivo de las texturas y la interacción entre los instrumentos.
P R O G R A M A 2 | C O N C I E R T O D E M Ú S I C A D E C Á M A R A
Pr Ximo Concierto
PROGRAMA 3
Concierto de Primavera
Obras de Mozart, Vivaldi, Grieg
Ezequiel Domínguez, director artístico
SÁBADO 25 DE MARZO | 7 PM
Auditorio Eduardo Loarca Castillo
Museo Regional de Querétaro
DOMINGO 26 DE MARZO | 5 PM
Teatro Esperanza Cabrera
Facultad de Artes UAQ