4 minute read

La Redacción

Next Article
El párrafo

El párrafo

La redacción

Es el proceso de escritura por medio del cual se compila una serie de ideas y se las pone en orden en un texto, distinguiendo y jerarquizando las ideas principales de las secundarias, de manera que se produzca una secuencia lógica caracterizada por la cohesión y la coherencia.

Advertisement

Tipos de redacción

Los tipos de redacción, ya sea jurídica, académica, literaria, entre otras, tienen un lenguaje, forma y estructura distinta que se reflejan en los respectivos contenidos.

¿Quieres aprender más sobre los tipos de redacción? Entonces, ¡no puedes parar de leer!

1. Redacción académica

Como su nombre lo indica, este tipo de redacción es característica en el ámbito académico, es decir, primaria, secundaria, universidad, revistas especializadas, entre otros.

Este tipo de obras tienen grados de exigencia que deben ser cumplidos, reclaman una escritura científica, objetiva y que se encuentre basado en una investigación. Además, obedecen a diversas normativas — según sea el caso — como las normas APA, por ejemplo.

Características de la redacción académica

se utiliza en trabajos de escuelas, colegios, universidades; la redacción sigue una estructura determinada; utiliza palabras clave; el lenguaje debe ser formal y técnico;

Algunos ejemplos de redacción académica son las monografías, tesis y textos científicos.

2. Redacción literaria

El principal objetivo de este tipo de redacción es lograr una expresión artística a través del lenguaje escrito, creando lo que se denomina una obra literaria.

5

Una redacción literaria debe hacer sentir la voz del autor, su pensamiento y lo que este quiere expresar.

Es una escritura subjetiva que plasma distintos rasgos de quien la escribe, tales como la cultura, sensibilidad, imaginación o los sentimientos.

Algunos ejemplos de obras literarias son los poemas, poesías, cuentos, novelas, entre otros.

Características de la redacción literaria

la redacción literaria tiene una particularidad, y es que le otorga al escritor una plena libertad al momento de crear. La única estructura que maneja, es su propia creatividad; la redacción literaria tiene tres etapas para su creación: la invención, la disposición y la elocución; el lenguaje depende del escritor.

Es una redacción libre, debemos percibir qué sintió el escritor y lo que nos quiere hacer sentir a nosotros, después de todo, quién no ha leído un cuento y ha quedado enamorado, contento, triste y, ¡hasta aterrorizado!

3. Redacción comercial

Este es el tipo de redacción que más les gusta a nuestros lectores, puesto que es donde conocen distintas formas de promover su producto o servicio con la finalidad de generar el mayor lucro posible.

En este tipo de redacción debemos mantenernos en constante evolución para que nuestros objetivos empresariales se cumplan. Estar a la par de la transformación digital que ha revolucionado al mundo, hará que podamos llegar a nuestra audiencia de una forma más efectiva.

Ahora bien, ¿cómo logramos nuestros objetivos con el uso de la tecnología?

Es una excelente interrogante. A continuación, te daré 3 ideas que te servirán como respuesta:

6

Crea estrategias de Marketing de Contenidos

Hay que terminar de asimilarlo, el Marketing Digital pasó de ser una novedad a una necesidad, las empresas aumentan su productividad mediante el uso de estas estrategias.

Crear contenidos estratégicos genera una mayor cantidad de clientes potenciales para el consumo del producto.

Explora otras oportunidades

No solo existen estrategias que van directamente al ofrecimiento de un producto en sí, también existen diversas formas para aumentar la reputación — positivamente — de la empresa y que tenga mayor reconocimiento.

Crea un blog en tu empresa y observarás un aumento en el caudal económico, además, ¡es una herramienta de muy bajo costo!

Utiliza los medios cotidianos

Utiliza todo lo que tengas a tu alcance, tanto lo nuevo y lo más común.

Desde la creación del concepto de marketing, ha existido una herramienta que ha estado presente en la mayoría de sus estrategias, ¡sí! Me refiero a la publicidad, que, comercialmente hablando, significa divulgar un producto o servicio para estimular su

consumo.

4. Redacción periodística

El periodismo es un género literario y uno de los tipos de redacción, en donde los periodistas son los emisores del mensaje y, el público en general es el receptor en masa.

El mensaje es impersonal y refleja una parte de la realidad. Entre la realidad y el receptor, se encuentran los medios y periodistas, quienes seleccionan los elementos y elaboran la noticia que ofrecen al público.

Pero, ¿cómo seleccionar los elementos para redactar una noticia?

Entre las más usadas, existen 4 formas de estructurar una noticia:

7

Elementos de la redacción periodística

La pirámide invertida

Se basa en ordenar los hechos por prioridad, o sea, del más importante al menos importante. El orden es el siguiente:

epígrafe; titular; bajada; entrada (lead); desarrollo de la noticia; antecedentes extras.

Las 6 preguntas

El artículo debe responder a las preguntas:

What— ¿qué o qué pasó? When— ¿cuándo? Where— ¿dónde? How— ¿cómo? Who— ¿quién? Why— ¿por qué?

No necesariamente debe responder a todas, puede variar.

Los géneros periodísticos

Dependiendo del género que emplea este tipo de redacción, su lenguaje será distinto. Los géneros pueden ser informativos, de opinión, interpretativos.

El formato

En cuanto al formato de publicación, se debe redactar con un lenguaje, una estructura y forma específica que es característica de cada uno de ellos, por ejemplo, diarios, televisión, web o radio.

This article is from: