1 minute read

Nota al lector

En 2021 el Encuentro Internacional de Cuentistas celebrará su decimoquinta edición, que felizmente coincide con el 35 aniversario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; desde sus inicios, este espacio abierto para el disfrute y promoción del cuento, ha contado con el entusiasmo de los devotos de la narrativa breve.

Así como la actividad cuentística, este encuentro también ha crecido y por él han pasado 109 autoras y autores de 26 países, que son parte de la nómina de escritores de excelencia en la literatura hispanoamericana y de otras lenguas (página 97).

Advertisement

A lo largo de estos quince años, este encuentro ha sido coordinado por los escritores Enrique Serna, Antonio Ortuño, Alberto Chimal y el inolvidable Ignacio Padilla, quien en 2014 tuvo la feliz idea de proponer a todos escritores participantes en el encuentro, que elaboraran un credo cuentístico donde plasmaran sus ideas fundamentales sobre este género para dar cuenta de su universo creativo y dejar pistas para futuros cuentistas.

Esta antología recoge los credos cuentísticos de 45 autores, 22 mujeres y 23 hombres de trece países, quienes han participado en las últimas seis ediciones de la FIL, y son un referente que da fe de la calidad del Encuentro Internacional de Cuentistas.

Los lectores podrán enriquecerse de la experiencia de los autores participantes como una forma de entrar a la cocina personal y literaria de los escritores, y conocer de primera mano los entresijos a los que cada autor o autora se enfrenta al momento de escribir sus propios relatos. Y de este modo, el diálogo continuará a través de las páginas, para quienes quieran también aprender las reglas que cada autor le impone a sus cuentos.

¡Seguimos contando!

Laura Niembro Directora de Contenidos