2 minute read

INFORME DEL SECRETARIO

INFORME DEL SECRETARIO

José L. Domínguez Pintiado Secretario General Cerramos el año cumpliendo las expectativas presupuestarias con beneficio.

Advertisement

Se han mantenido en la misma cuantía las subvenciones del Gobierno extremeño y de las de Diputaciones de Badajoz y Cáceres.

La decidida política de apoyo al deporte por parte del Gobierno extremeño y las dos diputaciones ha permitido avanzar y en otros casos consolidar las distintas actividades que nuestra federación promueve.

El COVID-19 no ha supuesto un obstáculo a la hora de que los aficionados al pádel se inclinen a obtener la licencia federativa, lo cierto es que, de momento, podríamos concluir que el cambio ha sido positivo

En 2021 se ha incrementado en un 13% llegando a finalizar el año con 1.822 licencias incluidas las licencias de técnico y juez-árbitro.

Asimismo, continuamos trabajando para conseguir una base sólida de patrocinadores Cinco Estrellas con empresas de primer nivel que permitan un significativo volumen de ingresos fijos anuales como ha sido BURGER KING, POPEYES y CAJA RURAL DE EXTREMADURA.

La incorporación de becas por objetivos a menores hace posible que padelistas extremeños obtengan mejores resultados. Un total de 50 deportistas se han beneficiado de becas a lo largo del 2021.

Respecto a los clubes, hemos mantenido el alta de clubes federados en 46 clubes.

En cuanto a la competición, 36 competiciones se han disputado en 2021 (18 por parejas y 9 por equipos).

Una nueva edición de la Liga Popeyes de equipos comenzó en el último cuatrimestre del año con más de 60 equipos participando.

Destacar el resultado obtenido por nuestras selecciones absolutas de pádel.

La selección femenina obtuvo, por primera vez en su historia, el ascenso a la primera categoría nacional consiguiendo el subcampeonato y ascenso desde la segunda categoría.

La selección masculina no solo consiguió la permanencia en primera categoría sino que finalizó el campeonato de España en una meritoria tercera posición nunca alcanzada hasta el momento.

7

Las selecciones de menores tuvieron un dispar resultado. Mientras que la masculina mantuvo la categoría la femenina con consiguió la permanencia en la primera categoría nacional debiendo jugar en 2022 en segunda.

Por primera vez, Extremadura participó en el campeonato de España de selecciones autonómicas de veteranos. Este primer año nuestra selección se desplazó a Navarra y pudo comprobar el gran nivel que existe en España de pádel de veteranos.

A nivel individual contamos con una campeona de España junior, Lorena Rufo. Con respecto a la formación, durante el 2021 se han celebrado dos cursos de formación de técnicos nivel 1.

Por duodécimo año, con la promoción y dinamización de eventos femeninos de pádel en Extremadura con gran éxito en la edición 2021 celebrada en Badajoz.

La web oficial de la FExP (fexpadel.com) se ha superado en 2021 con cerca de las doscientas cincuenta mil visitas. Son más de cuarenta mil usuarios los que han consultado nuestra web en 2019.

La actividad de la FExP en las redes sociales más populares sigue incrementándose. La página oficial facebook FExP pasó de los 3.100 fans de todo el mundo. El servicio de noticias de Twitter (@fexpadel) cuenta ya con 2.400 seguidores e Instagram (@fexpadel) con más de 2.600.

El canal Youtube supera las 500.000 visualizaciones de sus videos con 800 suscriptores.

Queremos ofrecer lo mejor, y en ello ponemos toda nuestra energía y nuestro empeño.

Seguimos.

This article is from: