
2 minute read
Taller de tesis FBA
from 7FF | Catálogo de Programación
by FESTIFREAK · Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata
Sábado 8 16.00 SALA IN CAA
Taller de tesis de la Facultad de Bellas Artes
Advertisement
El taller es un espacio creado para la orientación y realización dentro de la carrera de Artes Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata, un lugar formativo, de aprendizaje y de discusión. Este año, una vez más, el Lic. Hernán Khourian, quien está a cargo del taller, nos muestra cuatro trabajos que se vienen realizando durante este año. Los proyectos se encuentran en proceso de realización y son avances de lo que en algún futuro podremos ver.
El Sol y La Luna La vista gorda
D: Mariana Núñez y Julia Horrisberger Argentina, 7’, 2011, color
Rosa Britez es una mujer de 70 años, oriunda de la ciudad de Itá, Paraguay. Vive con su marido en una humilde vivienda que le otorgó el gobierno de Paraguay hace varios años. Trabaja en el oficio de la cerámica desde los de 9 años, y a los 23 se transformó en una artista reconocida a nivel nacional e internacional. Recibió en la ciudad de Kansas, EEUU, el reconocimiento de “Ceramista de América” con el lema “El Sol y La Luna”, motivos que se representan en su obra hasta el día de hoy.
D: Juan Francisco Rodriguez y Federico Sguazza Argentina, 19’, 2011, color
Un hombre de 40 años vive solo en el cuarto de una pensión, las cosas transcurren tranquilamente hasta la llegada repentina de una mujer que cambiará las cosas. Cuando llega la posibilidad de conocerse frente a frente ya sea por su propio miedo o por diferentes casualidades del lugar, los encuentros se transforman en desencuentros. El hombre se intenta acercar a la mujer de diferentes maneras, pero lo que va ver y espiar en sus “acercamientos” se va a ver modificado por las características peculiares de la casa y por su propia imaginación. Golondrinas
D: María Manuela Cuello, Marina Morgavi y Cecilia Garizoain Argentina, 10’, 2011, color
El fruto que sale de nuestra tierra nos representa, nos identifica, y nuestra actitud hacia esa pachamama nos recuerda nuestro camino como hombres. Rostros quemados por el sol y curtidos por el viento, manos de trabajador incesante, ojos oscuros y labios apretados. No necesitan hablar para hacer historia, el trabajo del día a día talla nuestro pasado y perfilan el destino rural.
Día de Verano
D: Patricia Marín Argentina, 12’, 2011, color
Una mañana lenta, un medio día caluroso, un atardecer rojizo. Con el correr de las horas el paisaje se transforma.